Olmo chino

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Iker Moli escribió:Es un trabajo complicado y más viéndolo por fotos. Desde luego no tiene mucha coherencia el movimiento del tronco, que es muy bueno, con la salida y posición de las ramas. Esa rama baja tan potente por ejemplo es un dolor a la vista. Sale del interior y se curva para un lado, no se si pretendía ser una ichi.... yo ya te digo que si estaría en mis manos ya lo habría dejado peladisimo. Y una vez desmantelado, hay tres opciones: 1.rezar para que salgan ramas bien posicionadas
2. Injerto a tutiplén. Para eso necesitas ramas largas o plantones.
3.hacerte un literati[emoji4]
Una cuarta opción sería cortar por lo sano y empezar de nuevo. Aunque sería una pena porque me gusta el movimiento del tronco.
Lo que sí intentaría, es fusionar esas raíces lignificando para crear un nebari todo tocho.
Tiene potencial pero tendrás que sacarselo.


Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Estoy de acuerdo contigo me gusto precisamente ese movimiento y que parecía diferente, y tanto [emoji23] a ver si sacamos lo que lleva oculto jjjjj
Por cierto eso de fusionar el nevari en que consiste

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Iker Moli
Mensajes: 115
Registrado: 13 Ago 2018 18:41
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Iker Moli »

Habría que ver el nebari y ese manojo de raíces gordas para decidir que hacer. Si como supongo tienes tres o más raíces dominantes dando vueltas en la maceta, puedes hacer dos cosas, elevarlo en estilo neagari o raíces expuestas, formando unas patas retorcidas. O otra, si esta muy tupido y enredado en la base, seria intentar fusionarlo manteniendolo unido.
Para ambas cosas necesitarías, plantarlo más alto y tiempo. Dejar pasar el tiempo y después ir descubriendo poco a poco desde arriba. Como se hacen los plantados en roca.
Puedes usar una maceta más onda, o crearle un cinturón con plástico o malla. David tiene videos al respecto.
Bueno todo esto lo estoy basando en mi suposición de como estarán esas raices, que igual me equivoco y nada de esto seria necesario. En cualquier caso eso no lo sabrás hasta que llegue la hora de trasplante y veas lo que tienes entre manos. Entonces tendrás que decidir. De momento, ya sabes cultivo, cultivo. Si acaso cortar alguna rama que te moleste mucho y que sepas seguro que no necesitaras, y poco más.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Iker Moli escribió:Habría que ver el nebari y ese manojo de raíces gordas para decidir que hacer. Si como supongo tienes tres o más raíces dominantes dando vueltas en la maceta, puedes hacer dos cosas, elevarlo en estilo neagari o raíces expuestas, formando unas patas retorcidas. O otra, si esta muy tupido y enredado en la base, seria intentar fusionarlo manteniendolo unido.
Para ambas cosas necesitarías, plantarlo más alto y tiempo. Dejar pasar el tiempo y después ir descubriendo poco a poco desde arriba. Como se hacen los plantados en roca.
Puedes usar una maceta más onda, o crearle un cinturón con plástico o malla. David tiene videos al respecto.
Bueno todo esto lo estoy basando en mi suposición de como estarán esas raices, que igual me equivoco y nada de esto seria necesario. En cualquier caso eso no lo sabrás hasta que llegue la hora de trasplante y veas lo que tienes entre manos. Entonces tendrás que decidir. De momento, ya sabes cultivo, cultivo. Si acaso cortar alguna rama que te moleste mucho y que sepas seguro que no necesitaras, y poco más.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Perfecto [emoji106]

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Nando uVe »

Yo no me volvería loco con este Olmo.

Me parece que tiene muy buena estructura, por supuesto que tiene trabajo por delante. Pero eso, yo no me volvería loco con él!

Abrazotes!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Nando uVe escribió:Yo no me volvería loco con este Olmo.

Me parece que tiene muy buena estructura, por supuesto que tiene trabajo por delante. Pero eso, yo no me volvería loco con él!

Abrazotes!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Gracias Nando pero de momento yo no se la veo, aqui estoy sentado delante de el dandole vueltas y vueltas y no veo nada claro tiene mala disposicion de ramas ImagenImagen

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Por aquí malo y por el otro lado peor [emoji848][emoji848]ImagenImagen
Bueno con calma a ver como lo voy resolviendo , gracias
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Jose Perez escribió:
Nando uVe escribió:Yo no me volvería loco con este Olmo.

Me parece que tiene muy buena estructura, por supuesto que tiene trabajo por delante. Pero eso, yo no me volvería loco con él!

Abrazotes!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Gracias Nando pero de momento yo no se la veo, aqui estoy sentado delante de el dandole vueltas y vueltas y no veo nada claro tiene mala disposicion de ramas ImagenImagen

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Por aquí malo y por el otro lado peor [emoji848][emoji848]ImagenImagen
Bueno con calma a ver como lo voy resolviendo , gracias
En el primer frente creo que podría hacer algo, no se

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Nando uVe »

Es que con tanto verde no veo nada [emoji85]

Veo que hay ramas en los exteriores de las curvas no? Eso es muy bueno.

Yo es que le daría buen cultivo por el momento, abono, agua, Sol... Y quizás esperaría a invierno para ver bien la estructura cuando tire la hoja .

Es lo que yo haría , si acaso algún pinzado y puede que alguna poda de alguna rama que sepas si o si que no vas a utilizar ...es lo que yo haría vamos .


Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Iker Moli
Mensajes: 115
Registrado: 13 Ago 2018 18:41
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Iker Moli »

Yo también te aconsejo calma. Es cierto que hay planos bien cubiertos, pero que las salidas no son correctas, eso lo ves mejor en persona que nosotros por fotos, y cuando este pelado se verá más. Esas ramas que están bien posicionadas pero que salen del interior y se giran hacia fuera, las puedes perdonar la vida si te acostumbras a verlas, aunque sea un error, cumple la función.
Eso, o tajo drástico jejeje

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Iker Moli escribió:Yo también te aconsejo calma. Es cierto que hay planos bien cubiertos, pero que las salidas no son correctas, eso lo ves mejor en persona que nosotros por fotos, y cuando este pelado se verá más. Esas ramas que están bien posicionadas pero que salen del interior y se giran hacia fuera, las puedes perdonar la vida si te acostumbras a verlas, aunque sea un error, cumple la función.
Eso, o tajo drástico jejeje

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Ok muchas gracias Iker

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Jose Perez escribió:
Iker Moli escribió:Yo también te aconsejo calma. Es cierto que hay planos bien cubiertos, pero que las salidas no son correctas, eso lo ves mejor en persona que nosotros por fotos, y cuando este pelado se verá más. Esas ramas que están bien posicionadas pero que salen del interior y se giran hacia fuera, las puedes perdonar la vida si te acostumbras a verlas, aunque sea un error, cumple la función.
Eso, o tajo drástico jejeje

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Ok muchas gracias Iker

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Hola amigos muy buenas, pues nada actualizar un poco el estado de este olmo que con el que no sabia que hacer y que después de un tiempo empezó a poner hojas con manchas secas y secar otras muchas, venia en muy mal sustrato y pese a querer aguantarlo hay me decidí a trasplantar fue el 19 de mayo asi estaba antes del trasplante ImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Y así despues del trasplante ImagenImagenImagen
Así esta a día de hoy esta brotando muy bien y e querido ir eliminando ramas que no me gustaron aun así no me decido por un frente y un diseño definitivo aunque voy viendo algunas cosas más claras todavía tengo dudas y agradecería que me ayudarais un poco con vuestro punto de vista y opiniones, os lo agradecería mucho. Gracias un saludo
ImagenImagenImagen
Foto de antes y despues ImagenImagen
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados