Evolución de pino thunbergii

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Meyru
Mensajes: 185
Registrado: 15 Abr 2018 22:22
Ubicación: Almeria

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por Meyru »

Mi consejo es que si quieres fortalecer las ramas más bajas quítale un poco de fuerza por la parte apical. Hay que repartir la fuerza por todo el pino y ahora mismo la. Parte apical se la está llevando.

Saludos

Mi cuenta Twitter de bonsais @bonsaimeyru
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por PauAlonso »

Meyru escribió:Mi consejo es que si quieres fortalecer las ramas más bajas quítale un poco de fuerza por la parte apical. Hay que repartir la fuerza por todo el pino y ahora mismo la. Parte apical se la está llevando.

Saludos

Mi cuenta Twitter de bonsais @bonsaimeyru
Estoy de acuerdo es algo que he estado dudando si hacerlo o no, pero al final lo dejaré a sus anchas porque la clave está en que si una rama recibe el sol suficiente no tiene porque secarse, es como la foto que puso David en la primera pagina, fíjate como dejan el ápice de sacrificio hacia un lado para no taparles el sol a las ramas que serán las que serviran en el futuro. Y durante estos dos años lo que he hecho es redistribuir el vigor a las ramas bajas decargando de acículas la mitad superior, quitandole fuerza al ápice y permitiendo una insolación mucho mejor de las ramas bajas, que como digo como consecuencia de esto están cada vez más fuertes, no tanto como el ápice pero eso ya conviene que sea así, porque el ápice será cortado en un futuro, ahora está solo de engorde y contra más largo mejor.

Un saludo
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por KimSan »

Yo pienso igual que tu Pau, porque a veces con el hecho de redistribuir la fuerza nos olvidamos de la fuerza. Un arbol bien equilibrado pero debil no sirve de nada.

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por PauAlonso »

Muy bueno Kimsan, si totalmente. Los primeros años, aunque este árbol tiene ya unos cuantos años pero es lo mismo porque se está haciendo casi desde cero, poco más se puede hacer que procurar que crezcan sanos, que se pongan gordos rápido y poco más.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por KimSan »

[emoji106][emoji106][emoji106]

Me acordaré toda la vida que hace muchos años, haciendo un taller con un gran bonsaista, le pregunté como reducir el tamaño de un pino blanco japones. El me respondió que dejandolo crecer [emoji12]. En ese momento (y durante cierto tiempo) pensé que era [emoji2959], pero con el tiempo he aprendido que tenia toda la razón. Solo un pino fuerte sera capaz de darte brotación interior, y por lo tanto, podras reducir su tamaño (sin injertos [emoji16]).

Perdon por la batallita [emoji28]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por Nando uVe »

KimSan escribió:[emoji106][emoji106][emoji106]

Me acordaré toda la vida que hace muchos años, haciendo un taller con un gran bonsaista, le pregunté como reducir el tamaño de un pino blanco japones. El me respondió que dejandolo crecer [emoji12]. En ese momento (y durante cierto tiempo) pensé que era [emoji2959], pero con el tiempo he aprendido que tenia toda la razón. Solo un pino fuerte sera capaz de darte brotación interior, y por lo tanto, podras reducir su tamaño (sin injertos [emoji16]).

Perdon por la batallita [emoji28]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Que bonito [emoji4]

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por PauAlonso »

KimSan escribió:[emoji106][emoji106][emoji106]

Me acordaré toda la vida que hace muchos años, haciendo un taller con un gran bonsaista, le pregunté como reducir el tamaño de un pino blanco japones. El me respondió que dejandolo crecer [emoji12]. En ese momento (y durante cierto tiempo) pensé que era [emoji2959], pero con el tiempo he aprendido que tenia toda la razón. Solo un pino fuerte sera capaz de darte brotación interior, y por lo tanto, podras reducir su tamaño (sin injertos [emoji16]).

Perdon por la batallita [emoji28]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Es brutal, y no hay problema si queréis seguir llenando el post de sabiduria bonsaiera no pasa nada eh jajajaj, en serio muy valioso.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por Egroj »

En un video de un japonés bonsaista, con los pinos le cortaba las acículas, le pregunté por qué y me dijo que para reconocer las agujas viejas y quitarlas el año siguiente y que no hicieran sombra ¿eso estaría bien?

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por PauAlonso »

Ni malo ni bueno, depende del momento que lo hagas no vas a afectar mucho al árbol, no se cada maestrillo tiene su librillo supongo que le va bien a él porque así ahorra tiempo luego cuando elimine acículas viejas, las identificará mejor, pero necesitarlo el árbol no lo necesita ese trabajo, ni siquiera con un objetivo estético, es decir no es la manera correcta de reducir la hoja.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Evolución de pino thumbergii

Mensaje por Egroj »

PauAlonso escribió:Ni malo ni bueno, depende del momento que lo hagas no vas a afectar mucho al árbol, no se cada maestrillo tiene su librillo supongo que le va bien a él porque así ahorra tiempo luego cuando elimine acículas viejas, las identificará mejor, pero necesitarlo el árbol no lo necesita ese trabajo, ni siquiera con un objetivo estético, es decir no es la manera correcta de reducir la hoja.
No, me dijo literalmente eso, las cortaba por la mitad con lo que yo no entendía por qué, al preguntarle me dijo para que le dé más la luz y identificar las que quitara el año siguiente

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados