Página 3 de 3

Re: Arce preocupación

Publicado: 20 Sep 2017 23:54
por cristianhb
Así va ahoraImagen

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Re: Arce preocupación

Publicado: 20 Sep 2017 23:56
por cristianhb
Este es otro que tengo a semisombraImagen

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Re: Arce preocupación

Publicado: 21 Sep 2017 20:18
por cristianhb
Gracias hume, estás en toda la razón. A veces hay que saber esperar a que el arbol te indique que está todo bien, no podemos apurar su proceso de adaptacion. Lo importante es trabajar las raíces ; ya que si éstas son muy pobres nada se puede esperar en otoño

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Re: Arce preocupación

Publicado: 30 Sep 2017 10:47
por Tochoman
Pues parece ser que mi arce empieza a brotar después del coma[emoji6] Imagen

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Re: Arce preocupación

Publicado: 30 Sep 2017 11:43
por PauAlonso
Hola, es difícil que en España no se sequen las hojas, para que no pase hay que regar con agua sin cal para que no se obstruyan las raíces, pero he leído hace poco un método para que las hojas de los arces no se quemen regando con agua del grifo, y es añadir en el sustrato un 20 o 30 % de turba rubia, que es ácida. Esto es bueno por muchos motivos, en primer lugar el arce palmatum es un árbol un poco acidófilo, así que irá mejor en ese sustrato, además el clima en España es bastante más seco que en Japón, y al arce palmatum le gusta bastante la humedad, de manera que con la turba el sustrato se seca más lentamente, y además podemos abonar menos y olvidarnos alguna vez sin problema, y la razón principal que decía, al ser el sustrato ácido contrarresta la cal y no se solidifica y no obstruye las raíces.

Re: Arce preocupación

Publicado: 30 Sep 2017 14:20
por cristianhb
PauAlonso escribió:Hola, es difícil que en España no se sequen las hojas, para que no pase hay que regar con agua sin cal para que no se obstruyan las raíces, pero he leído hace poco un método para que las hojas de los arces no se quemen regando con agua del grifo, y es añadir en el sustrato un 20 o 30 % de turba rubia, que es ácida. Esto es bueno por muchos motivos, en primer lugar el arce palmatum es un árbol un poco acidófilo, así que irá mejor en ese sustrato, además el clima en España es bastante más seco que en Japón, y al arce palmatum le gusta bastante la humedad, de manera que con la turba el sustrato se seca más lentamente, y además podemos abonar menos y olvidarnos alguna vez sin problema, y la razón principal que decía, al ser el sustrato ácido contrarresta la cal y no se solidifica y no obstruye las raíces.
En eso tienes toda la razon paualonso; ya que cuando los climas son muy calidos nos conviene hacer mezclas que reposen mas humedad para los arces

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk