Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Muestra o consulta cómo es o cómo construyes el espacio dónde se encuentran tus bonsai.
sergio1981
Mensajes: 56
Registrado: 04 Nov 2015 19:10
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por sergio1981 »

Juer macho!!! :o Acabo de entrar a tu post para decirte que te había copiado la idea de la estantería que hiciste en un principio y me encuentro con esta super-mega-pérgola-estantería. He alucinado con tu trabajo. Muy bueno, te felicito. Ahora ya me da hasta vergüenza de enseñarte la patata de estantería que he hecho 8-) pero como había entrado a eso...ahí va! Pero no vale reírse eh?
ImagenImagen
La he hecho con unas tablas de palets y las he tratado y tintado en nogal para protegerla de las inclemencias del tiempo. Lo bueno es que es pequeña (80 de ancho x 100 o así de alto) y la podré mover de lado, ya que en este lado de la terraza le da mucho el sol en verano, y ponerla debajo del toldo para proteger a los pequeñines del solazo de la costa alicantina.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por Sacabe31 »

Anda, anda exagerado! jajajaja

Está genial la estantería. Y es más, me encanta el color que le has dado. Yo quise conseguir esa tonalidad precisamente y le dí un tinte de teka que le dejó un color de lo más artificial. Me gusta más la tuya! jajaa

Yo con eso del calor voy a tener los mismo problemas, salvo que ahora ya... no podré moverla de sitio :? . Así que estoy dándole vueltas para ver cómo podré paliar el efecto de las 7-8 horas de sol extremeño que van a caer sobre la estantería... En principio espero que la hiedra y el bambú cubran lo suficiente (mi intención es que al ser plantas y no mallas de sombreo, aparte de sombra ofrezcan un entorno que conserve un poco más la humedad porque aquí la sequedad es curiosa... Además estoy con el tema del riego para verano.

El plan es el siguiente:

He instalado un sistema de tubos bajo las estanterías para ir conectando los microtubos que darán el riego por goteo a cada árbol. Como el sustrato se seca a una velocidad increible, lo programaré para que se riegue 3 o 4 veces al día.

Además, como el programador de riego que tengo es de doble salida con doble programación (una para riego y otra para nebulización), voy a instalar también un sistema de nebulización que funcione en ráfagas de 2 o 3 segundos cada media hora o así (de tal manera que baje la temperatura y humedezca el ambiente sin acabar dejando todo chorreando y que además le de tiempo a secarse entre ráfaga y ráfaga para reducir el riesgo de hongos).

De cualquier modo, tendré que acabar sombreándolo con alguna malla por lo menos este primer verano hasta que la hiedra lo cubra todo y el bambú haga una pared suficientemente densa para filtrar debidamente el solazo que le viene por la izquierda (la estantería está situada mirando al este).

Así que fíjate, son todo ventajas! Cuando tu colección ya no quepa en tu primera estantería (cosa que, no seas iluso, acabará ocurriendo y no podrás evitarlo jajajajajaj) y decidas montar algo más grande, podrás tener en cuenta los problemas que estoy encontrando yo y las posibles soluciones que se me ocurran a mi o a cualquiera que quiera ayudar por aquí :D

Un saludo ;) !
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por Sacabe31 »

Aquí adjunto unos "planos" caseros hechos con word (una vez terminado el proyecto jajajaj) por si alguien quisiera hacer algo parecido o coger alguna idea. Si hace falta más información preguntadme :D !

La estructura:

Imagen
En mayor resolución: http://oi66.tinypic.com/mvjhw4.jpg

Un par de detalles:

Imagen
En mayor resolución: http://oi65.tinypic.com/a4ljtd.jpg

La celosía:

Imagen
En mayor resolución: http://oi64.tinypic.com/293emom.jpg

Un saludo :D
Avatar de Usuario
josegovia
Mensajes: 79
Registrado: 07 Sep 2015 11:55
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por josegovia »

Buenas a mi me a gustado la fuente.
Podrías explicarlo un poco si no es mucha molestia. Gracias

1 pino, 2 pinos, 3 pinos... ¡¡COÑO UN PINAR!!
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por Sacabe31 »

Claro!

La fuente la hice a finales del verano pasado. Pero he decidido rehacerla para adaptarla a la nueva casa de los árboles jaja. En cualquier caso este fue el proyecto:

Imagen

Para hacerla he comprado un recipiente que encargué a un alfarero. Está hecho de barro y está esmaltado por dentro (sin color, esmalte trasparente o, como dicen por aquí, alvedriado) para evitar que el agua se filtre hacia el exterior.

He comprado también una bomba de agua de 20€ y dos cañas de bambú (sin pintar, ni barnizar ni ningún tipo de tratamiento) en el bazar chino; una de mayor grosor (3,4 cm ó 4cm de grosor) y otra más fina (1cm ó 1,5 cm de grosor), ambas de aproximadamente 1,8m.

