Un ficus con historia e impresora 3D

Muestra tu colección y la evolución de tus ficus.
Ahab
Mensajes: 320
Registrado: 26 Ene 2015 00:28

Re: Un ficus con historia e impresora 3D

Mensaje por Ahab »

Magia? [emoji23]Imagen

Enviado desde mi Redmi Note 5A Prime mediante Tapatalk
Ahab
Mensajes: 320
Registrado: 26 Ene 2015 00:28

Re: Un ficus con historia e impresora 3D

Mensaje por Ahab »

Last_Alexiel escribió:Imagino que quiere decir de imprimir un cono para poder utilizarlo de base para hacer un bonsai de ficus pequeños aprovechando que se fusionan y que termine semejando un grueso tronco cónico de un único árbol. Una base guía con forma cónica.

La verdad es que no sé pa que complicarse tanto, si quiere hacer conos de plástico con agujeros puede usar mallas de plástico cerrándolas cónicamente con bridas o con alambritos [emoji38]

Un saludo!
Efectivamente me refería a eso, evidentemente no necesitas una impresora 3d, pero para un colador tampoco, supongo que es para practicar con los diseños de impresora

Enviado desde mi Redmi Note 5A Prime mediante Tapatalk
crakernano
Mensajes: 36
Registrado: 20 Mar 2014 12:14
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Un ficus con historia e impresora 3D

Mensaje por crakernano »

Para sustituir lo que tienes en metal ¿no?

Podría ser interesante hacerlo con PLA. Un plástico muy empleado en impresión 3D que se obtiene del maíz y es biodegradable, por lo que con el paso de los riegos y la exposición al sol terminaría desapareciendo (con el tiempo) dejando únicamente el bonsái formado ;)
Imagen
crakernano
Mensajes: 36
Registrado: 20 Mar 2014 12:14
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Un ficus con historia e impresora 3D

Mensaje por crakernano »

Last_Alexiel escribió:Efectivamente me refería a eso, evidentemente no necesitas una impresora 3d, pero para un colador tampoco, supongo que es para practicar con los diseños de impresora

Enviado desde mi Redmi Note 5A Prime mediante Tapatalk

No es por practicar... de hecho buena parte de mi trabajo consiste en diseñar cosas para imprimirlas en 3D. Lo que quería era que tuviese una forma y unas dimensiones concretas, y hacer el experimento con la bandeja que permite tener humedad abajo sin que toque en ningún momento a la planta.

Puede que hubiese sido posible comprarlo ya hecho, pero tardo mucho menos y es mucho más barato así. 8-)
Imagen
Ahab
Mensajes: 320
Registrado: 26 Ene 2015 00:28

Re: Un ficus con historia e impresora 3D

Mensaje por Ahab »

crakernano escribió:Para sustituir lo que tienes en metal ¿no?

Podría ser interesante hacerlo con PLA. Un plástico muy empleado en impresión 3D que se obtiene del maíz y es biodegradable, por lo que con el paso de los riegos y la exposición al sol terminaría desapareciendo (con el tiempo) dejando únicamente el bonsái formado ;)
Pues en ese caso sí que resultaría una ventaja usar la impresora. Te pillas un ficus Tiger Bark de 20 euros, lo plantas en maceta grande, lo dejas tirar con abono líquido a saco, sacas mogollón de esquejes y te puedes hacer un megagordi en relativamente poco tiempo... CREO yo

Enviado desde mi Redmi Note 5A Prime mediante Tapatalk
crakernano
Mensajes: 36
Registrado: 20 Mar 2014 12:14
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Un ficus con historia e impresora 3D

Mensaje por crakernano »

¡Hola de nuevo!

Aprovechando que parece que el calor nos está abandonado y que las lluvias dejan unos días con algo de humedad en el aire de Madrid he decidido separar el acodo de este árbol y quería compartir la experiencia con vosotros.

Antes de nada deciros que nada más cogerle me lleve una grata sorpresa al ver que había crecido muchísimo desde que empecé el acodo. Para que lo veáis os dejo una comparativa de cómo estaba cuando abri este hilo y cómo está ahora:

Imagen

La rama larga de arriba la he esquejado y aquí podéis ver cómo queda la parte superior en su colador hecho a medida con la impresora 3D. Ni que decir tiene que ya se le ha quedado pequeño... Pero supongo que para que termine de desarrollar un buen sistema de raíces será suficiente:

Imagen


Si os soy sincero pensaba que la parte de arriba iba a ser mi favorita, pero atención a cómo ha quedado la parte inferior:

Imagen

No sé que pensáis vosotros/as, a mi me encanta, creo que tiene mucho potencial.

De momento dejaré todas las partes un poco a su aire y ya en primavera haré la selección de ramas, alambrado y demás.

¿Que opináis? ¿Ideas?

Gracias!
Salu2!
Imagen
Responder

Volver a “Estos son mis Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados