Heridas de poda de ramas

Responder
danielhima
Mensajes: 38
Registrado: 20 Mar 2018 22:27
Contactar:

Heridas de poda de ramas

Mensaje por danielhima »

Hola

Tengo un ficus en el que para el diseño he tenido que cortar varias ramas. Algunas son un poco gruesas. La poda las hice con una vaciadora pero no veo que se estén cerrando correctamente, es más, creo que cada vez tienen peor pinta. No sé por qué será. El árbol está en acadama y kiriu 70/30. Está expuesto al sol desde las 11:00 hasta las 18:00. Lo tengo abonado y lo riego 2 veces al día. Cuando hice la poda intente hacer la herida lo más cóncava que puede asegurándome llegar al cambium por todo borde de ha herida. ¿Es normal el proceso tan lento? Os adjunto unas fotos de los cortes para ver cómo lo veis.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Gracias
Un saludo



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Heridas de poda de ramas

Mensaje por IMuxika »

¿Cuándo podaste? Esas manchas negras, ¿las dejó la podadora? Si no, podría ser un hongo... Entiendo que no aplicaste pasta cicatrizante... ¿Desde dónde escribes? Si es una zona húmeda y templada, estás en el paraíso de los hongos.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
danielhima
Mensajes: 38
Registrado: 20 Mar 2018 22:27
Contactar:

Re: Heridas de poda de ramas

Mensaje por danielhima »

Hola. Soy de Madrid, así que de clima seco. Las heridas no se mojan con el riego. Las manchas negras han salido bastante después de hacer la poda. La poda la hice en el mes de marzo. Ahora tengo pasta cicatrizante. ¿Se la puedo aplicar ahora? ¿Como puedo saber qué tipo de hongos son?

Gracias por toda la información que me habéis dado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Superyera
Mensajes: 59
Registrado: 13 Dic 2015 03:18
Contactar:

Re: Heridas de poda de ramas

Mensaje por Superyera »

hume escribió:Esto es lo que pasa por no utilizar pasta selladora.
O pasta cicatrizante, como la quieras llamar.

Para cortes de ramas pequeñas, que cierren facilmente en un mes, no te tienes que preocupar de sellar nada.
Pero con heridas grandes si. Muchas veces (que por como estan los cortes de las heridas de las fotos, a ti te ha pasado) al cortar con la podadora o la vaciadora, incluso siendo cuidadosos, la corteza se raja. Una parte se separa del tronco incluso.
Aun sin pasar eso, una herida tran grande necesita muuuucho tiempo para cicatrizarse.
Tardara mas si no se hace en el momento adecuado (que es al final del invierno) y cicatrizara peor.
La herida es una zona que acumulara mucha humedad, ya que para cicatrizar la planta acumula ahi la savia.
Esto debe ser asi para que continue el proceso de cicatrizacion, ya que si se "seca" la zona, dejara de cerrarse por si misma la herida.

Para evitar que se seque, se sella con pasta selladora, es un poco cara, pero luego cunde mucho yo tengo un bote de esos como de pasta de dientes desde hace un par de años y ni va por la mitad.

Esa pasta lleva ademas productos fungicidas, que evitaran que la herida coja hongos por esa elevada humedad.
El labio de cicatrizacion se hara por debajo de la pasta y continuara avanzando hasta encontrarse un labio con el otro.

Si no la utilizas porque te parece fea, te digo que es algo temporal. Cuando el bonsai haya cicatrizado la zona podras quitarla, no es demasiado dificil, y muchas veces se cae sola.
Permite que si aparece debajo un brote, este la atraviese y se cree la rama sin problemas, asi que son todo ventajas

Es mucho mas importe de lo que puede parecer el utilizar pasta cicatrizante. Piensa que en bonsai se hacen podas todos los años, y si no la utilizas corres el riesgo de tener una plaga de hongos y que se te muera el bonsai, que es lo que le esta pasando al tuyo. Esas manchas negras y blancas con hongos que estaban en la herida, seguramente sigan vivos si los humedeces al regar.

Lo primero de todo, compra un fungicida organico potente, en un lugar especializado en productos fitosanitarios (marcas como bayer tienen buenos productos) no acudas a un garden a por un producto comercial, son muy contraproducentes y normalmente son fuertes tambien con el arbol.

Una vez soluciones la plaga de hongos, poco puedes hacer por solucionar esas heridas si no vuelves a abrirlas, y esta vez las sellas, de esta forma el labio de cicatrizacion no se pararia y terminaria cerrando la herida.
Pero claro, si la zona ha quedado muy seca ya.. puede que no cierre del todo. Y de ahora en adelante utilizalo siempre en tus podas.
Yo a pesar de que se dice que no es necesario en pinos por la resina y en ficus por el latex, los utilizo en heridas grandes excepto si quieres hacer un shari o un jin, ahi no lo uso.


Hume
Que gran aporte, muy buena explicación!! Muchas gracias!!


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Heridas de poda de ramas

Mensaje por IMuxika »

Efectivamente, como dice Hume: si puedes, reabre la herida y limpia todo lo que puedas del hongo; luego aplica fungicida; y termina cerrando la herida con pasta cicatrizante.
¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
danielhima
Mensajes: 38
Registrado: 20 Mar 2018 22:27
Contactar:

Re: Heridas de poda de ramas

Mensaje por danielhima »

Hola. He reabierto la herida. He limpiado todo hasta donde creo que ya era suficiente y he aplicado la pasta selladora. Es la primera vez que la aplico. Espero que este bien. Os adjunto las fotos.

ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Superyera
Mensajes: 59
Registrado: 13 Dic 2015 03:18
Contactar:

Re: Heridas de poda de ramas

Mensaje por Superyera »

danielhima escribió:Hola. He reabierto la herida. He limpiado todo hasta donde creo que ya era suficiente y he aplicado la pasta selladora. Es la primera vez que la aplico. Espero que este bien. Os adjunto las fotos.

ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo la veo bien puesta, cubriendo toda la herida. Ahora un poco de mimo y olvidarte de la herida, verás que siendo un ficus cierra mucho antes de lo que esperas.
Un saludo


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados