Mi primer sauce

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por sdmg1978 »

Si digo lo que tiene el sustrato posiblemente el Administrador me echa del foro y me quita el diploma jjj pero es todo reciclado de años de cultivo de diferentes tipos de materiales siempre en misma cantidad de gravas, arcillas y materias orgánicas y los que se degradan poco a poco cada año se los agrego.
Daniel79
Mensajes: 314
Registrado: 06 Feb 2015 21:15
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por Daniel79 »

Jajaja gracias!


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por sdmg1978 »

Imagen
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por sdmg1978 »

pinzado del sauce llorón jjj
Imagen
Avatar de Usuario
El Sevillano Tejano
Mensajes: 157
Registrado: 04 Sep 2014 05:46
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por El Sevillano Tejano »

Atencion Atencion¡, se a detectado un sauce en sustrato del chinorri, avisen a la autoridades pertinetes ,
Esto no es un simulacro¡ estamos en alerta roja¡ :D
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por sdmg1978 »

jajajaj que bueno! noo del chino no uso tierra, el sustrato es casero, no es pata negra pero si uno bueno ibérico jjjj siempre reciclo a no ser que le pase algo al sustrato o planta. Tiene por lo menos tres tipos de arcillas, gravas y materias orgánicas. De arcillas uso akadama, lutita, para los calcáreos arcilla roja de gato y para ácidofilas ahora estoy probando un poco de kanuma que me han dado. De gravas uso picón de granito para las especies que les gusta la sílice, volcánica, pomice y una arlita gris pequeña. De materias orgánicas uso turba, humus, fibra de coco, mantillo y la perlita que lleva incluida la bolsa de biobizz, también para ácidofilas tierra de castaño y corteza de pino. Todo lo tamizo en granos entre 1-7mm dependiendo del tamaño del árbol y casi siempre lo mezclo a partes iguales arcilla, grava y materia orgánica. Aquí una foto del preparado para la temporada siguiente. En verano lo pongo a cocer a pleno sol para matar todo bicho que tenga, también es cuando mejor se quita el polvo.
Imagen
Avatar de Usuario
El Sevillano Tejano
Mensajes: 157
Registrado: 04 Sep 2014 05:46
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por El Sevillano Tejano »

Wow tu si que sabes, sabes mucho del suelo. A ver si se me pega algo de ti jeje
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por sdmg1978 »

No se mucho no te creas, me ayuda mi hermano ing. de minas y el internet. Saber el pH del suelo que requiere un árbol es importante ya que el error se paga con la muerte de éste. El mix. reciclado tiene un pH neutro algo ácido apto para casi todos los árboles pero para unos pocos acidofilos(grosellero, arce, limonero...) y basofilos(boj, algarrobo...) la mezcla la hago a parte o cogiendo una poco del mix.
Avatar de Usuario
El Sevillano Tejano
Mensajes: 157
Registrado: 04 Sep 2014 05:46
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por El Sevillano Tejano »

Ok, permiteme que te pregunte, cuando dices mix, te refieres a la tierra que compramos en los viveros, es lo que llaman tambien turba¿ ?
Perdona mi ignorancia. Y pensando sobre el ph ( que desconozco ) como se puede medir el ph, como se si mis mis gardenias y azaleas estan en un suelo apto?
;)
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Mi primer sauce

Mensaje por sdmg1978 »

El mix. al que me refiero es el de la foto resultado de reciclar. Puedes medir el pH con diferentes métodos pero existe un aparato que no es caro, se clava en la tierra y dice la medida. Las azaleas y otras acidofilas requieren un pH entre 4.5-5.5 aprox. por eso en bonsai se usa kanuma, tierra de castaño etc. Si compras tierras comerciales no tienes que medirlo ya que viene escrito en la bolsa.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 47 invitados