Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Egroj »

Pues voy a tener que probar con trasplantar una después de la floración, me han llegado dos mas y una esta con flores ya...
Avatar de Usuario
Santi Escorial
Mensajes: 238
Registrado: 22 May 2015 11:05
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Santi Escorial »

Pues ale, al final me he puesto hoy en un rato y he trasplantado la azalea antes de florecer. La he puesto en una maceta que tenia por ahí. Lo malo? Es blanca y me da que las flores tb lo van a ser... Después de trasplantar me he dado cuenta de que debería de haber alambrado un poco o de intentarlo otra vez, por que ya lo hice hace tiempo y se me partió una rama gordita. Os dejo fotillo

Imagen

Y como no hay mal que por bien no venga, con la rama que se partió hemos hecho ésto, a ver si lo sacamos adelante...

Imagen

Saludos!
Avatar de Usuario
Tatina30
Mensajes: 126
Registrado: 25 Feb 2018 21:16
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Tatina30 »

Precioso mame de azalea santi escorial....yo me cargue dos ramas alambrando eso si al final con la que mejor he alambrado es con el alambre cutre verde de los chinos fino....porque no fuerza mucho, queda horrible pero bueno...
Espero que te de flores preciosas, la mia solo ha crecie a lo bestia de hojas pero ni un capullo de flor....
Un saludo

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Tatina30
Avatar de Usuario
madeinmartinez
Mensajes: 26
Registrado: 31 Mar 2018 03:45
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por madeinmartinez »

Hola a todos!

En primer lugar os felicito por vuestras azaleas y los trasplantes, parece que evolucionan bien. Con esta locura de tiempo que tenemos, que ni las plantas se aclaran sobre si florecer o no... como para aclararnos nosotros con los trasplantes.

Me he leído este hilo del tirón y sólo quería hacer un pequeño apunte:

Leí que decíais que rechinaba un poco poner carbón a una azalea para corregir la acidez del sustrato, cuando la azalea necesita un sustrato ácido... Pues bien, desde mi humilde saber, el carbón no se utiliza principalmente para corregir la acidez del sustrato, ya que hay otros productos que pueden hacer esto mucho mejor y más rápido. La gran utilidad que tiene el carbón al añadirlo al sustrato, es su efecto fungicida, ya que ayuda a prevenir la aparición y proliferación de hongos.

En algunas plantas, que son especialmente sensibles a la aparición de hongos, yo no me lo pensaría para añadir carbón al sustrato, aunque sean ácidas. La corrección de la acidez que realiza el carbón es mínima y de verdad que va fenomenal. Yo lo empecé a usar en mis cactus, sean ácidos o no, y sin problema. (Que sí, que de verdad de la buena que también hay cactus ácidos y de sustrato calizo). Eso sí, ponedlo en la parte más profunda del sustrato, que es donde más se retiene la humedad y donde no se ve, porque bonito, lo que se dice bonito... pues no queda.

Espero haber ayudado con mi aporte.

Muaca.
Avatar de Usuario
Santi Escorial
Mensajes: 238
Registrado: 22 May 2015 11:05
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Santi Escorial »

Tatina30 escribió:Precioso mame de azalea santi escorial....yo me cargue dos ramas alambrando eso si al final con la que mejor he alambrado es con el alambre cutre verde de los chinos fino....porque no fuerza mucho, queda horrible pero bueno...
Espero que te de flores preciosas, la mia solo ha crecie a lo bestia de hojas pero ni un capullo de flor....
Un saludo

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Gracias Tatina30! A ver si ese pequeñin sale adelante. En mi azalea si he visto algún botón de flores. Lo que no sé es si ahora con el trasplante florecerá.

Imagen
madeinmartinez escribió:Hola a todos!

En primer lugar os felicito por vuestras azaleas y los trasplantes, parece que evolucionan bien. Con esta locura de tiempo que tenemos, que ni las plantas se aclaran sobre si florecer o no... como para aclararnos nosotros con los trasplantes.

Me he leído este hilo del tirón y sólo quería hacer un pequeño apunte:

Leí que decíais que rechinaba un poco poner carbón a una azalea para corregir la acidez del sustrato, cuando la azalea necesita un sustrato ácido... Pues bien, desde mi humilde saber, el carbón no se utiliza principalmente para corregir la acidez del sustrato, ya que hay otros productos que pueden hacer esto mucho mejor y más rápido. La gran utilidad que tiene el carbón al añadirlo al sustrato, es su efecto fungicida, ya que ayuda a prevenir la aparición y proliferación de hongos.

En algunas plantas, que son especialmente sensibles a la aparición de hongos, yo no me lo pensaría para añadir carbón al sustrato, aunque sean ácidas. La corrección de la acidez que realiza el carbón es mínima y de verdad que va fenomenal. Yo lo empecé a usar en mis cactus, sean ácidos o no, y sin problema. (Que sí, que de verdad de la buena que también hay cactus ácidos y de sustrato calizo). Eso sí, ponedlo en la parte más profunda del sustrato, que es donde más se retiene la humedad y donde no se ve, porque bonito, lo que se dice bonito... pues no queda.

Espero haber ayudado con mi aporte.

Muaca.
Yo por si acaso le he puesto carbón, lo tenia por casa de los acuarios y oye, mal no creo que le haga. Si encima me dices que previene los hongos, pues 2 tazas. Gracias Madeinmartinez :P
Avatar de Usuario
Tatina30
Mensajes: 126
Registrado: 25 Feb 2018 21:16
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Tatina30 »

Vaya.....yo no le puse carbon, use la mezcla de kanuma que ne vendieron en laos garden.....aunque tiene pintitas negras....espero que sea carbon....sino pa el siguiente trasplante lo pongo.
Gracias a todos por la ayuda!!!
Un saludo y feliz semana

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Tatina30
Avatar de Usuario
madeinmartinez
Mensajes: 26
Registrado: 31 Mar 2018 03:45
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por madeinmartinez »

Santi Escorial escribió:
Yo por si acaso le he puesto carbón, lo tenia por casa de los acuarios y oye, mal no creo que le haga. Si encima me dices que previene los hongos, pues 2 tazas. Gracias Madeinmartinez :P
De nada Santi. El de los acuarios va estupendo para esto. Yo no tengo acuarios y lo compro sólo para la mezcla de sustratos... ¡Suerte con el esqueje improvisado!
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Egroj »

Tengo otra duda chicos, después de la floración, cuando las flores se marchitan ¿hay que cortarlas?¿ Hay que hacerlo de alguna forma concreta?
Gracias
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por stephan »

Cortarlas por la parte que une la flor con la planta.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Avatar de Usuario
Egroj
Mensajes: 265
Registrado: 20 Ene 2018 19:33
Contactar:

Re: Trasplante de azaleas: idoneidad del método

Mensaje por Egroj »

No se donde leí que había que dejar una parte de la "flor" por eso la duda
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 17 invitados