Sustrato ideal para acebuche

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
5nocimiento
Mensajes: 49
Registrado: 11 Abr 2018 13:25
Ubicación: Madrid - España
Contactar:

Sustrato ideal para acebuche

Mensaje por 5nocimiento »

Hola compañeros, aunque es muy pronto, pensando ya en el próximo trasplante de mi primer prebonsai acebuche que viene en la típica maceta negra de vivero, ¿cual es para vosotros el mejor sustrato de cultivo para esta especie?. Normalmente para los demás árboles y salvo alguna excepción, uso el akadama y kiryu al 70-30 %, pero al parecer al género Olea no les va demasiado la acidez aportada por el kiryu. Gracias, un abrazo y hasta el proxim... perdón, hasta pronto.
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Sustrato ideal para acebuche

Mensaje por Terebercet »

Para olivos y acebuches lo mejor es solo akadama


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
5nocimiento
Mensajes: 49
Registrado: 11 Abr 2018 13:25
Ubicación: Madrid - España
Contactar:

Re: Sustrato ideal para acebuche

Mensaje por 5nocimiento »

Terebercet escribió:Para olivos y acebuches lo mejor es solo akadama


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Gracias, algo había oído sobre su cultivo en 100% akadama, pero también he leído que mezclan akadama, pomice y volcánica. Supongo que la diferencia será mínima. Saludos.
Begonia
Mensajes: 122
Registrado: 26 May 2018 22:00
Ubicación: Guipúzcoa
Contactar:

Re: Sustrato ideal para acebuche

Mensaje por Begonia »

Hola , yo de olivos y similares ni idea , pero he leído a gente que mezcla akadama y pómice con sus bonsáis porque el pómice absorbe muy bien el agua , así que supongo que ayudará con los riegos en épocas de mucho calor .
5nocimiento
Mensajes: 49
Registrado: 11 Abr 2018 13:25
Ubicación: Madrid - España
Contactar:

Re: Sustrato ideal para acebuche

Mensaje por 5nocimiento »

Gracias a todos por vuestros comentarios.
Hume, le eche un vistazo al canal de Samu "Corrigiendo el PH de un bonsai acebuche"
donde se da muy buena información al respecto.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados