Riego automático con arduino

Espacio dedicado a la fabricación propia de enseres para nuestros bonsái; muestreo de macetas y/o su fabricación y dudas, consultas o el muestreo de nuestras herramientas dedicadas al mundo del bonsái.
Avatar de Usuario
citrus_guillensis
Mensajes: 128
Registrado: 26 Sep 2016 11:32
Ubicación: Utrera, Sevilla, España
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por citrus_guillensis »

Terebercet escribió:
Jose Novella escribió:Gracias por el interés.
Sigo actualizando.
Como ya he dicho, voy a utilizar una placa arduino Mega por tener más entradas y salidas, así podré conectar los sensores y salidas de las bombas.
Imagen

Voy a utilizar un sensor de temperatura y humedad ambiental para recoger datos. En principio este sensor no es necesario pero puede ser que en el futuro necesitemos contrastar los datos de temperatura ambiente y humedad de las macetas. El sensor será este:
Imagen

Otro de los sensores que necesitaré es el que mida la humedad de las macetas. En mi caso he elegido este modelo:
Imagen
Arduino irá tomando datos según los intervalos que marquemos y si detecta que la humedad baja de cierto nivel, mandará la señal para que encienda la bomba el tiempo que nosotros le indiquemos.
Lo ideal sería que cada maceta tuviera su sensor y pudiéramos regarla sin tener que regar el resto de macetas, pero en colecciones grandes esto es imposible por la cantidad de cable, bombas de riego y manguera que necesitaríamos.
También voy a probar con un módulo que tiene cuatro reles, así podré encender las bombas individualmente.
Imagen
Necesitaremos mantener la hora para poder programar los riegos o el intervalo. Para ello he adquirido el siguiente módulo:
Imagen
De momento tengo todo lo necesario (a falta de comprar tres bombas más) para empezar con la programación y las pruebas.
En un futuro, se incorporará un módulo WiFi para comprobar online el nivel del agua del depósito o las estadísticas de riegos, temperatura y humedad.

Estas son mis necesidades y proyectos para montar un sistema más o menos complejo de riego automatizado. Se agradecen sugerencias para poder mejorar y así nos podemos aprovechar todos.[emoji1]

Enviado desde mi JY-G4S mediante Tapatalk
y


Mi marido me esta haciendo un sistema de riego, voy a poner sensores de húmeda en todas las macetas, unas 30 pero los pondremos por wifi, así evitamos los cables,
el riego lo podré controlar con el móvil desde cualquier sitio, si la humedad baja me llegará un aviso con el número de la maceta que necesita riego,
cuando lo tenga montado os lo enseñaré e igual pongo en la tienda de mi marido un kit de riego y humedad para que la gente se lo pueda comprar para hacérselo ellos
Pero los cables de cada sensor al controlador no te los quita nadie, ¿no?
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por stephan »

Se podría usar fácilmente una comunicación por infrarrojos , o incluso más fácil a nivel de código seria usar lo que yo llamo cajas relé , vienen siendo pequena cajitas que alimentan los sensores y envían la información de forma inalámbrica a la placa madre , y si dispones de una placa con pocos puertos en vez de comprar un extensor o algo así usas un ciclo y con único puerto puedes usar infinitos sensores a la vez , yo lo usé para un proyecto en la universidad el año pasado y nos montamos un dron con todo en un único puerto , este año lo que si tenía pensado era hacer un riego que me avise pero no riege el mismo y me recopile información , la idea sería por un puerto "observar" todos los bonsái (uso una mini Arduino) con los 4-5 puertos restantes registro temperatura viento humedad pH insolación crecimiento y guardar todo eso en un disco duro para poder crear una base de datos y dentro de un par de meses poder saber cuáles son las mejores condiciones para cada árbol y así afinar al máximo los trabajos futuros sin afectar la salud del arbol.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
citrus_guillensis
Mensajes: 128
Registrado: 26 Sep 2016 11:32
Ubicación: Utrera, Sevilla, España
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por citrus_guillensis »

