Un Silvestre más

Avatar de Usuario
LainCoubert
Mensajes: 395
Registrado: 25 May 2018 17:58
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Un Silvestre más

Mensaje por LainCoubert »

Si... Yo le veía el tronco estos días como arrugado / deshidratado pero no sabía si sería por la especie.

¿He de tener algún cuidado especial con el resto de arbolitos para que no se contagien?

Cuando me lo regalaron y lo trasplanté tenía como unos hongos blancos adheridos a las raíces... Pero yo pensaba que eran las famosas micorrizas.

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Un Silvestre más

Mensaje por KimSan »

LainCoubert escribió:Si... Yo le veía el tronco estos días como arrugado / deshidratado pero no sabía si sería por la especie.

¿He de tener algún cuidado especial con el resto de arbolitos para que no se contagien?

Cuando me lo regalaron y lo trasplanté tenía como unos hongos blancos adheridos a las raíces... Pero yo pensaba que eran las famosas micorrizas.

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
En las primeras fotos se ve algo de micorriza. Si no has reutilizado agua y las herramientas del trasplante las has desinfectado antes de tocar otro arbol ningun problema. No reutilices el sustrato y lava bien la maceta con un poco de lejia.


Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
LainCoubert
Mensajes: 395
Registrado: 25 May 2018 17:58
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Un Silvestre más

Mensaje por LainCoubert »

KimSan escribió:En las primeras fotos se ve algo de micorriza. Si no has reutilizado agua y las herramientas del trasplante las has desinfectado antes de tocar otro arbol ningun problema. No reutilices el sustrato y lava bien la maceta con un poco de lejia.


Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Home... Desinfectar, desinfectar no las desinfecté...

¿Puede ser que le esté pasando lo mismo al cotoneaster de este hilo: https://r.tapatalk.com/shareLink?url=ht ... are_type=t? (Ya me he empezado a rallar mucho con el tema del hongo [emoji24])


Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Un Silvestre más

Mensaje por KimSan »

LainCoubert escribió:
KimSan escribió:En las primeras fotos se ve algo de micorriza. Si no has reutilizado agua y las herramientas del trasplante las has desinfectado antes de tocar otro arbol ningun problema. No reutilices el sustrato y lava bien la maceta con un poco de lejia.


Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Home... Desinfectar, desinfectar no las desinfecté...

¿Puede ser que le esté pasando lo mismo al cotoneaster de este hilo: https://r.tapatalk.com/shareLink?url=ht ... are_type=t? (Ya me he empezado a rallar mucho con el tema del hongo [emoji24])


Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
No lo se Lain, si que les puede afectar. Siempre es bueno mantener unas medidas sanitarias para evitar "sustos". Un poco de alcohol suele ser suficiente para mantener las herramientas limpias de patogenos. De manera EXCEPCIONAL (mejor no aplicar tratamientos sin un diagnostico profesional) , si sabes que no lo han tratado con cobre, aplicale FOSETIL-AL (2,5 gr por litro) al Cotoneaster para estar tranquilo.

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
LainCoubert
Mensajes: 395
Registrado: 25 May 2018 17:58
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Un Silvestre más

Mensaje por LainCoubert »

KimSan escribió:
LainCoubert escribió:
KimSan escribió:En las primeras fotos se ve algo de micorriza. Si no has reutilizado agua y las herramientas del trasplante las has desinfectado antes de tocar otro arbol ningun problema. No reutilices el sustrato y lava bien la maceta con un poco de lejia.


Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Home... Desinfectar, desinfectar no las desinfecté...

¿Puede ser que le esté pasando lo mismo al cotoneaster de este hilo: https://r.tapatalk.com/shareLink?url=ht ... are_type=t? (Ya me he empezado a rallar mucho con el tema del hongo [emoji24])


Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
No lo se Lain, si que les puede afectar. Siempre es bueno mantener unas medidas sanitarias para evitar "sustos". Un poco de alcohol suele ser suficiente para mantener las herramientas limpias de patogenos. De manera EXCEPCIONAL (mejor no aplicar tratamientos sin un diagnostico profesional) , si sabes que no lo han tratado con cobre, aplicale FOSETIL-AL (2,5 gr por litro) al Cotoneaster para estar tranquilo.

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Pues antes de hacer nada con ellas las dejaré sumergidas en alcohol durante un par de horas

No se que pensar, pero en otro plantón que me regaló la msima persona me ha pasado algo similar...

Era un arce, y en vez de despertarse del letargo invernal, empezó a secar las ramas hasta que, después, empezó a ennegrecer la base del tronco. En mi desconocimiento le hice un trasplante... No fuera a ser que fuera problema del sustrato en el que venía pero, lógicamente, no despertó y terminó secándose entero.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Un Silvestre más

Mensaje por KimSan »

LainCoubert escribió:
KimSan escribió:
LainCoubert escribió:
Home... Desinfectar, desinfectar no las desinfecté...

¿Puede ser que le esté pasando lo mismo al cotoneaster de este hilo: https://r.tapatalk.com/shareLink?url=ht ... are_type=t? (Ya me he empezado a rallar mucho con el tema del hongo [emoji24])


Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
No lo se Lain, si que les puede afectar. Siempre es bueno mantener unas medidas sanitarias para evitar "sustos". Un poco de alcohol suele ser suficiente para mantener las herramientas limpias de patogenos. De manera EXCEPCIONAL (mejor no aplicar tratamientos sin un diagnostico profesional) , si sabes que no lo han tratado con cobre, aplicale FOSETIL-AL (2,5 gr por litro) al Cotoneaster para estar tranquilo.

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Pues antes de hacer nada con ellas las dejaré sumergidas en alcohol durante un par de horas

No se que pensar, pero en otro plantón que me regaló la msima persona me ha pasado algo similar...

Era un arce, y en vez de despertarse del letargo invernal, empezó a secar las ramas hasta que, después, empezó a ennegrecer la base del tronco. En mi desconocimiento le hice un trasplante... No fuera a ser que fuera problema del sustrato en el que venía pero, lógicamente, no despertó y terminó secándose entero.
No te sabria decir, pero pinta a mucha coincidencia. Espero que la cosa no vaya a mas, tampoco te obsesiones [emoji26].

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado