Evolución de pino thunbergii

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por PauAlonso »

Keiichi escribió: Ah y toca el mekiri ya mas bien jejeje que me parece que es lo querias hacer, metsumi es cortar un trozo de vela para repartir vigor, el metsumi se hace antes de abrir las velas. El mekiri ya falta poco porque este año va todo mas bien tarde.
Bueno a ver si seria mekiri realmente es verdad porque es con tijera, no? Pero como el metsumi no lo hago porque creo que no es recomendable cortar las velas cuando están creciendo, aunque no sea completamente, por ejemplo por la mitad, agota mucho al arbol y es innecesario, osea que por eso le llamo metsumi yo, pero es verdad que lo que he hecho se conoce por mekiri.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

PauAlonso escribió:Ya se lo que me dices pero en la foto se ve que he cortado alguna cosa ya lignificada de varios años porque he eliminado completamente alguna rama, lo que es el metsumi es cortar lo crecido nuevo de un año.
Es que en la foto todo se ve lignificado, por eso lo he comentado. Si lo tienes claro perfecto [emoji106][emoji106][emoji106].

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

BZamora92 escribió:Hola! Me permitiríais hacer una pregunta sobre el corte de las velas de este año?

Keiichi decía y yo también he leído en mil sitios que se deben dejar un par de kilómetros del crecimiento de este año.

Mi pregunta es, si en el crecimiento de este año se dejaron alargar 2 velas por rama, ahora tenemos esos crecimientos estirados desde el mismo punto.
Si cortamos esos dos crecimientos a 2mm cada corte va a echar otros 2 nuevos brotes?
Si es así, no debería dejarse un poco más de espacio para que la ramificación no esté toda “apiñada”?

Para explicarme voy a poner dibujos:

Imagen

Aquí tenemos la rama (marrón) que alargó sus dos velas y echó sus aciculas. Ahora queremos cortar (en rojo) sería en la marca 1 o en la 2 para dejar más espacio?

El objetivo sería llegar al siguiente dibujo no?

Imagen

Si en el segundo dibujo que pongo hubiéramos cortado en la marca 1 no se hubieran apiñado mucho los nuevos brotes?

Es una duda que tengo desde hace tiempo, y tengo bibliografía pendiente sobre pinos pero me está costando sacarle ratos últimamente...

Gracias por explicarnos a los novatos, se aprecia mucho.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por donde cortes saldran brotes siempre que sea por encima del nivel de las agujas. Si cortas por debajo la brotación saldra justo en el nacimiento del brote. Sabiendo esto tu cortas por donde y como quieras ramificar [emoji12].
Pd: Precisamente no se suelen romper las velas porque nacen otras en la base y luego te encuentras con la situación que comentas. En este caso puedes eliminar a ras uno de los brotes y quitarle toda la futura nueva brotación o dejar un brote nuevo de cada anterior brote.

Un Saludo


Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por PauAlonso »

KimSan escribió:
PauAlonso escribió:Ya se lo que me dices pero en la foto se ve que he cortado alguna cosa ya lignificada de varios años porque he eliminado completamente alguna rama, lo que es el metsumi es cortar lo crecido nuevo de un año.
Es que en la foto todo se ve lignificado, por eso lo he comentado. Si lo tienes claro perfecto [emoji106][emoji106][emoji106].

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Gracias por la explicación, he cortado un par de ramas desde la base pero lo otro son brotes crecidos este año, yo he cortado por donde BZamora92 marca con el uno.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

PauAlonso escribió: Gracias por la explicación, he cortado un par de ramas desde la base pero lo otro son brotes crecidos este año, yo he cortado por donde BZamora92 marca con el uno.
[emoji106][emoji106][emoji106]



Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por Keiichi »

Esos pocos milimetros (aunque has puesto kilometros puajaja) creceran y se estiraran, cuanto mas corto mejor, entre 2 y 5mm es mas que suficiente.
Yo suelo cortar mas pequeño en zona alta o fuerte, dejo unos 2mm y un poco mas larga zona baja o debil, sobre 4mm. Todo a ojimetro del bueno claro.
Puntualizo que si una rama esta muy fuerte cuenta como zona alta aunque este mas abajo y viceversa.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

Keiichi escribió:Esos pocos milimetros (aunque has puesto kilometros puajaja) creceran y se estiraran, cuanto mas corto mejor, entre 2 y 5mm es mas que suficiente.
Yo suelo cortar mas pequeño en zona alta o fuerte, dejo unos 2mm y un poco mas larga zona baja o debil, sobre 4mm. Todo a ojimetro del bueno claro.
Puntualizo que si una rama esta muy fuerte cuenta como zona alta aunque este mas abajo y viceversa.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Buenas Keiichi
Porque dejas "talones" cortos en las ramas fuertes y largo en las debiles? Cuanto mas largo el "talón" mas tarda en salir la nueva brotación [emoji12].
Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por Keiichi »

Asi me lo explicaron en hace años y asi lo he hecho, tambien te digo que de dejar 2 a 4 mm... poca diferencia habra eh. Yo no noto que unos tarden mas que otros en absoluto.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

Keiichi escribió:Asi me lo explicaron en hace años y asi lo he hecho, tambien te digo que de dejar 2 a 4 mm... poca diferencia habra eh. Yo no noto que unos tarden mas que otros en absoluto.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Puedes hacer una comparativa, en un arbol con bastantes ramas.
Una parte lo haces como siempre y la otra:
Debil = talón de menos de la mitad del diametro de la rama.
Fuerte = talón de dos veces el diametro de la rama.
Las medidas son aproximadas y podrias hacer mas subdivisiones si quieres (normal, medio debil........) [emoji12].

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por Keiichi »

Quieres decir que se hace al contrario?

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados