Página 1 de 1

Regar con agua de acuario

Publicado: 13 Sep 2018 08:07
por Zheynsa
Buenos días,

Tras una visita a una tienda de acuariofilia buscando una roca... He salido con un acuario [emoji23][emoji23][emoji23]

Mi duda es si puedo usar el agua que saque de los cambios de agua/limpieza del acuario, para regar los bonsais. Será la mitad de agua de grifo y la otra mitad de agua destilada, así que bajará la dureza...

Y es un modo de no desperdiciar tsnta cantidad de agua y darle un segundo uso útil y espero que adecuado [emoji1]

Gracias de antemano!
Cris

Enviat des del meu LG-H870 usant Tapatalk

Re: Regar con agua de acuario

Publicado: 13 Sep 2018 09:14
por Santi Escorial
Yo lo he hecho. Tirar todas las semanas 1/3 de agua del acuario, en mi caso 200 litros, no me parecia bien y aprovechaba para regar las jardineras en casa de mis padres. Eso sí, en mi caso era malísimo por que tenía cíclidos con aguas muy duras y con mucha cal (que yo añadia mediante sales en cada cambio de agua). Se supone que el agua de los acuarios tiene nitritos y nitratos que pueden ser aprovechables por las plantas. Pero tb se les suele añadir otro químicos, tipo el acondicionador del agua para quitar el cloro que no se si les afectará a los bonsais. En mi casa eran geranios indestructibles y gitanillas. A ver que te dicen los demás :P

Saludos

Re: Regar con agua de acuario

Publicado: 13 Sep 2018 09:44
por Beltranmexicali
yo lo hago con las plantas del jardín desde hace años y están bien pero no mis arboles no me animo

Re: Regar con agua de acuario

Publicado: 13 Sep 2018 10:22
por Terebercet
Yo cuando tenia mi acuario de 600 litros lo hacía y tanto árboles como plantas estaban geniales, tenía peces del amazonas, agua blandas


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Regar con agua de acuario

Publicado: 13 Sep 2018 10:23
por Terebercet
No le ponía ningún químico, solo resinas naturales y carbón.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Regar con agua de acuario

Publicado: 13 Sep 2018 12:48
por Last_Alexiel
Hola Zheynsa!

El agua de acuario es muy válida. De hecho, mientras no tengas objetos calcáreos (cómo le ocurría a Santi Escorial) que suban el kH (no el pH, el kH), éste bajará muy paulatinamente gracias a la acción bacteriana y de las plantas que tengas en él.

El kH es la dureza de carbonatos, es lo que ofrece el efecto tampón para que el pH no baile demasiado con los procesos naturales. Tanto las bacterias como las plantas consumirán carbonatos del agua, con lo que será incluso mejor opción que la mezcla de agua destilada inicial ;) . Eso sí, puede ocurrirte que si tienes algún bonsai o algún plantón con una capa de musgo, y en el acuario por el motivo que sea comienzan a aparecer cianobacterias, es muy posible que acaben creciendo sobre el musgo si tienes unos días muy húmedos continuados :lol: . No hacen daño, sólo son un poco desagradables a la vista.

Yo siempre he usado el agua de mis acuarios para regar las plantas. De hecho tengo una colección de botellas de plástico para irlas consumiendo, porque sinceramente, tener bonsais tira mucho del consumo de agua. Y ya me ha pasado que por tener alguna roca calcárea o por poner cáscara de huevo para subir la dureza y evitar caídas de pH (mi kH natural varía de entre 1º y 3º), he llegado a tener las plantas y las macetas con anillos de cal (y supe que era cal cuando llegué aquí, antes no sabía qué era y fue todo un descubrimiento :lol: ).

Un saludo!