Pinos zero con duda

Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por David Cortizas »

Está fuerte!
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

Chicos una duda, el pino negro japonés, estirado (recto) mide 55cm, le di un diseño un poco retorcido pero no quiero que se haga más largo, ¿puedo hacer algo? Tiene los brotes así (adjunto foto), gracias.Imagen
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por stephan »

Puedes aplicarles el metsumi y empezar a ramificarlo

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por PauAlonso »

Imagen

Sigue este cuadro si quieres ir ramificando, pero yo dejaría una rama de sacrificio para engordarlo, en esa rama no le hagas nada pues quieres que se alargue lo máximo posible.

un saludo!
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

PauAlonso escribió:Imagen

Sigue este cuadro si quieres ir ramificando, pero yo dejaría una rama de sacrificio para engordarlo, en esa rama no le hagas nada pues quieres que se alargue lo máximo posible.

un saludo!
Que bien! Supongo que lo de los meses es orientativa, ¿cuando abra las velas empiezo ya con el 7?
Gracias
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por PauAlonso »

Es importante seguirlo, vale para nuestro clima tal cual está, lo he sacado de la revista bonsai pasión no 51. Te recomiendo que te la leas, se extiende mucho más sobre el cultivo y formación del pino thumbergii. Tienes dos velas, una de ellas yo la dejaría sin podar y la dejaría de rama de sacrificio, en esta revista que te comentaba se explica sobre las ramas de sacrificio, que son, su función etc.
Fíjate que desde que empiezan a alargarse las velas hasta que se cortan pasan unos 5 meses, esto es lo importante, por ejemplo en un año frío quizás los trabajos se harían un mes más tarde. Si cortases las velas demasiado pronto puede que no tengan capacidad de brotar al no estar suficientemente maduras, pero lo que es seguro es que lo debilitarías, y de la misma manera si lo haces tarde bien entrado el verano puede que la nueva brotación falle ya que en verano el árbol entra en una época de parada, lo que también le debilitaría al haberle quitado bastante hoja, haría menos la fotosíntesis con las pocas y viejas hojas que le quedarían y por tanto acumularía menos reservas.

Saludos.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

PauAlonso escribió:Es importante seguirlo, vale para nuestro clima tal cual está, lo he sacado de la revista bonsai pasión no 51. Te recomiendo que te la leas, se extiende mucho más sobre el cultivo y formación del pino thumbergii. Tienes dos velas, una de ellas yo la dejaría sin podar y la dejaría de rama de sacrificio, en esta revista que te comentaba se explica sobre las ramas de sacrificio, que son, su función etc.
Fíjate que desde que empiezan a alargarse las velas hasta que se cortan pasan unos 5 meses, esto es lo importante, por ejemplo en un año frío quizás los trabajos se harían un mes más tarde. Si cortases las velas demasiado pronto puede que no tengan capacidad de brotar al no estar suficientemente maduras, pero lo que es seguro es que lo debilitarías, y de la misma manera si lo haces tarde bien entrado el verano puede que la nueva brotación falle ya que en verano el árbol entra en una época de parada, lo que también le debilitaría al haberle quitado bastante hoja, haría menos la fotosíntesis con las pocas y viejas hojas que le quedarían y por tanto acumularía menos reservas.

Saludos.
Gracias! Ya lo tengo
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

Chicos, he visto los vídeos de David del metsumi, he leído la revista etc, ya tengo las cosas claras, y hablando con un compañero del trabajo que también es aficionado del bonsai, me dice que no le haga el metsumi hasta que el árbol tenga 10 años por que me lo cargo, ¿esto es asi?
Gracias
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por stephan »

Completamente falso , yo tengo árboles de 2-3 años que les hago el metsumi y van de perlas , luego paso una foto.
Además piensa si lo dejan sin pinzar durante 10 años luego te encuentras con un pino super grande con solo 3-4 ramas y las masas de verde a 2 metros del tronco.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Pinos zero con duda

Mensaje por Egroj »

stephan escribió:Completamente falso , yo tengo árboles de 2-3 años que les hago el metsumi y van de perlas , luego paso una foto.
Además piensa si lo dejan sin pinzar durante 10 años luego te encuentras con un pino super grande con solo 3-4 ramas y las masas de verde a 2 metros del tronco.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Eso es lo que pensaba yo, el thumbergii esta creciendo sólo a lo alto y necesitaba frenarlo, muchas gracias por la información
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: colo1000, Google Adsense [Bot] y 2 invitados