Ficus "Decapitado"

Muestra tu colección y la evolución de tus ficus.
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por David Cortizas »

En mi caso en particular el tamaño de la hoja se va reduciendo con los años y con una exposición total al sol.

Si te fijas en la foto de más arriba la copa de la izquierda es la que está trabajada y el resto no, la diferencia de tamaño es notable.

En la naturaleza cuando una planta es muy atacada por cabras, vacas o cualquier animal inmediatamente se produce la microphilia, aquí pasa lo mismo, cuanto más los trabajamos más se reduce la hoja.

Un abrazo y espero haber sido de ayuda.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Jose O Rivera
Mensajes: 1290
Registrado: 11 Sep 2010 19:13
Ubicación: San Juan, Puerto Rico
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por Jose O Rivera »

Yo en mi clima defolio totalmente por lo menos tres veces al año, y como dice admin mucho sol, agua la indispensable, nunca de mas. Y velar las épocas de lluvia de tu país, por que si defolias y luego se mete un periodo de lluvias, conseguirás hojas mas grandes de las que tenia.

También se supone que mientras vas trabajando el árbol y sus ramas se alarguen, tiene que volver atrás y podar y con el tiempo como dice admin, la reducción la conseguirás sola, prácticamente sin hacer nada para eso.
http://bonsaieneltropico.com

No es lo mismo un buen árbol que un buen Bonsai.
Avatar de Usuario
lolo_orellana
Mensajes: 153
Registrado: 14 Dic 2010 20:40
Ubicación: El Salvador
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por lolo_orellana »

gracias a los dos... me llama mucho la atencion la cuestion de las lluvias... espero este año poner mas atencion al control del trabajo de cada especie. note un creciemiento barbaro en los meses de agosto - octubre del pasado año.

este año lo controlare todo!

gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
puersbonsai
Mensajes: 1615
Registrado: 11 Oct 2010 18:11
Ubicación: Mallorca, España
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por puersbonsai »

gracias por los consejos del defoliado ,mi fallo seguir regando a tope después del mismo ,el resultado es que crecen más que antes :oops: un abrazo
Imagen
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por David Cortizas »

Yo siempre riego a lo bestia jeejejejeje... la verdad es que no soy buen cultivador, siempre riego por exceso (con sustratos bien drenados), abono por exceso (con abono sólido orgánico de liberación lenta donde no existe los riesgos por sobredosificación) y dejo periodos de descanso muy largos con lo que consigo que mis árboles estén "demasiado" saludables.

Yo sé que el bonsai hay que tenerlo un poco más restringido pero es que me dan pena jejeje. Es como mis perros, tienen su cubo de comida y cuando les queda poco se lo vuelvo a rellenar, no valdría para ponerle la comida X veces al día con una determinada cantidad, yo les hecho mucho y que coman lo que quieran. Pues con el bonsai me pasa más o menos lo mismo:

Mucho Sol
Mucha Agua
Mucho Abono

Por eso no puedo tener pinos jejejeje.

Un abrazo y esto es LO QUE YO HAGO y no lo que le aconseje a nadie, que quede claro.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
lolo_orellana
Mensajes: 153
Registrado: 14 Dic 2010 20:40
Ubicación: El Salvador
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por lolo_orellana »

admin sin falta de concejo creo que todos pasamos por eso!!! en mi caso yo veo mi excesivo vicio por regar y abonar con el fin de hacer que el arbol este siempre en constante crecimiento puesto que no son aun bonsai...

entonces a mi pensar: debo abonar mucho para poder hacer que mis arboles crescan mas rapido y se desarrollen en menos tiempo.

en cuanto a abonos... nunca he podido conceguir abonos organicos como los que ustedes pueden utilizar; asi que me resigno a utilizar un abono triple 15 que encuentro en cualquier establecimiento. y honestamente me funciona.

decia walter pall que el abono en exceso no es problema si el sustrato es muy drenante y el riego excesivo. asi que gracias a Dios ni un arbol se me a muerto por abonar mucho.

saludos.
Avatar de Usuario
Jose O Rivera
Mensajes: 1290
Registrado: 11 Sep 2010 19:13
Ubicación: San Juan, Puerto Rico
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por Jose O Rivera »

Muy mal hecho por los dos, Admin Y Lolo. Tanto el exceso de agua como abono matan arboles. Recuerden que el arbol tiene memoria,,,,,, si memoria. Si tiene agua todo el tiempo no provocara el crecimiento de las raices por que el agua y el alimento esta a la vuelta de la esquina. Por eso es bueno dejar secar el terreno para forzar a esas raices extenderse en busca de auga, una vez se extiendan por toda la maceta esa razi se va bifulcando en mas raices finas que son las faciculas (estas son las que realmente alimentan el arbol) no las gruesas. Por eso en Japon dicen que no riegues hasta que el terreno este seco y cuando esto sucede entonces regar abundantemente.

En cuanto al abono pasa lo mismo, para que abonar en periodos de dormancia no lo necesita, en especial el sistemico como el 15-15-15 que tiende a quemar las raices finas por exceso de abono. En cambio el organico o de lenta disolucion "Low release" se puede dejar todo el año por que es muy poca lo que se disuelve cada vez que riegas.

Con esto los dejo......... ;)
http://bonsaieneltropico.com

No es lo mismo un buen árbol que un buen Bonsai.
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por David Cortizas »

Ahora por alusiones contesto yo.

Supongo que el comentario de que tanto el exceso de agua como de abono mata árboles irá referido a árboles con sustratos agotados y apelmazados que no drenan bien y se encharcan provocando la famosa y temida podredumbre de raíces, algo difícil de conseguir en ficus por su increible capacidad de regeneración, pero puede pasar...

En mi caso dije:

"siempre riego por exceso (con sustratos bien drenados)"

Me gasto mucho dinero para plantar mis árboles en 70% Akadama y 30% kyriuzuna que es la receta mágica que usábamos en Taisho En. Es un sustrato que algún día gravaré un video para mostrar como drena y alimenta al árbol puesto que sólo la akadama no tiene nutrientes, es un sustrato estéril.

El abono siendo liquido y/o químico también puede perjudicar al árbol siempre que se sobredosifique porque le estamos metiendo a la fuerza todos los nutrientes que nosotros queremos y no los que el árbol necesita.

Por eso dije:

"abono por exceso (con abono sólido orgánico de liberación lenta donde no existe los riesgos por sobredosificación)"

Una vez más hago un sacrificio grande para comprar abono sólido orgánico de liberación lenta importado de Japón de la marca Kyorioku que también es el que se usaba en Taisho En puesto que se puede usar en las distintas fases del árbol y al contrario que el Biogold no dispara la distancia entre nudos ni el tamaño de las hojas. Sobredosificando con este tipo de abono lo peor que te puede pasar es que tires el dinero porque es el árbol quien coge los alimentos que necesita y no el bonsaista quien le obliga a "comer".

Lo que explicas de la memoria de los árboles es algo a lo que yo llamo "sídrome de la raíz vaga", regamos encima de las raíces y estas no crecen porque se acomodan a que el alimento vaya a ellas y mahoma nunca va al monte, es el monte quien va a mahoma. La solución ante este "problema" es tan sencillo como regar en los extremos de la maceta y las raíces irán a buscar el agua. Si he puesto "problema" entre comillas es precisamente porque no es ningún problema en árboles establecidos al contrario... el árbol puede estar muchos años sin trasplantar perfectamente, y en bichos como mi ficus grande o la big patata es de agradecr tanto por el peso como por la cantidad de sustrato que hay que emplear para llenar esas bañeras que tienen por maceta. Pero entiendo que sea un inconveniente cuando queremos desarrollar un buen nebari.

Ahora bien, ante este comentario:

"Por eso en Japon dicen que no riegues hasta que el terreno este seco y cuando esto sucede entonces regar abundantemente."

No sé quien te ha contado eso ni de que vivero habrá salido, pero cuando llegas a Japón lo PRIMERO que te enseñan cuando llegas es a regar, y la frase típica que escuchas cada vez que llega un nuevo alumno es:

"Hay que regar cada vez que la capa más superficial del sustrato empieza a secarse hasta que el agua salga abundantemente por los agujeros de drenaje"

Y así lo hago.

Yo no soy ningún maestro del bonsai, pero para evitar conjeturas, líos con los libros, líos con los foros y opiniones de todos mis compañeros de asociación, lo que hice fue irme a estudiar a Japón para que me enseñaran de primera mano como hacen allí el bonsai.

A día de hoy uso el mismo sustrato que ellos, uso el mismo abono que ellos y riego con la misma cadencia que ellos.

Distinto es que el ficus pertenece a China y Taiwán, pero a excepción de las Azaleas Satsuki que usan kanuma, pinos blancos Goyomatsu que se riegan menos, todos los demás funcionan prácticamente igual.

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Jose O Rivera
Mensajes: 1290
Registrado: 11 Sep 2010 19:13
Ubicación: San Juan, Puerto Rico
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por Jose O Rivera »

Tienes razón en lo que dices Admin,lo que pasa es que tu lo has explicado mejor que yo y con mas detalle. Lo de regar el árbol solo cuando este seco el terreno, precisamente me refería a eso por que es imposible o tedioso ponerse a escarbar el terreno para ver si todo esta seco,,,, claro me refería a la superficie del terreno o mas cercano a la superficie.

Queda claro que todo en exceso sin las debidas medidas de precaución son perjudiciales para nuestros arboles.

Solución:

Buen drenaje, buena mezcla, mucho sol, buen abono, agua= Un árbol saludable
http://bonsaieneltropico.com

No es lo mismo un buen árbol que un buen Bonsai.
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Ficus "Decapitado"

Mensaje por David Cortizas »

Ya está todo dicho entonces :D
Imagen
kaeruen.com
Responder

Volver a “Estos son mis Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 0 invitados