stephan escribió:Se podría usar fácilmente una comunicación por infrarrojos , o incluso más fácil a nivel de código seria usar lo que yo llamo cajas relé , vienen siendo pequena cajitas que alimentan los sensores y envían la información de forma inalámbrica a la placa madre , y si dispones de una placa con pocos puertos en vez de comprar un extensor o algo así usas un ciclo y con único puerto puedes usar infinitos sensores a la vez , yo lo usé para un proyecto en la universidad el año pasado y nos montamos un dron con todo en un único puerto , este año lo que si tenía pensado era hacer un riego que me avise pero no riege el mismo y me recopile información , la idea sería por un puerto "observar" todos los bonsái (uso una mini Arduino) con los 4-5 puertos restantes registro temperatura viento humedad pH insolación crecimiento y guardar todo eso en un disco duro para poder crear una base de datos y dentro de un par de meses poder saber cuáles son las mejores condiciones para cada árbol y así afinar al máximo los trabajos futuros sin afectar la salud del arbol.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
¿podrías poner imagen o enlace a esa tipo de caja de relés? Es que las que yo he visto sólo tienen relés.
Gracias.
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por stephan »

Yo con caja de relé me refería a que son cajas (tipo las de electricista donde se cruzan los cables y todo eso ) y ahí dentro pongo una lipo con los sensores y un medio de comunicación para enviar información a la Arduino , caja de relé es la frase que uso yo , viene siendo una traducción demasiado literal de como yo las llamaba en Francia( boîte de relegation) y por costumbre las llamo así

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
citrus_guillensis
Mensajes: 128
Registrado: 26 Sep 2016 11:32
Ubicación: Utrera, Sevilla, España
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por citrus_guillensis »

stephan escribió:Yo con caja de relé me refería a que son cajas (tipo las de electricista donde se cruzan los cables y todo eso ) y ahí dentro pongo una lipo con los sensores y un medio de comunicación para enviar información a la Arduino , caja de relé es la frase que uso yo , viene siendo una traducción demasiado literal de como yo las llamaba en Francia( boîte de relegation) y por costumbre las llamo así
Ah vale. Es que entendía que eran módulos parecidos a las tarjetas de relés de Arduino pero con todo eso que comentabas pero insertado de fábrica.
Aún así si tienes 20 bonsáis son 20 sensores con sus 20 parejas de cables hasta esa caja. Yo es que tengo muy pocos y además me gusta regarlos, pero sería interesante comprobar si bonsáis semejantes (especie, tamaño, follaje, superficie maceta...) tienen necesidades semejantes. Así, con un sensor en un bonsái sabes cuando lo necesita el otro. Pierdes precisión, pero es que de todas formas el valor umbral de la medida que dispara el riego va a ser totalmente arbitrario.
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por stephan »

Yo lo que hago es que al lado de cada uno bonsaï tengo una de esas "cajitas"( ocupan muy poco las yo yo uso son de 3*4*2.1 cm) así minimizó cables y de esas cajas a la tarjeta todo por bluetooth , yo este sistema lo uso para recopilar información y saber cuándo la humedad del sustrato es inferior a 20% pero no activa el riego automático (solo en vacaciones cuando no estoy) porque igual que a ti me gusta mucho ver y regar los bonsai

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por stephan »

Por ejemplo gracias a este sistema se que uno de mis ficus tiguer var prefiere tener un poco menos de insolación que los demás (pero muy poco sin el sistema no me habría dado cuenta) y de que así asimila mejor los microelementos del abono.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Riego automático con arduino

Mensaje por Terebercet »

Este es el que me está haciendo mi marido, cuando esté terminado puedo pasaros el programa para que se lo pongáis a vuestro arduino, controla 4 bombas individualmente, la humedad de 30 macetas, 3 sensores para la humedad ambiental, para los invernaderos, 3 puertas pequeñas de los invernaderos, para abrirlas o cerrarlas, te manda una alerta si bajan de la humedad asignada y algunas cosas más.

Imagen
ImagenImagen


Enviado desde mi iPad utilizando TapatalkImagen
Un saludo Tere Cruz
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Riego automático con arduino

Mensaje por stephan »

Tiene buena pinta , ya habéis pensado como lo vas a alimentar porque con las típicas baterías lipo que se suele usar en Arduino no te van a durar el día.
Yo cuando me contéis el mío me salió mucho más rentable adaptar una alimentación de ordenador de 300watt , así tengo posibilidad de expansion o incluso de conectar varios proyectos.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Riego automático con arduino

Mensaje por Terebercet »

Va enchufado a la red eléctrica, pero lo puedo controlar con el móvil, ordenador o desde la base


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
Responder

Volver a “Macetas, bricolaje y herramientas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado