Página 2 de 3

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 06 Abr 2017 10:56
por ALEX-BONSAI
Buenas.
Te ha quedado genial esa madera.
Mucha suerte con el plantón... a ver si me decido yo a hacer algo parecido que tengo un par de tronquitos secos esperándome.

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 21 Abr 2017 08:41
por boido83
Yo creo que te saldria mas caro el collar que el perro y la satisfacción personal de hacerlo tu es lo mejor
Yo probaria de nuevo pero extremando las precauciones, le dejaria al planton mas raices con parte de su tierra original y mas ramas, todas las posibles que para cortar ya tendras tiempo,y las precauciones basicas, tenerlo un par de semanas protegidos del sol y viento y mantenerlo bastante húmedo regando por encima por el follaje.
Supongo que lo de tenerlo sombreado etc ya lo sabes de sobra pero nunca esta de mas recordarlo para otros compañeros que nos lean y esten empezando.

Un saludo y animo que a la tercera va la vencida

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 21 Abr 2017 14:54
por batore3
Muy buenas. Aunque no haya escrito antes, estoy siguiendo el proyecto. Y creo que el principal error es la fecha del trasplante. Mejor Esperate a mitad del invierno que viene y vuelves a intentar. Que pinos juniperus etc hay que adelantarse a la primavera y a que empiecen a brotar. Un saludo y no te desanimes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 22 Abr 2017 16:55
por Victor Lopez
juli escribió:Enserio ?????
Es verdad que ayer viendo de nuevo todos los vídeos de David sobre el tanuki, el lo hace en Diciembre y yo el primero lo adose en Febrero.
Intenté hacerlo en las mismas fechas que el porque somos de zonas con climas muy parecidos pero se me retrasó por el tema de los preparativos. Aquí en Alicante los finales de Febrero y principios de Marzo es cuando han empezado a moverse mis arboles.
Tengo ya fichado otro sonare y la verdad es que no veo mala idea esperar a invierno.

Acabo de aprender algo nuevo, ya que pensaba que los juniperos podía trasplantarlos en los principios de primavera. Y la verdad es que el segundo plantón que puse estaba mucho mas activo que el segundo. Y efectivamente duró menos...

Seguiré informando.

Gracias a todos los fans de mi tanuki [emoji38] [emoji38] [emoji38]
No creo que lo hicieras en mala fecha. Es raro que un sonare muera por un trasplante, son más duros que la mayoría de los juníperos.
Yo compré uno en diciembre y lo trasplanté precisamente porque al ser un sonare no me daba miedo. Eso sí, fue al invernadero.
¿le dejaste algo de tierra vieja al plantón de sonare?

Saludos

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 23 Abr 2017 11:39
por IMuxika
Yo el mío (un zero de David), que es mi primer intento de bonsai, lo trasplanté en cuanto me llegó, allá por junio hace dos años (eso sí, aquí en Gipuzkoa, ese año tuvimos un junio más de principios de primavera que de finales) y está fenomenal. Y no tuve especial cuidado con las raíces. Corté lo que creí conveniente, pero no más. Le dejé algo de tierra en las raíces y, como se desprendía mucha, le añadí algo más a la akadama+kiriu.
Repasa los pasos que has dado y mira a ver dónde has podido fallar...
¡¡¡No te desanimes!!! ¡Un abrazo y suerte en el próximo intento!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk

Proyecto de Tanuki

Publicado: 28 Abr 2017 14:22
por batore3
De donde has comprado ese sonare? Que ahí dentro hay un Bonsai. Jajajaja
Yo si fuera tu, lo dejaba tal cual en esa maceta hasta la la época del trasplante. Es más el sonare que compre yo venia igualito a ese, y por dentro aún tenía sitio para hechar raíces perfectamente. En cuanto a lo del sustrato.... Tendemos a decirle sustrato guarro en cuanto no vemos akadama y kyriu....Un error común. Estos sustratos son relativamente modernos, toda la vida se ha usado mezclas de turbas fibras etc para hacer sustrato para los bonsais y han funcionado igual de bien. Es más dependerá de que clima incluso funcionarán mejor.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 28 Abr 2017 15:37
por Zaratustra
Yo no lo transplantaria. Lo que si deberías hacer es limpiar el tronco de las ramas mas bajas (las que están en contacto con el sustrato tienden a estropearse y secar) y podarle las ramas que vayan a ir por el surco de la madera muerta. Si lo dejas preparado con antelación las oportunidades de superaras el transplante aumentan.

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 29 Abr 2017 11:59
por BioRubén
juli escribió:Zaratustra, lo que dices me parece totalmente lógico. Si supera el estrés de la poda ahora, una cosa menos que tiene que afrontar cuando se trasplante.

Como no tengo juniperos no estoy muy puesto en cuando al tema de crecimiento.
Batore3, creo que entonces voy a hacerte caso. Lo sacare de la maceta tirando hacia arriba y si le veo que no esta muy agobiado de raíces lo dejare tranquilo.

Lo que si que creo que voy a hacerle es meterle algún tijeretazo para despejarlo un poco de las ramas bajas y asi voy intentando fichar ya la rama que quiero adosarle.

Es mas, ahora que lo pienso, siempre a la hora de adosar el plantón me encuentro con el problema de que los codos que hacen las ramas me complican la faena. Se me ocurre alambrar con alambre grueso la rama unos meses antes para darle una forma mas recta. Y así la verdad es que me quitaría trabajo si consigo suavizar la curva :o
Hola Juli,

Has eso que cuentas y enséñanos qué tal te va quedando. Yo este año también me he decidido a hacer un Tanuki con un Sonare. Por el momento, sólo le he quitado las ramas que me estorbaban... En mi caso, será mucho más pequeño porque va adosado a una maderita de Boj.

No lo he trasplantado ni nada porque y está muy brotado también.

En el Invierno que viene nos podemos manos a la obra.



Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 16 Ago 2017 22:58
por Marisol F.G
Como va ese tanuki?????

Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk

Re: Proyecto de Tanuki

Publicado: 17 Ago 2017 08:45
por Sirmarcel11
Hola Juli!
Buen trabajo de madera, pero el problema básico de los plantones muertos no es más que un tema de raíces, ten en cuenta que David Cortizas hace énfasis en dejas mucha raíz y tierra con la que viene, y te lo digo por experiencia, yo plante hace tiempo un junipero y lo mate por exceso de poda de raíces, entonces luego decidí hacer otro y corte muy poca raíz y hoy en día está así ImagenImagen
Mira como ya está brotando, ten en cuenta que lo plante a mediados de julio por lo que no creo que la fecha sea importante, solo un detalle, debes hacer el trasplante antes o en el momento de la brotacion
Dale que si se puede!

Atte marcelo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk