Página 3 de 4

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 08 Abr 2020 13:50
por KimSan
Buenas Last
Que alegria el espiral de raíces de los quercus para hacer bonsai 😥
Visto el cepellón yo el año que viene volveria a trasplantar.
Un Saludo y Suerte 👍

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 08 Abr 2020 15:33
por Last_Alexiel
KimSan, ¿para seguir retrocediendo las gordas? Voy a suponer que sí, porque con el miedo que me dió cortar :lol: . Y no entendí muy bien lo de la "espiral de raíces", yo veo que todos los árboles que están en maceta acaban dando vueltas con sus raíces en que tocan el borde :?: (por eso no lo entiendo :lol: ).

Ibis75, nada de lo que ves ahora como ramitas formará parte del bonsai muy probablemente ;) , soy consciente de que son lentitos y la idea es que vaya cogiendo calibre con los años y yo aprendiendo con él a ver qué paso nos irá mejor cada vez. Era la segunda vez que lo trapslantaba y me dio más cague que la primera :lol: . Va a ser grande y no sé si viviré para ver algo parecido a un bonsai :lol: . Pero gracias igual, ¿eh? ;)

Un saludo!

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 08 Abr 2020 16:54
por KimSan
Buenas Last

No se si te fijaste en el trasplante que de la raíz pivotante principal, muy cerca de la superficie, suelen salir algunas raíces laterales muy potentes que terminan siendo como otras pivotantes (Por eso lo del espiral, como el ADN 😋). Por este motivo el arreglo de raíces se complica un poco porque si acortas la teorica pivotante otra la sustituye. No se si ahora me he explicado mejor 😅

Un Saludo

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 08 Abr 2020 17:36
por Last_Alexiel
Ahora te has explicado, que es distinto jajajaajaj!!! Gracias por aclarármelo ;) .

Un saludo!

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 09 Abr 2020 13:44
por KimSan
Toda la razon Last 🙏
Es que una cosa es tenerlo dentro de la cabeza y la otra escribirlo. Ademas uno escribe en un post y da por sentado que ya queda dicho 😅
Un Saludo

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 21 Jun 2020 18:47
por Dixele
¡Que hoja tan bonita! y se ve la evolución espectacular, se le ve feliz y muy a gusto con tus cuidados.

Yo acabo de comenzar, seguiré tus consejos para el trasplante el año que viene, te iré contando su evolución.

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 26 Jun 2020 15:06
por Reyca31
Hola a tod@s,

precioso el roble!

En cuanto al buxus, es un buxus sempervirens, yo tengo uno.

Saludos,

Reyca31

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 15 Jul 2020 19:09
por ibs75
Tengo una curiosidad horrorosa (lo reconozco soy un cotilla) por saber como va...

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 21 Jul 2020 15:39
por Last_Alexiel
Sí! Tengo que actualizar. Tengo intención de hacerlo pronto, antes del otoño! :D

Un saludo!

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Publicado: 09 Sep 2020 13:49
por Last_Alexiel
Aquí traigo lo que ha ido pasando hasta hoy con el roble americano :)

A finales de Junio se encontraba así: raíces saliendo por fuera, los brotes habían madurado y las últimas hojas se hacían "enolmes". Curiosamente la única mala hierba que se me escapó había crecido por un sitio un poco raro jajajaja!! Poco duró:

Imagen

Imagen

Imagen


Una amiga apareció dando saltitos:

Imagen


A medida que fueron pasando las semanas desde el trasplante, le fui retirando las raíces que asomaban por encima de lo que sería el futuro nebari antes de pensármelo demasiado y que se volviesen demasiado importantes. Poco más de una semana después de las fotos, el día 1 de Julio, le di bastante tralla:

Imagen


Y en 7 días...:

Imagen

Imagen

Brotó estupendamente. La idea era que no requiriese de demasiada agua porque estuvimos ausentes una semana, y aunque dejarlos bien regados con bandejas y a oscuras era mi idea, una persona que pasaba para atender a los gatos procuró ventilar casi a diario, de manera que creo que se me volvieron un poco locos. Y por miedo a que estuviesen secos, les pegó otra regada. Creo que la ola de calor que tuvimos, más la luz intermitente, más el agua extra que no requerían, hizo que la rama que había dejado como nuevo ápice quemase prácticamente todas las hojas (problemas en las raíces). Levanté más tarde otra rama de las nuevas para sustituirlo, y a pesar de todo, no perdió ni la vida ni todas las hojas de aquella rama:

Imagen

Como curiosidad, se fue secando el lado que no tenía que alimentar nada (el corte tan horroroso fue porque apliqué MAL la podadora):

Imagen


Y así está hoy:

Imagen


No sé si este año seguirá regalándome otoñada, lo veremos cuando comience el invierno :D .

Un saludo!