En un principio llené el fondo del repiciente con tierra normal negra y arena. Ahí planté unas cuantas semillas de flor de loto que salieron la mar de contentas. Pero rápidamente, supongo que por la descomposición de la materia orgánica de la tierra, empezaron a salir algas aunque tampoco fueron muchas. Esta vez, en el segundo intento, tengo lleno el fondo de akadama solo.

LAS CAÑAS:

Imagen

He usado la caña gruesa para la parte central de la fuente y la caña fina para el soporte que descansa en el borde del recipiente y que mantiene la caña gruesa en vertical, así como para hacer el pequeño saliente superior para que caiga el chorrito.

Imagen

Con la humedad cualquier madera sufre, así que para llevar el agua desde abajo, donde está la bomba, hasta el chorrito de arriba, uso un "microtubo" de estos típicos de riego por goteo. Para poder pasar el tubo por dentro, tuve que taladrar los nudos del bambú (se puede hacer también con una barra de hierro calentada).

Imagen

Imagen

Con la caña fina, cortada en dos partes, he hecho el soporte. La que pasa por detrás de la caña vertical (la gruesa) está atornillado. La del frente simplemente está sujeta por la presión que hacen los agarres a ambos extremos de estas cañas.

Imagen

Imagen

Imagen

El microtubo que lleva el agua se engancha a la bomba con un adaptador que ya trae, que es la punta gris que se ve saliendo por debajo de la caña (porque el tubo es en realidad marrón). Le puse también una especie de tapón para que el agua no entrase dentro de la caña por la parte que queda sumergida. Ya simplemente es conectarlo a la bomba y sumergirla para que al conectarla comience a funcionar.

Imagen

Imagen

Lo bueno que tiene ese sistema, es que la parte de la "fuente" como tal se puede quitar y poner, dejando si se prefiere solo el recipiente con las plantas. Y eso es algo que yo debería haber hecho durante el invierno, cuando no encendía la fuente porque por la humedad y supongo que las temperaturas las cañas se han agrietado un poco y he tenido que ponerle unas "abrazaderas" o "presillas" de plástico negro por ahora.


Aquí dejo un breve vídeo de lo que era mi rincón de bonsai con la fuente funcionando, pocas semanas después de montarla, todo antes de cambiarlo a su nuevo emplazamiento:


sergio1981
Mensajes: 56
Registrado: 04 Nov 2015 19:10
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por sergio1981 »

Hola Sacabe31 y a todos. Me alegro de que te guste mi mini estantería. La fuentecilla está muy lograda y parece sencillo de hacer, de hecho le he enseñado a mi madre tu comentario sobre mi estantería (porque decía que no le gustaba el color y que no le iba a mi rinconcito) y al ver la fuente le ha encantado y por ende me dice: pues podrías hacerme una así de ese estilo a mi en mi patio. Ale, ya tengo trabajo para hacer. Pero bueno, si te lo pide tu madre no se lo vas a negar, a demás, tiene un super acebuche en su casa que me gusta bastante y podríamos negociar algo ;) .
Un abrazo.
Avatar de Usuario
josegovia
Mensajes: 79
Registrado: 07 Sep 2015 11:55
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por josegovia »

Muchas gracias por la explicación, a ver si lo pongo en practica. Saludos

1 pino, 2 pinos, 3 pinos... ¡¡COÑO UN PINAR!!
diaz48
Mensajes: 215
Registrado: 05 Jul 2015 22:03
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por diaz48 »

A lo largo de todo el hilo he estado pensando que maravilla decirte... y a cada post incrementaba el nivel.
Y aquí me hayo... sin palabras...no sé que decir.

Muchas gracias por tu aporte.

Un saludo!!

Dave
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por Sacabe31 »

diaz48 escribió:A lo largo de todo el hilo he estado pensando que maravilla decirte... y a cada post incrementaba el nivel.
Y aquí me hayo... sin palabras...no sé que decir.

Muchas gracias por tu aporte.

Un saludo!!

Dave

Vaya, vaya! que me sacas los colores :oops: :P

Muchas gracias!

La verdad es que antes de comenzar todo este proyecto (que aun no ha terminado) yo fui cogiendo ideas de muchos otros aficionados tanto de este foro como de todo internet. Así que me siento en deuda y muy satisfecho de compartir todo lo que estoy experimentando en esta aventura con todos vosotros :D ;)

Un saludo!
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Mi zona de Bonsaísta Zero Patatero

Mensaje por Sacabe31 »

Estoy pensando en hacer un pequeño estanque de 0,5m³ aproximadamente, lo que supondría unos 400 - 500 L en la esquina que queda a la izquierda de la estantería, aprovechando que tengo las dos paredes que forman ese rincón para hacer algún tipo de cascada, incluyendo también algunas plantas y peces... no me atrevo aun. Mi temor es ¿tendré que poner filtro, UV y todas esas cosas? Porque no tengo mucha idea y así de primeras me parece que dará mucho trabajo su mantenimiento.

PD: Perdonad mis pésimas habilidades con la manipulación de imágenes jajaja.

Imagen

Imagen

Un saludo!
Responder

Volver a “Mi Zona de Bonsái”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados