Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

Gracias por la idea. Pero creo que ya tiene bastante con los propios árboles. Realmente no es una cicatriz sino un choque de unión entre dos árboles.
Avatar de Usuario
Jushin
Mensajes: 53
Registrado: 14 Sep 2018 17:22
Ubicación: Madrid. Sierra Norte
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Jushin »

Hola, soy nuevo por aquí y leyendo cosillas por aquí y por allá encontré una cita a referente a este hilo............. llegué y me quedé así:
.....................maravillado, asombrado, admirado, pasmado, extrañado, fascinado, impresionado, atrapado.................,

Qué preciosidad!!!
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

:D Muy amable tu comentario,
Gracias. :D
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

Trasplante Febrero 2019
Imagen



Imagen
10 años desde su germinación de semilla


Imagen
Rico pan de raíces.

Creo que están muy fusionados pero no cicatrizan el borde.
Con el tiempo crearan una corteza profunda que minimizará
este efecto de tronco retorcido que le da su singularidad.

Imagen
Es una especie muy vigorosa de raíces.

Imagen
Raíces largas y gruesas

Imagen
A recortar.

Imagen Imagen
Limpio al máximo y cambio de sustrato

Imagen
A raíz desnuda. :oops:

Imagen
Ajustandolo a la maceta.


Imagen
Por otro lado es interesante esta maceta poco profunda para destacar el nebari
que parece que se queda sin tierra para profundizar su tronco.
(algo que valoro en los bonsais de exposición)
Pero realmente debajo del nebari solo deben existir raíces finas
que son las que obtienen los nutrientes.
Así que toca recortar cada año las raíces gruesas para ir consiguiendo
un cepellón de raíces blancas y cortitas,


Imagen
Acadama y kiriusuna al 70/30

Imagen
Recoloco el musgo.


Imagen


Imagen
Espalda.

Imagen
Saludando.

Imagen
Limpio y a esperar brotación
que ya se manifiesta incipiente.
Avatar de Usuario
Monkey.d.kiko
Mensajes: 665
Registrado: 02 May 2018 18:33
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Monkey.d.kiko »

Me encants tu post enserio.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Nando uVe »

Tú verás , que maravilla!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Laia
Mensajes: 487
Registrado: 14 Mar 2018 22:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Laia »

Que trabajo, muy bueno! Me he leído todo el post y me suscribo. Menuda evolución de semilla. Llegan a fusionar los dos troncos?

Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

:D Gracias por tu comentario.
Creo que están muy fusionados pero no cicatrizan el borde.
Con el tiempo crearan una corteza profunda que minimizará
este efecto de tronco retorcido que le da su singularidad.

Es una especie muy vigorosa de raíces.
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados