Página 5 de 21

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 04 Abr 2015 09:12
por miguelsantoscuellar
Eres de gran ayuda amigo [emoji106]

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 07 Abr 2015 23:52
por krill
Imagen Imagen

Imagen Imagen

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 19 Abr 2015 19:27
por Malakay
Ramificion fina en Taxodium asi se hace

Imagen
Imagen

Ojalá y les sea de ayuda

Suerte


Enviado desde mi iPod touch utilizando Tapatalk

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 19 Abr 2015 21:33
por miguelsantoscuellar
Mui bonito arboly si es un mui buen ejemplo de la ramificacion gracias

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 29 Abr 2015 23:07
por Malakay
Etan increíbles las raíces saliendo por el colador al tiesto de abajo están buscando agua, estos arboles son máquinas, empieza a pensar en realizarle un trasplantico o va reventar el colador en un futuro no muy lejano

Suerte


Enviado desde mi iPod touch utilizando Tapatalk

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 30 Abr 2015 06:45
por Alejandro Larrea
Hola, yo también tengo un ahuehuete inundado para que engorde, pero tengo unas dudas. Al estar inundado ¿hace alguna diferencia en la velocidad de crecimiento tenerlo en colador? ¿O basta con tenerlo lleno de agua? Y... ¿es normal que al agua le salga como baba verde? ¿Eso le podrá hacer algo malo al árbol? Gracias. Luego subo fotos del mío, le estoy haciendo un acodo y a ver si me sale.

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 30 Abr 2015 07:02
por Malakay
Estando en colador lo puedes tener metido en una charola con agua, no debe de estar inundado el sustrato solo un 1/3 del colador debe tener agua, con esto consigues que el árbol extienda sus raices hacia el agua creando un mejor nevari.

Lo verde en el agua es lama un tipo de alga acuática, esto se soluciona cambiando el agua por completo cada vez que riegues tu árbol, si esta llegase a morir por cualquier motivo se pudrirá en el agua propiciando el crecimiento de hongos; también debes tomar en cuenta que en el agua estancada se crían larvas de mosquito y esto no es bueno incluso en algunos lugares de México es peligroso por el mosquito Anopheles causante de la malaria y el Aedes Aejipti causante del dengue, estos dos son endémicos en nuestro país; mejor realiza un renuevo del agua cada vez que riegues.

Mucha suerte.


Enviado desde mi iPod touch utilizando Tapatalk

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 22 May 2015 20:16
por miguelsantoscuellar
Que bello arbol se esta poniendo de 10

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 24 May 2015 22:27
por krill
:D Gracias :D

Trasplante 17 de enero 2016
A akadama y kiriusuna.

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Publicado: 18 Ene 2016 22:37
por Malakay
Enorme Krill como me gusta ese árbol si algún día necesitas buscarle casa yo te ayudo a encontrarle una [emoji6]

Ahora que aminore el invierno le toca a los míos su trasplante y pienso postear alguna foto de como van


Mucha Suerte.