Página 12 de 20

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 24 May 2019 09:08
por KimSan
Me gusta mucho tu idea (y envidia por tu dibujo [emoji16]).
Suerte con tu proyecto [emoji106]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 24 May 2019 17:53
por PauAlonso
gracias, KimSan!! me halaga que tú me lo digas!, aprendo mucho con tus comentarios, estás invitado ,igual que todo el mundo, claro, a decirme siempre que quieras lo que tú ves o harías también respecto al diseño, en realidad estaría súper bien intercambiar puntos de vista. un abrazo!!

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 28 May 2019 23:57
por Keiichi
Pau los dibujos molan mucho, envidia sana! a mi se me dan fatal jajaja pero cuantos años le hechas mas o menos para que se parezca, porque yo diria que en menos de 20 añitos complicado, tambien te digo que pasan "volando" para bien y para mal.
Te lo digo mayormente porque al decir algo no muy gordo porque es pequeño... pero un arbol con ese buen nebari, bastante alto y con jins requiere mucho curro eh :o

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 29 May 2019 00:32
por PauAlonso
Pues gracias me mola que te molen haha :lol: , y sobre el pino no tengo prisa pero supongo que 15 años no se los quita nadie por lo menos, no? Pero bueno al final el bonsai es un ser vivo y realmente nunca está terminado y contra más años mejor será la ramificación por ejemplo y eso pero podría haber empezado desde algo un poco más grande pero ya digo, es un diseño que queda bien con un tronco fino incluso como con la mitad del grosor que tiene en el dibujo de abajo quedaria perfecto, incluso mejor yo diria, así que a ver si hago que pegue un estirón con buen cultivo y ya está, que al final en realidad tampoco es tanto tiempo, lo normal al hacer un arbol desde cero, y es lo divertido del bonsai hacerlo desde cero, no? y a tu gusto

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 01 Jun 2019 00:38
por PauAlonso
Hola compis, una cosa vosotros tenéis esa pelusa de micorrizas en los agujeros de drenaje? Porque yo creo que este sigue sin nada de micorrizas, no le veo nada. Gracias. Imagen

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 01 Jun 2019 08:55
por KimSan
PauAlonso escribió:Hola compis, una cosa vosotros tenéis esa pelusa de micorrizas en los agujeros drenaje? Porque yo creo que este sigue sin nada de micorrizas, no le veo nada.Imagen

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Buenas Pau
Mientras veas raíces que crecen libres (como la que sale por el agujero) es que hay poca micorriza. No necesariamente tienes que ver hifa blancas. Tambien te digo que con el sustrato que cultivas es mas dificil la aparición de hongos ectomicorriticos.

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 02 Jun 2019 12:29
por PauAlonso
Vale Kim gracias por la explicación, creía que meterle tierra de campo sería útil para que apareciesen las micorrizas con más facilidad porque llevase esporas en ella.
Cuentame lo que sepas de micorrizas, una duda que tengo, las micorrizas son una simbiosis que es vital para el pino, o es algo que les ayuda pero que no necesitan y sin ellas pueden vivir?
Lo digo porque tengo entendido que los pinos necesitan mucho las micorizas para vivir, pero también he leido que las micorrizas les ayudan a absorber agua y nutrientes más eficientemente pero que son algo vital creo que no, porque este pino ha ido a mejor y ya lo tengo desde casi tres años, y no creo que se me muera a largo plazo sin micorrizas cada año va a mejor y está fuerte, quizás si estuviese bien colonizado estaria el doble de grande no se pero no está para morirse.
Este post será interesante para ver como se desarroya un pino sin micorrizas , o igual realmente está petadísimo , lo veremos en el trasplante el año que viene, pero parece que no tiene nada.

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 02 Jun 2019 13:56
por KimSan
Buenas Pau

Un pino es capaz de vivir sin micorrizas, la muestra esta en los pinos de vivero que muchos no estan micorrizados. Pero igual que te digo esto tambien te digo que no conozco ningun bonsai (shohin/kifu/chuhin) de gran calidad que no este micorrizado. Y de tamaño grande muy pocos [emoji12]. La micorrización permite mantener mucha ramificación con un cepellón muy reducido, ya que la raíz deja de crecer y las hifas (manto blanco) hacen su función con una mayor eficiencia. He hecho un esquema con los conceptos basicos que hacen posible y ayudan a que un hongo entre en simbiosis con un pino.
Un SaludoImagen

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 02 Jun 2019 18:05
por PauAlonso
Gracias! estupenda explicación, sobre este tema no sabía casi nada y me es muy útil, sobretodo por el curro del gráfico.

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

Re: Evolucion de pino thunbergii

Publicado: 02 Jun 2019 18:14
por Zaratrusta5
El unico ejemplo de pino sin micorrizar que conozco y de buena calidad es del Nigel Sanders. Prueba de ello es que lo transplanta a raíz desnuda, incluso le lava el cepellón. Es posible hacer buen bonsai sin micorrizas? Si. Seria mejor si estuviese micorrizado? También por las razones que explica Kim; el hongo le proporciona mayor superficie de absorción de agua y nutrientes al árbol (las raíces de los pinos son mas gruesas y no tan finamente divididas en comparación con otras especies como los arces) y este le devuelve los fotoasimilados.

https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q ... 7942282164


Saludos.