Página 2 de 2

Re: ¿Qué hacer con un Granado que tengo en casa?

Publicado: 12 Jul 2018 17:10
por Begonia
Hola , viendo que está respondiendo bien , y que a la izquierda parece que tiene algunas ramas con movimiento yo eligiría una que me gustase y le haría un acodo , es un poco tarde pero lo importante es que el árbol este brotando con fuerza , y tu granado lo esta haciendo ahora , por sólo un acodo no comprometes la salud del granado y puedes conseguir una base para un futuro bonsái , si los esquejes de granado enraízan con facilidad supongo que lograr un retoño de un acodo no será dificil , y de paso aprendes a hacer un acodo en el canal de escuela de bonsái online hay varios videos en los que se trata de este tema ) . David suele hacer los acodos con musgo sphagnum , retiene la humedad muy bien y favorece la aparición de raíces , pero no es fácil de encontrar en según qué sitios y es caro , y este año me he lanzado a acodar un manzano que tengo asilvestrado en una maceta , a falta de musgo sphagnum he usado una mezcla de sustrato universal y pómice , a ver si consigo "clonar" mi manzanito y empezar a trabajarlo como pre bonsái . Ánimo.

Re: ¿Qué hacer con un Granado que tengo en casa?

Publicado: 12 Jul 2018 20:30
por Last_Alexiel
En la tienda de la Escuela venden musgo. Con la cantidad que viene, no tienes que volver a comprar en años. Y encima sirve para tus orquídeas (si tienes). Y se puede reutilizar.

https://www.escueladebonsaionline.com/t ... -1-kg.html

Un saludo!

Re: ¿Qué hacer con un Granado que tengo en casa?

Publicado: 10 Ago 2018 18:36
por Dani Losada
Buenas!!

Yo estoy similar, have unos años (3 o 4 o más) aparecieron mis padres con un esqueje de granado de casa de unos amigos de ellos. Como por circunstancias d ela vida no me podia hacer mucho cargo de los proyectos de bonsai, basuradoris se podrian decir, que tengo (2 olivos y un ficus aparte de este granado) porque esta viviendo entre 2 ciudades, decidí plantar todos en la jardinera de mis padres menos el ficus (esqueje de un ficus grande de mi madre) pq así me aseguraba que mi madre los regara y sobrevivieran al paso de los años.

Ahora me he independizado de nuevo, y por fin he podido empezar otra vez con los bonsais. Pero hasta primavera no los recuperaré. Ya que los tengo que trasplantar a macetas normales para ir reduciendo poco a poco las raíces. Que es lo que deberias ir haciendo, cuando le hagas el trasplante veras que tienes exactamente y podras decidir que hacer.

Mi problema será el saber que forma darles, ya que al granado que tiene u tronco gordete este año le han hecho una poda muy pero que muy bestia, comoque le han dejado solo el tronco principal en forma de Y. Ya veremos que hacemos. Cuando vaya a casa de mis padres os pongo foto.

Un buen rollo para decirte que tengas paciencia, que no eres el único empezando, con cosas raras y que no temas en probar y dar algunas tijeras. Creo que solo perdemos algún año hasta conseguir el bonsai que nos gusta pero se aprende mucho por el camino.

Yo la he liado varias veces por no saber que hacia exactamente, y otras me la he jugado pensando que es lo que le pasa y he acertado.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk