Página 1 de 1

Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 16 Sep 2018 18:18
por Jorge Herrero
Hola David y hola a todos!
Soy nuevo en el foro, aunque llevo mucho siguiendo escuela de bonsai online. Bravo por el gran trabajo, David, larga vida!!!
Quisiera presentar un caso.
Hace una semana injerté (aproximación) una rama propia de mi olmo, puesto que le falta una trasera. Pasados dos días mi bonsai cayó al suelo por una ventada y rompió la maceta. El injerto parece estar bien.
Este olmo necesita un cultivo mejor (akadama y kiriu 70-30). Mi intención es trasplantarlo a una nueva maceta y aprovechar para cambiarle el sustrato. Tambien quisiera trabajar un poco las raices para mejorar el sistema radial y desarrollar más nebari.
La duda es, ¿debo ir con cuidado trabajando las raices? No sé si podando bastantes raices haré que el injerto tenga problemas. Mi intención era hacer el trasplante en la primavera que viene, pero me veo forzado a hacerlo ya. Espero haberme explicado bien. Muchas gracias de antemano. UN ABRAZO!!!!

Re: Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 16 Sep 2018 18:34
por David Cortizas
Muy buenas.

Lo ideal sería aguantarlo en esa maceta aunque sea precintándola hasta antes de la brotación primaveral.

Un abrazo y gracias por tus palabras.

Re: Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 16 Sep 2018 18:49
por Jorge Herrero
Amen! Así haré pues.
Muchísimas gracias por la respuesta. Alucinando con tu entrega!!

Re: Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 16 Sep 2018 18:54
por David Cortizas
Gracias a ti.

Un abrazo.

Re: Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 01 May 2019 17:00
por Jorge Herrero
Hola a todos!!!

Retomo el chat abierto para explicaros mi proyecto y alguna duda sobre el injerto por aproximacion de una rama de otro olmito para convertirla en la trasera del olmo grande.

Para empezar, decidí que mi olmo pasará este año en un colador ya que quiero desarrollarlo más. Así que lo trasplanté y ha ido muy bien (gracias David por tus conocimientos!!)

Cuando ya el árbol estaba perfecto tras el trasplante decidí ingertar una rama de otro olmito por aproximación. Hice una cuña en el tronco, pelé la rama por los dos lados y encajé la rama poniendo los cambiums en contacto y lo fijé con unas bridas. Ya lleva mes y medio. He ido pinzando el ápice y otras partes para dirigir la energia en ese punto. Espero que en la foto se vea que parece que está empezando a engordar más la parte de la rama tras el injerto y que, por un lado está fusionando y cicatrizando. El problema es que, como me quedé corto al darle profundidad a la cuña, ahora la rama hace mucho bulto por un lado respecto al nivel del tronco.
La duda es, llegará a cicatrizar y fusionar del todo la rama? Mi plan es dejarlo hasta que sea muy notable el cambio de grosor de la rama antes y pasado el injerto.

Espero haberme exoresado bien y que las fotos ayuden, pese a no ser muy reveladoras...ImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Re: Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 01 May 2019 18:10
por jpluke
Ese injerto tiene muy buena pinta. Yo hice algo similar hace poco. Estaba un poco más avanzado que el tuyo y ya quité la brida. Ahora esperaré a hasta poder cortar la parte trasera de la rama ibjertada, lo cual creo que haré en otoño.

Re: Olmo Injerto y trasplante

Publicado: 01 May 2019 20:11
por KimSan
Jorge Herrero escribió:Hola a todos!!!

Retomo el chat abierto para explicaros mi proyecto y alguna duda sobre el injerto por aproximacion de una rama de otro olmito para convertirla en la trasera del olmo grande.

Para empezar, decidí que mi olmo pasará este año en un colador ya que quiero desarrollarlo más. Así que lo trasplanté y ha ido muy bien (gracias David por tus conocimientos!!)

Cuando ya el árbol estaba perfecto tras el trasplante decidí ingertar una rama de otro olmito por aproximación. Hice una cuña en el tronco, pelé la rama por los dos lados y encajé la rama poniendo los cambiums en contacto y lo fijé con unas bridas. Ya lleva mes y medio. He ido pinzando el ápice y otras partes para dirigir la energia en ese punto. Espero que en la foto se vea que parece que está empezando a engordar más la parte de la rama tras el injerto y que, por un lado está fusionando y cicatrizando. El problema es que, como me quedé corto al darle profundidad a la cuña, ahora la rama hace mucho bulto por un lado respecto al nivel del tronco.
La duda es, llegará a cicatrizar y fusionar del todo la rama? Mi plan es dejarlo hasta que sea muy notable el cambio de grosor de la rama antes y pasado el injerto.

Espero haberme exoresado bien y que las fotos ayuden, pese a no ser muy reveladoras...ImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Buenas Jorge

Supongo que tu pregunta es si se disimulara el injerto en un futuro??? La respuesta es SI, pero tardara mas que uno mas profundo.
Por si te ayuda yo los injertos los retiro en dos fases:
1) cuando el esqueje prende reduzco el perimetro de la rama injertada, con la podadora o un cuchillo, justo antes del punto de injerto.
2) si la rama sigue creciendo bien, quiere decir que puede alimentarse del tronco, termino de separar el injerto pero sin ajustar el corte para evitar un die back.

Un Saludo y suerte con tu proyecto [emoji1696]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk