Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por PauAlonso »

Si me permites una observación o propuesta para que fuese un árbol aún mucho mejor es que le falta un ápice.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

Interesante observación, gracias.

No me lo había planteado, he considerado la terminación en punta como ápice
partido por un rayo, además de fortalecer la gran e imperceptible conicidad
que presenta desde la base.

Sí que me gustaría ver como lo imaginas.

Saludos.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por PauAlonso »

Cuando a un árbol se le hace un ten jin hay que enderezar una rama o construir un ápice con una rama inferior, es imprescindible , sino el árbol queda con una sensación extraña normalmente, como de estar descabezado, el ápice siempre tiene que ser una copa. Incluso queda con sensación de falta de naturalidad, pues en la naturaleza por la tendencia de los arboles a alcanzar la luz siempre van a estar creciendo sobretodo en el ápice, y si el ápice del árbol se seca por un rayo o la inclemencia que sea rápidamente se establece un nuevo ápice con otra rama, a veces surgen varios ápices incluso.
La norma dice que el ten jin tiene que ser más alto o más bajo que el ápice del árbol, dirigiendo la vista a lo que te parezca más interesante.

Aún así creo que también es valida tu opción, se utiliza a veces, pero solo en un árbol con un aspecto muy castigado, por ejemplo con más jines y con poca hoja. Pero sino queda raro y artificial por lo que te explicaba antes, lo que haría el árbol de forma natural es seguir creciendo por una rama de más abajo. Creo que es más que solomi punto de vista, he consultado el libro de John Naka para recordar exactamente lo que decía al respecto.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

PauAlonso gracias por tu útil intervención.

Este jin en la cúspide, surgió para solucionar de manera practica su exuberante crecimiento en sus primeros años y lo solucioné de esta forma.
Y siempre busqué la simetría y triaungalaridad viéndolo como ápice.

Pero pensando tu propuesta argumentada veo que no te falta razón, sin embargo al no ternerlo previsto en años anteriores ahora resulta complicado su rediseño teniendo en cuenta que a los 10 años ha ralentizado su crecimiento hasta tal punto que no podo las ramas.

Se podría tener en consideración una copa redondeada, ancha y desplazada ligeramente a la izquierda, esto sería un proyecto a largo plazo según su crecimiento.

También hay que considerar en su favor que al tener un diseño de árbol joven, se puede entender que todavía no ha desarrollado otro ápice al haber perdido gran parte de su tronco hace poco tiempo.

También me gusta mucho la conicidad que presenta desde la base a la punta bastante visible en el diseño ya que ésta especie tiende a tener un tronco grueso.

Considero, en el diseño actual, al Jin como un punto focal de la atención a tener en cuenta, donde la parte muerta del árbol sigue presentando su antiguo ramaje perdido en las alturas, que poco a poco va perdiendo con las inclemencias y el paso del tiempo. Contribuye también a la triangularidad en su vértice más alto.

Quedo atento a tus sugerencias.

Saludos.

Por ahondar en el tema, para ilustrarnos y seguir aprendiendo con la esperanza de que un Maestro nos ilumine en nuestras sombras.

¿cual es el ápice?

"con el significado de el más distal. Distal, a su vez, es lo que se sitúa hacia el extremo opuesto a la base o parte basal del órgano en cuestión,"

En este caso se trata de un ápice geométrico.
John Naka

Imagen



PauAlonso escribió: 15 Abr 2020 15:30 Si me permites una observación o propuesta para que fuese un árbol aún mucho mejor es que le falta un ápice.
Aprecio que desees que sea un árbol mucho mejor y valoro tu sugerencia pero debo considerar precipitada esta afirmación ya que mi árbol sí tiene ápice.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por PauAlonso »

El bosque de John Naka yo lo veo como que cada árbol tiene su ápice y un ten jin sobresaliendo. Lo que es el ápice es la copa más alta del árbol, no la punta o la parte más alta del árbol, en las cascadas esto se puede ver claramente.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

Parece que es una cuestión de definir los términos.

Particularmente considero el "ten jin" como algo seco que sobresale de la copa verde y no tiene nada que ver con el ápice y sin definirlo tampoco en su geometría. Como algo externo que rompe la monotonía.

En el caso de mi árbol en cuestión y el bosque de Naka en mi ignorante opinión, y esperando que algún maestro me ilumine, lo considero como un Jin que forma el ápice, al menos geométrico, de la composición.


En las cascadas no visualizo a lo que te refieres.
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

En otro orden de pensamientos y yéndome por las ramas quería compartir una comparación con la especie homo sapiens.

Este taxodium distichum se puede visualizar como una persona haciendo el pino con la cabeza metida en la tierra, los brazos en cruz y los pies juntos y desnudos arriba del todo.

La planta piensa con las raíces, son las que dirigen el crecimiento, es su cerebro. Las dos principales ramas claramente son los brazos en cruz. Y los pies finitos, desnudos y juntos rematan la posición haciendo el pino (ahora que lo observo porqué se dice hacer el "pino" ¿se refiere al árbol?, vaya coincidencia de simil).

Estas conjeturas ya las pensó Darwin en algún momento de su vida así que no es original.



Neuras del confinamiento.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por PauAlonso »

Te hablaba de las cascadas para poner un ejemplo para explicar que no siempre la parte más alta de un bonsai coincide con su ápice, sino que el ápice corresponde a la copa más alta.
Por ejemplo, en este caso el ápice queda por debajo de la maceta:
Imagen
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

Creo que este bonito ejemplo se sale de la conversación y de lo que estábamos intentando definir.

En esta cascada se distingue con claridad meridiana la base y su ápice en la parte más distal del objeto. Cómo la mirada nos lleva desde la base del tronco retorciéndose hasta las bellas copas escalonadas que forman la cúspide, el ápice y el extremo más distal de la planta (en este caso el triangulo que pisa a los demás).

En el caso que nos ocupa no considero, desde mi visión estética del objeto, que el Jin de mi árbol y de Naka sea un ten jin (que es, creo, lo que tu propones) ya que son poderosos ápices ubicados en la parte más distal de la base. Y esto último coincide con la definición de ápice.

Creo que un Ten jin no define el ápice. El Ten jin, pienso (a la espera de un maestro) es un trozo de madera muerta que fantasea y rubrica de forma aleatoria su diseño, sobresaliendo del ápice.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por PauAlonso »

MKe parece que no ha quedado claro o yo no he entendido que es lo que quieres que te aclare un Maestro, que te aclare que es exactamente un ten jin?, ¿si alguien más encuentra a faltar un ápice en tu árbol? Sería interesante si alguien más da su opinión pero ya nos hemos ido mucho por las ramas, para mi es más sencillo, como yo lo veo, pero tampoco es mi intención convencer a nadie, si te gusta es lo importante, yo te quería contar lo que haría si fuese mio, lo digo de buen rollo pero por mi parte no tengo nada más que añadir.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados