Evolución TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por stephan »

krill escribió: :D Gracias
15 de Marzo 2017
Imagen Imagen
Solo dos palabras posible , me encanta .

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Tania
Mensajes: 242
Registrado: 05 Nov 2016 19:36
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Tania »

Que delicia de trabajo

[emoji122][emoji122][emoji122]
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por IMuxika »

¿No es un poco pequeña la maceta?

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

:D gracias por vuestros comentarios :D
Efectivamente queda un poco ajustada :( . Pero con la bandeja se amplia la superficie visual y se mejora ligeramente.
Esta bandeja formará siempre parte del conjunto y estará llena de agua, ya que puede vivir en los pantanos con inundaciones de varios meses.
Este año se queda así pero es posible que pruebe con otras formas y colores. Me gusta que sea una maceta ajustada y si acaso prefiero disminuir la altura y follaje del árbol ya que no quiero un bonsai grande por el peso y manejo.

Imagen
19 de Marzo de 2018

Me gusta mucho como está quedando el nebari
Imagen

Vista lateral con su venerable saludo y vista trasera.
Imagen Imagen
Es un árbol difícil para la ramificación fina ya que tiende
a secar las puntas y ramitas pequeñas del año anterior.


Detalle del Nebari.
Imagen Imagen
Vista trasera y delantera.

Imagen
Estos dos momentos tienen el mismo valor emocional salvando un espacio de 9 años. Continua en su camino de la vida.
Imagen

Este árbol es un superviviente que puede llegar a vivir 1500 años.
Por el momento tiene un diseño de árbol joven con una poderosa primera rama que ha desarrollado una conicidad interesante.

Se ha reestructurado con alambre la 2ª rama ya que, el árbol, manifiesta un pequeño movimiento fluctuante en espiral debido al entrelazamiento inicial de los dos plantones lo que me obliga a traer hacia delante la rama, compactándola de paso.

La 3ª rama es débil. He intentado darle conicidad con la rama de sacrificio y presenta 2 ramitas hacia la base que prometen.

Tiene carencia de follaje trasero ya que no lo tuve en cuenta en sus inicios.

En general le cuesta crecer por abajo pero es muy vigoroso por la copa. Por lo que tuve que hacerle un Gin ya que presentaba mucha inestabilidad un ápice siempre creciendo.

Me gusta la zona intermedia con mucho follaje en escalera y radial. Ha esta zona intermedia le he suprimido 3 ramas, consiguiendo casi imperceptiblemente, quitarle peso visual al conjunto del ápice.

Tiene 80 cm. de altura y 90 cm. de ancho.

Su inclinación en el saludo le otorga un diseño clásico y venerable.

El Nebari presenta unas ondulaciones y entrenudos preciosos de alto valor estético.
Avatar de Usuario
Esteban F.
Mensajes: 261
Registrado: 09 Ago 2017 05:26
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Esteban F. »

krill escribió:Me gusta mucho como está quedando el nebari
Imagen
Hola compañero, te felicito es un hermoso ejemplar!
Te hago una pregunta, yo tengo un taxodium pero nose cómo hacer que saque ramificación por abajo, solo la parte del ápice me bifurca... Cómo puedo hacer para que me saque ramificación baja? Es para hacer las ramificación primaria...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

:D Gracias :D Añado que solo tiene 9 años.

Si retrocedes en el hilo, a sus inicios, podrás observar que la 1ª rama era una insignificante y delgada ramita casi sin futuro. El taxodium distichum brota siempre por cualquier sitio, ten paciencia y deja que se exprese, él te dirá que forma quiere ir tomando más que tu le impongas un estilo que puede resultar no rentable.
Imagen
Esta es la 1ª rama hace 6 años.
Tania
Mensajes: 242
Registrado: 05 Nov 2016 19:36
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por Tania »

Hola Krill, describes armoniosamente el recorrido de las miradas por este ejemplar tuyo con la misma cadencia en que están fusionados ambos troncos.

¿Que tal injerta esta especie? ¿Podría ser una alternativa a la falta de ramas traseras?
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

:D Gracias por tu comentario :D
Realmente no se si es buena para esquejar. Pero germina fácil.
Quizás no me interesa tanta espalda ya que en el lugar expuesto me interesa un abundante follaje pero con ramas cortas. Así que a esperar el desarrollo de las que ya tiene.
Es una especie buena para engrosar el tronco pero mala para ramificar fino, ya que tiende a secar las puntas de las ramitas.
Avatar de Usuario
krill
Mensajes: 712
Registrado: 20 Mar 2014 14:14
Ubicación: Algeciras
Contactar:

Re: TAXODIUM DISTICHUM o ciprés de los pantanos.

Mensaje por krill »

19 de Abril 2018
actualización.

Imagen Imagen

Imagen
Espalda
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados