Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Nando uVe »

Compis aquí las imágenes de las ramitas inferiores. No parecen estar mal , eso sí no tienen nada que ver con las superiores.

La primera imagen muestro la primera rama, sale de la curva. Tiene un nacimiento raro . De momento no sé si formará parte del diseño o será una rama de sacrificio para dar conicidad al tronco.

En la parte posterior a esa rama (interior de curva ) hay ramas que serán de sacrificio.

En la siguiente curva hay dos ramas que esas si interesan para el diseño a priori. Una de ellas tiene bastante vigor (la muestro en dos fotos) .

La última imagen son pequeños brotes donde tal vez pueda interesar alguna rama de profundidad.

Espero que se entienda y se vea más o menos.

Cualquier cosita que podáis decirme lo valoraré muchísimo!

Abrazos y quesos! ImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Keiichi »

Esas de abajo no las pinces ni quites agujas ni nada y que les de el sol.
Y de sacrificio en medio del tronco... mas bien no, suelen hacer bultos feos mas que conicidad, pero eso ya sera dilema en otoño/invierno jejeje
Has visto el video que he puesto en multimedia?

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Nando uVe »

Hola Keiichi!
Gracias por la atención !

Las ramas que digo de sacrificio son las más bajas, están en la primera curva y antes de ella. Están todas en el tachiagari. Es para darle mayor grosor al inicio del tronco .

He visto el vídeo! Shohincito total y a ramificar ! Una pasada.

Yo es que tengo pensado hacerlo más grandote y pretendo que el tronco siga engordando.

Que querrías decirme en cuanto a esto?

Un abrazo [emoji3577][emoji6]



Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Nando uVe »

Mira Keiichi !
Echa un vistazo a las técnicas de Diego.



Son 5 vídeos en torno a 20m. Cada uno [emoji106]

A ver qué te parece .

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Keiichi »

Ese del video se pasa de shohin... eso cuando ramifique y saque mas ramas del nuevo apice crecera bastante. Hay que hacerlos crecer pero no con el mismo tronco siempre, haciendo eso acabas siempre con un palo con ramas, palo mas fino o mas gordo, pero palo.
Te pongo una foto que se ve claro, hay que hacer varias sustituciones de apice y que vaya engordando el tronco con conicidad, dejando algunas ramas por ai sueltas no ganas apenas nada.
Por ejemplo, no es un pino, pero se ven claros los cortes, con los años no se veran pero se seguira viendo el cambio de grosor en el tronco.
Te animo a que cojas una hoja y lapiz, con el pino delante y hagas un dibujo de como quieres que sea el pino.Imagen

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Keiichi »

Caminando entre bonsais lo conozco, me gusta mucho como trabaja, es muy fino, demasiado meticuloso incluso. Cuantos cambios de apice llevan ya esos pinitos?

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Nando uVe »

Gracias Keiichi!

Si, debería hacer algún tipo de boceto pero es que no tengo ni idea . No he pensado diseño...

Lo de ir dando conicidad con cambios de ápice llevas razón. Lo que pasa es que no me gustaría ralentizar de momento el crecimiento , por eso no me gustaría darle una poda muy drástica. Quiero que engorde mucho aún. Y si ves oportuno hacer esto que dices más adelante. Es lo que tenía en mente.

Por el momento tenía pensado salir del caos que presenta con ruedas de carro, ramas entrelazadas y demás...

Y es eso, como no tengo claro que quiero... Si que me gustaría que fuese un árbol sobrio. Bien asentado ...

Tiene muchas curvas pero me gustaría suavizarlas lo que pudiera .

De ir poco a poco también consigo ver como responde y aprender sobre la marcha sin tener que arrepentirme de haber cortado de más .

Qué te parece?

Suponía que conocieras el canal. Quería que vieses como deja él ramas de sacrificio. Creo que lo hace y lo explica en el cuarto video.
Deja tres velas y la del medio suele dejarla de sacrificio en cada rama, y las dos restantes para ramificar. Eso recuerdo al menos .

Me gustaría guiarme a través suya y de ti y de KimSan .

Has hecho buena aparición en este foro! [emoji3577][emoji6]

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por KimSan »

Buenas Nando

Yo, como Keiichi, tambien opino que es importante la substitucion de las ramas de sacrificio en arboles de pequeño tamaño. Ademas esta substitucion mejor hacerla progresiva, para activar los brotes latentes en la base de estas ramas. Yo tambien utilizo ramas de engorde en el tronco (pero teniendo en cuenta su impacto en la forma) y en las ramas. Para ello no suelo dejar tres brotes, solo dos, uno para engordar y el otro lo corto para empezar a ramificar.

Suerte con tu proyecto [emoji106]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Nando uVe »

KimSan escribió:Buenas Nando

Yo, como Keiichi, tambien opino que es importante la substitucion de las ramas de sacrificio en arboles de pequeño tamaño. Ademas esta substitucion mejor hacerla progresiva, para activar los brotes latentes en la base de estas ramas. Yo tambien utilizo ramas de engorde en el tronco (pero teniendo en cuenta su impacto en la forma) y en las ramas. Para ello no suelo dejar tres brotes, solo dos, uno para engordar y el otro lo corto para empezar a ramificar.

Suerte con tu proyecto [emoji106]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Muchas gracias Maestro .

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Pino Negro Japonés ( Pinus Thunbergii )

Mensaje por Keiichi »

Si lo dejas crecer mucho acaba haciendo un corte que sera un jin para siempre, si cortas varias veces, frenas algo el crecimiento... algo si, pero llega a cerrar la herida y queda un tronco mas conico, mucho mas bonito y valioso, como en casi todo, lo que mas vale mas cuesta.
De sacrificio solo deberias dejar 1 rama y normalmente se deja en lo que sera el futuro tronco, pero no en ramas, si haces eso acabas con unas ramas igual de gordas que el tronco y queda fatal.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados