Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Bueno, paso mejor estas imágenes.
Así lo dejé tras el crimen.

La verdad es que ahí no se ve la brotación que ha tenido nueva en distintos puntos.

La verdad es que ni yo la he visto detenidamente...

En esta imagen a continuación muestro con flechita el brote que si ha recibido toda mi atención que es el que ha salido en esa curva.

Imagen

La primera rama que señalo con el círculo en mi opinión la podaría para que pasase a formar parte de una trasera y descartarla por el papel que tenía hasta ahora de cubrir el plano donde ahora sí hay brote.

El segundo círculo mi idea es podarlas pero conservando su nacimiento, puesto que creo serían válidas una como rama frontal que cubra ese tramo plano paralelo al suelo que me chirría muchísimo.
La otra cubriría ese plano de curva donde no hay rama, podaria dejando también su nacimiento a esperas de un brote en esa zona.

Esas dos ramas salen muy juntas y sé que solo sería momentáneo.

En esta imagen, donde se encuentra el cuadrado marco la rama que iría fuera. Y la rama con el círculo pasaría a ser otra trasera.

Imagen

La verdad es que no tengo claro si realizar un acodo y quedarme hasta donde marco con la flechita que es donde nace el brote nuevo y esperar a que entre la primera rama y ese brote salga alguna trasera que supongo habría muchas posibilidades.

Espero no haberlo hecho muy lioso.
Disculpad.

Simplificando. Bajo mi punto de vista entrarían en el diseño la primera rama que es bajísima, el brote nuevo, y las dos traseras del círculo. Tal vez sería interesante conservar también la que podría ser una ramita frontal.

No sé si intentar enderezar un poco el árbol con algún utensilio suavizando esa curva. Es que de verdad me mata... [emoji85]

Qué pensáis amigos?

Muchas gracias!
Abrazos!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Hola Compas!

Ayer barrí el sustrato para despejar la zona del anclaje en forma de 0 en horizontal que abrazaba al árbol y poder así retirarlo.

Brotes nuevos sólo tiene ese en la curva que para mí es muy importante y en la zona baja de lo que era el ápice.

En cuánto a pinzado o poda, he decidido dejarlo para finales de Verano cuando el arbolito esté totalmente parado y a punto de empezar a moverse.

Tengo entendido que es la mejor opción, no sé si en este caso también lo será.

Muchas gracias!
Abrazos! Imagen

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Keiichi »

Corta por la primera, hechale un par y formalo entero, si no a la larga no queda igual. Hazle un acodo ahora y la poda drastica en invierno, asi tendras 2x1

Keiichi Bonsais
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Eres un cabronica Keiichi [emoji85]

Me ha costado mucho mirarlo sin que me venga una y otra vez la imagen y las ganas de acordarlo.

Aún así todavía tengo la duda.

La verdad que te agradezco mucho que me animes a hacerlo porque es la mejor opción.

Este año le he metido mucha caña y por aquí las temperaturas subirán dentro de poco, aunque ahora han dado tregua. No sé si es el mejor momento.

Voy a esperar a la Primavera que viene y vamos viendo.

Crees que después del trasplante, la poda y las fechas es buen momento para acordar?

Abrazo figura!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Keiichi »

Mejor esperar a final de agosto, siempre que puedas regar cada dia, no pierdes nada teniendo esa rama abajo :)
Y si, da igual trasplante y de todo, estos olmos son como los caballeros del zodiaco.

Keiichi Bonsais
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Keiichi escribió:Mejor esperar a final de agosto, siempre que puedas regar cada dia, no pierdes nada teniendo esa rama abajo :)
Y si, da igual trasplante y de todo, estos olmos son como los caballeros del zodiaco.

Keiichi Bonsais
Muchas gracias Keiichi!

Llevo un añito y veo que hay ciertas especies como los ficus y los olmos que le damos mucha caña sabiendo que van a responder haciendo varios trabajos a la vez.

También veo que hacemos distintas técnicas agresivas a otras especies sabiendo que responderán.

Pero yo pienso que aún respondiendo deberíamos darles su tiempo y respetar a los arbolitos.

Esto es como exponer al perrete o a nosotros mismos a pleno Sol en Verano de forma prolongada.
Puede que resistamos, pero no es lo idóneo ni lo más respetuoso para la salud del Ser.

Muchas gracias!
Abrazos!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
alelobo22
Mensajes: 20
Registrado: 01 Dic 2016 18:33
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por alelobo22 »

Recién encuentro este pedazo de post..apoyo totalmente a keichi..un acodo sobre la primera rama que sale en la primera curva y empezar desde ahí el árbol..terrible nebari te queda..me apunto por acá para seguir la evolución
SALUDOS DESDE LA PLATA!!!!
Begonia
Mensajes: 122
Registrado: 26 May 2018 22:00
Ubicación: Guipúzcoa
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Begonia »

Hola , gracias por compartir tus experiencias con tu olmo chino , influenciada por David me atreví a hacerme con un olmo chino hace poco mas de un año y medio , aunque se supone que el que yo tengo es una "escoba" en realidad el pobre es un "tirachinas" , pero mejor "maestro vegetal" no se podría encontrar , ha resistido como un campeón todas mis novateces , ensayos , etc … He comprobado que es un arbolito muy agradecido , por cierto ¿te agarraron los esquejes que le sacaste ? , yo suelo esquejarlo todo y ya tengo plantoncitos de las podas que le he hecho a mi tirachinas , seguiré con interés la evolución del tuyo .
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Hola compis!!

Hace tiempo que no actualizo. Echo de menos Tapatalk.

Aún no se que hacer con el arbolito. Es muy posible que respete su diseño comercial e intente sacarle el máximo partido que esté en mi mano.

De momento ha sacado rama del brote que publiqué y espero a través de podas que saque brotes en partes donde me interesa.

Ahora tiene ramas de vigorización muy fuertes donde podría volver a sacar esquejes y crear otro arbolito sin la "S" comercial.

Pero bueno, ya veremos...

De los esquejes que saqué, más o menos el 70-80% salieron adelante. Eran muy pequeñitos. Las ramas que ha sacado desde que lo podé y trasplante son infinitamente mayores.

Os agradezco la atención y os deseo suerte en vuestros proyectos!

Abrazos!
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados