Duda con Sustrato!ayudaaa

Avatar de Usuario
citrus_guillensis
Mensajes: 128
Registrado: 26 Sep 2016 11:32
Ubicación: Utrera, Sevilla, España
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por citrus_guillensis »

Patricia_90 escribió:
citrus_guillensis escribió:Yo uso akadama sin kiryu. Como se me seca muy rápido sólo la akadama, intercalo alguna capa de tierra supuestamente para bonsáis (mezcla de arena, orgánicos...). Así retengo más humedad y tiene más aporte. Además les pongo algunos pedrolos de abono orgánico japonés ultracaro que dudo que vuelva a comprar y algunas bolitas -muy pocas- de abono químico.
No se puede ser menos ortodoxo, pero de momento me funciona muy bien. Y son ya árboles, nada de esquejes ni plantoncitos.

Pero esa es mi experiencia.

Alguno habrá pensado que es una subnormalidad echar akadama para luego mezclarla con tierra, ya que se pierde la ventaja de la akadama, que es la aireación, y sería como echa tierra sólamente. Bueno, eso pararía si la tierra ocupara todos los huecos de la akadama. Yo pongo casi todo de akadama y la parte superficial de la tierra que comento. Así al menos por debajo se airea.
Si, si yo también lo hago a mi aire... Yo pongo a modo de akadama una grava de acuario que compré que era muy muy porosa ya que en Vez de kiriuzuna use humus. Y para abonar el japonés este orgánico que me costó 10 euros la bolsa pero tengo de sobra porque no tengo muchos arbolitos, ojala! Pero no tngo ni espacio ni economía por eso me adapto también de otra manera pero las explicaciones de david sobre el tema abono y sustrato y etc me parecen de lo más lógico y natural, es lo que le digo al amigo Homonimo.
¿Qué tipo de arena de acuario es? Me interesa.
Avatar de Usuario
citrus_guillensis
Mensajes: 128
Registrado: 26 Sep 2016 11:32
Ubicación: Utrera, Sevilla, España
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por citrus_guillensis »

No quiero meterme en la "pelea" porque al final cobro yo, pero cada vez que regamos con agua echamos varios productos químicos, entre ellos el H2O [emoji1]
Patricia_90
Mensajes: 174
Registrado: 18 May 2015 20:51
Ubicación: Córdoba (España)
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por Patricia_90 »

citrus_guillensis escribió:
Patricia_90 escribió:
citrus_guillensis escribió:Yo uso akadama sin kiryu. Como se me seca muy rápido sólo la akadama, intercalo alguna capa de tierra supuestamente para bonsáis (mezcla de arena, orgánicos...). Así retengo más humedad y tiene más aporte. Además les pongo algunos pedrolos de abono orgánico japonés ultracaro que dudo que vuelva a comprar y algunas bolitas -muy pocas- de abono químico.
No se puede ser menos ortodoxo, pero de momento me funciona muy bien. Y son ya árboles, nada de esquejes ni plantoncitos.

Pero esa es mi experiencia.

Alguno habrá pensado que es una subnormalidad echar akadama para luego mezclarla con tierra, ya que se pierde la ventaja de la akadama, que es la aireación, y sería como echa tierra sólamente. Bueno, eso pararía si la tierra ocupara todos los huecos de la akadama. Yo pongo casi todo de akadama y la parte superficial de la tierra que comento. Así al menos por debajo se airea.
Si, si yo también lo hago a mi aire... Yo pongo a modo de akadama una grava de acuario que compré que era muy muy porosa ya que en Vez de kiriuzuna use humus. Y para abonar el japonés este orgánico que me costó 10 euros la bolsa pero tengo de sobra porque no tengo muchos arbolitos, ojala! Pero no tngo ni espacio ni economía por eso me adapto también de otra manera pero las explicaciones de david sobre el tema abono y sustrato y etc me parecen de lo más lógico y natural, es lo que le digo al amigo Homonimo.
¿Qué tipo de arena de acuario es? Me interesa.
Pues mira si qieres te subo foto porque no es ningún tipo concreto de grava. Es fabricada por lo visto, que no es natural, y al verla tan porosa y que pesaba tan poquiiiiisimo me pareció apropiada. En la bolsa pone "sustrato carente de cal con elementostraza" es de hobby aqualite y tienen pinta de piedra pómez. Por lo menos a mi me lo parecen...No pesan nada, son blancuzcas y tienen muchos poros.
Patricia_90
Mensajes: 174
Registrado: 18 May 2015 20:51
Ubicación: Córdoba (España)
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por Patricia_90 »

Yo buscaba algo más arcilloso pero no lo encontré y de todas formas lo prefiero ya que uso humus y eso si que mantiene la humedad y se compacta por lo que prefiero que el drenante no se desintegre y tampoco me importa mucho si conserva humedad ya que el resto del sustrato si. Es la primera vez qe uso está mezcla pero confío en que me de mejores resultados que antes cuando no usaba nada drenante y todo se moria
Patricia_90
Mensajes: 174
Registrado: 18 May 2015 20:51
Ubicación: Córdoba (España)
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por Patricia_90 »

juli escribió:Madre mía, como se calienta esto.
Patricia, lo que dices que tu utilizas puede ser que sea Pomice ?
Es blanquecino y pesa muy poco...
Cuando me lo vendieron no me lo nombraron cómo pomice y nunca he visto el pomice así que no se si puede ser o no. Me dijo el hombre de la tienda que son fabricadas... Subiré una foto.
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por Victor Lopez »

A ver Patricia, yo decía que si ya ha trasplantado en akadama es mejor que no lo toque, que va a sobrevivir perfectamente un par de años al menos. Yo no uso sólo akadama. El tema del sustrato es extremadamente controvertido, ni los grandes maestros usan la misma mezcla para la misma especie, y además depende de las condiciones de cultivo.
Como comentan, cuando riegas aportas nutrientes, el agua lleva muchas sales disueltas, incluso la de lluvia. La gracia de la akadama es que es capaz de retener bien esos nutrientes.

Víctor
Patricia_90
Mensajes: 174
Registrado: 18 May 2015 20:51
Ubicación: Córdoba (España)
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por Patricia_90 »

Sisi, eso mismo le he dicho yo que ya no trasplante. Y por lo demás lo se. Se lo que me dices. De eso no tenia dudas... Era solo por comentar ya que las aportaciones de Homonimo me han parecido del todo opuestas a la escuela de bonsai y me he quedado flipando literalmente. No volveré a intervenir. Gracias igualmente.
Avatar de Usuario
batore3
Mensajes: 127
Registrado: 01 Abr 2016 10:16
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por batore3 »

Es que la escuela de bonsai online (David vamos) no es el gran maestro ni tiene todas las verdades absolutas, ni mucho menos. El mismo lo dice. Incluso dice que hasta que fue a Japón, plantaba en akadama 100% todos sus ficus y que no tenía ningún problema. Yo mismo tengo un ficus en akadama 100% y va fenomenal oye. La sabiduría, que no la verdad absoluta de nada no la tiene nadie. Por eso mismo creo que hay que saber leer, escuchar y ver de muchos sitios y fuentes diferentes, para así poder poner en práctica y nosotros mismos llegar a nuestras propias conclusiones/necesidades.
Un saludo a todos. Y no pelearse [emoji12][emoji12]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
noeliacebrian
Mensajes: 12
Registrado: 02 Mar 2017 19:03
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por noeliacebrian »

Victor Lopez escribió:A ver Patricia, yo decía que si ya ha trasplantado en akadama es mejor que no lo toque, que va a sobrevivir perfectamente un par de años al menos. Yo no uso sólo akadama. El tema del sustrato es extremadamente controvertido, ni los grandes maestros usan la misma mezcla para la misma especie, y además depende de las condiciones de cultivo.
Como comentan, cuando riegas aportas nutrientes, el agua lleva muchas sales disueltas, incluso la de lluvia. La gracia de la akadama es que es capaz de retener bien esos nutrientes.

Víctor
gracias...!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
noeliacebrian
Mensajes: 12
Registrado: 02 Mar 2017 19:03
Contactar:

Re: Duda con Sustrato!ayudaaa

Mensaje por noeliacebrian »

Patricia_90 escribió:Sisi, eso mismo le he dicho yo que ya no trasplante. Y por lo demás lo se. Se lo que me dices. De eso no tenia dudas... Era solo por comentar ya que las aportaciones de Homonimo me han parecido del todo opuestas a la escuela de bonsai y me he quedado flipando literalmente. No volveré a intervenir. Gracias igualmente.
gracias por los consejos!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados