Ficus Benjamina variegata

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Primo »

Saludo:

Quiero transplantar mi Ficus pero tengo dudas en que hacer con este nevaris. No se si cortarlo completo desde el tronco y empezar nuevamente a desarrollar raíces o cortar solo una porción y aprovechar tan lindo regalo de la naturaleza.

Imagen

Imagen

Imagen



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por David Cortizas »

No veo las fotos.
Imagen
kaeruen.com
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Primo »

David Cortizas escribió:No veo las fotos.
Saludos Sensei: Subí las fotos por Tapatalk. No debe tener problemas viendo las fotos. [emoji45][emoji45]



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Primo »

Voy hacer un segundo intento en subir las fotos.

Imagen

Imagen

Imagen





"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Avatar de Usuario
juan_lu76
Mensajes: 77
Registrado: 01 Jul 2018 13:56
Contactar:

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por juan_lu76 »

Se podría usar esa pedazo pivotante desenterradola para dar moviendo al tronco o hacer un estilo raíces expuesta?. No sé... Se me ha ocurrido [emoji16]

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Primo »

juan_lu76 escribió:Se podría usar esa pedazo pivotante desenterradola para dar moviendo al tronco o hacer un estilo raíces expuesta?. No sé... Se me ha ocurrido [emoji16]

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Gracias Juan, me gusta la idea. Muchos tardan años para desarrollar un navaris como este pero este árbol vino así y no me gustaría desperdiciarlo. Creo que tu idea iría bien con el estilo que le quiero dar.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Last_Alexiel

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola Primo! (Suena un poco como si te concoiese de toda la vida :shock: )

Un nebari no es una raíz única. En realidad es un conjunto de raíces que se disparan como los rayos del sol. Si te gusta la raíz dominante, no somos nade para decirte que la retires, es tu árbol ;) , pero hay algunos detalles que quizá deberías tner en cuenta.

Se ve que da vueltas por la maceta, es dominante y es la principal. Con una raíz así es complicado asentar el futuro bonsai en su maceta (ten en cuenta, que de no ser de cascada, las macetas son muy bajitas). Lo que se busca en bonsai es un equilibrio funcional. Tener muchas raíces pequeñas funcionales da mayor probabilidad al árbol de beber y alimentarse por toda la maceta, aprovechando al máximo el poco espacio del que dispone.

Una raíz dominante hará eso, dominar, impidiendo por su naturaleza el desarrollo de un mayor número de raíces con capilaridad. Sólo crece de ella, bebe por ella y se alimenta por ella. Es muy limitante cuando la cosa hay que enfrascarla en macetitas.

Creo que aprovechando que has dejado al árbol medio pelado, estaría bien eliminar esa raíz poco a poco favoreciendo la aparición de más raíces funcionales por más lugares.

Otra cosa para la que puede servir una raíz dominante en un futuro diseño es en los que incluimos rocas o maderas sobre las que descansa el árbol, pero no es un nebari para que luzca como tal en un diseño sin ese tipo de excepciones (incluida la de las raíces expuestas que te propone juan_lu76).

Sabido esto, la decsión es sólo tuya (en cuanto a diseño y permitir que siga expuesta la raíz), pero si no va a ser neagari ni va a estar sobre roca, las vueltas que da bajo el sustrato debes irlas eliminado ;) .

Un saludo!
Primo
Mensajes: 38
Registrado: 31 Ago 2018 01:30
Contactar:

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Primo »

Last_Alexiel escribió:Hola Primo! (Suena un poco como si te concoiese de toda la vida :shock: )

Un nebari no es una raíz única. En realidad es un conjunto de raíces que se disparan como los rayos del sol. Si te gusta la raíz dominante, no somos nade para decirte que la retires, es tu árbol ;) , pero hay algunos detalles que quizá deberías tner en cuenta.

Se ve que da vueltas por la maceta, es dominante y es la principal. Con una raíz así es complicado asentar el futuro bonsai en su maceta (ten en cuenta, que de no ser de cascada, las macetas son muy bajitas). Lo que se busca en bonsai es un equilibrio funcional. Tener muchas raíces pequeñas funcionales da mayor probabilidad al árbol de beber y alimentarse por toda la maceta, aprovechando al máximo el poco espacio del que dispone.

Una raíz dominante hará eso, dominar, impidiendo por su naturaleza el desarrollo de un mayor número de raíces con capilaridad. Sólo crece de ella, bebe por ella y se alimenta por ella. Es muy limitante cuando la cosa hay que enfrascarla en macetitas.

Creo que aprovechando que has dejado al árbol medio pelado, estaría bien eliminar esa raíz poco a poco favoreciendo la aparición de más raíces funcionales por más lugares.

Otra cosa para la que puede servir una raíz dominante en un futuro diseño es en los que incluimos rocas o maderas sobre las que descansa el árbol, pero no es un nebari para que luzca como tal en un diseño sin ese tipo de excepciones (incluida la de las raíces expuestas que te propone juan_lu76).

Sabido esto, la decsión es sólo tuya (en cuanto a diseño y permitir que siga expuesta la raíz), pero si no va a ser neagari ni va a estar sobre roca, las vueltas que da bajo el sustrato debes irlas eliminado ;) .

Un saludo!
Arigato Sensei Last_Alexiel, tomare en cuenta tu recomendación. Pregunto: esa raíz la puedo cortar a nivel del tronco o debe ser paulatinamente durante cada replanteo??



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Avatar de Usuario
juan_lu76
Mensajes: 77
Registrado: 01 Jul 2018 13:56
Contactar:

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por juan_lu76 »

La raíz la puedes cortar a nivel de tronco siempre y cuando te asegures que si la quitas queda suficiente raíces funcionales que pueda alimentar la planta.
Lo que yo sugería, por si no me explique bien, no es dejar esa raíz gorda como raíz, sino que si hay suficiente raíces adyacente convertir esa raíz en un tallo super retorcido. incluso algunas raíces que salen que salen de la pivotante se pueden dejar y convertirla en raíces aéreas.
Jajaja no sé si es muy loco todo

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Ficus Benjamina variegata

Mensaje por Last_Alexiel »

juan_lu76 escribió:[...] si hay suficiente raíces adyacente convertir esa raíz en un tallo super retorcido. incluso algunas raíces que salen que salen de la pivotante se pueden dejar y convertirla en raíces aéreas.[...]
Es una opción que tendría que valorar el dueño, pero no estás muy loco :mrgreen: , dar ideas o tener opciones es infinitamente mejor que no tener nada.
Primo escribió:Pregunto: esa raíz la puedo cortar a nivel del tronco o debe ser paulatinamente durante cada replanteo??
Como te dice juan_lu76, hay que asegurarse de que tenga suficientes raíces para hacer ese corte. Yo sólo voy a suponer que por su tamaño hay pocas desde la base, que casi es única. Suponiendo esto (pues no puedo manipular el árbol, es algo que sólo podrás percibir tú al trabajarlo) quizá lo mejor es ir poco a poco, pues los benjamina sé que son caprichosos en la parte aérea, pero no sé cuanto lo son con las raíces.

Hasta que alguien con más experiencia con esta especie puede dar luz verde para que des un corte sin miedo, lo mejor pienso que es siempre la prudencia y observar cómo reaccina el árbol. De ese modo, acabarás entendiéndolo y seguramente en el futuro puedas darle recomendaciones a gente que esté en tu misma situación ;) .

P.D.: No soy sensei :lol: , soy alumna, como vosotros.

Un saludo!
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados