Arena de sílice y micorrizas

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por jorgemt »

Hola buenas! Acabo de comprar este pequeño pinus thumbergii var. Corticosa que está de micorriizas hasta arriba. La duda viene en si podría ponerlo en una bandeja con arena de sílice sin matar a las micorrizas ya que estas, segun tengo entendido no se llevan muy allá con la humedad. Viene en una maceta Tokoname del 4,5 y por tanto no es muy grande y me da miedo que el árbol se quede sin humedad en el sustrato, de ahí lo de la arena. También he de decir que vivo en Benidorm y que el sol le pega durante bastantes horas ¿Lo veis mucha locura ponerlo en una bandeja de arena de sílice, o las micorrizas no aguantarán?? Gracias y un saludo. ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por KimSan »

jorgemt escribió:Hola buenas! Acabo de comprar este pequeño pinus thumbergii var. Corticosa que está de micorriizas hasta arriba. La duda viene en si podría ponerlo en una bandeja con arena de sílice sin matar a las micorrizas ya que estas, segun tengo entendido no se llevan muy allá con la humedad. Viene en una maceta Tokoname del 4,5 y por tanto no es muy grande y me da miedo que el árbol se quede sin humedad en el sustrato, de ahí lo de la arena. También he de decir que vivo en Benidorm y que el sol le pega durante bastantes horas ¿Lo veis mucha locura ponerlo en una bandeja de arena de sílice, o las micorrizas no aguantarán?? Gracias y un saludo. ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas jorgemt,

No tendrías ningun problema con las micorrizas y la arena.
Las micorrizas estaran vivas siempre que las raíces esten vivas y no las mates (las micorrizas) con productos químicos.

Bonito pino

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Alcongu
Mensajes: 153
Registrado: 23 Ago 2018 02:49
Ubicación: Cabrera de Mar, Barcelona
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por Alcongu »

KIFU escribió:Creo que lo mejor es no tocar el pino.

Parecer ser que está en akadama y kiryu. Pues ahí está bien.

Las micorrizas son vitales para pinos que habitan terrenos muy pobres donde el nitrógeno es muy limitante, además de otros minerales y con ambientes puntuales de xericidad.Pero en una maceta con sustrato granulado a base de arcillas, y la carga leña que lleva (me refiero al abono orgánico) y todo acompañado de un riego adecuado, ¿Para qué quiere el pino micorrizas?, para nada, no las necesita. Es más una proliferación másiva de micorrizas, satura el sustrato y empeora mucho el buen drenaje. Saturado el tiesto te obliga a trasplantar prematuramente y como el riego no es efectivo porque el agua no penetra bien, el pino está pasando sed por mucha micorriza que tenga.

Mover el pino ahora para ponerlo en un sustrato que solo sirve para drenaje pero que en cultivo no es capaz de retener nutrientes ni agua y obligarte a un riego continuado, es poner el pino a pasar fatigas, y le causarás un perjuicio infinitamnte mayor que lo poco que le van a aportar las micorrizas.

Nos cuentan mucho sobre ellas, todos repiten como los loros lo que otros van contando. Pero la moneda tiene 2 caras. y la 2ª cara es lo que te cuento. Si tienes micorrizas, pues mejor, no pasa nada nada mientras no proliferen en exceso. Pero tienes que pensar en qué condiciones de cultivo quieres tener porque si pones el pino a pasar fatigas para supuestamente mejorar el cultivo de la micorriza pues es paradójico.

En mis pinos limpio totalmente la micorriza cuando trasplanto, luego la regeneran. Empecé micorrizando los pinos con 1/4 de pastilla y ahora es poco menos que una plaga, allí donde hay un poco de humedad me salen más setas que en un bosque. Lo que más me incomoda es tener que adelantar los trasplantes de los pinos por que la maceta no absorbe bien el agua.

Es muy habitual poner micorriza en los trasplantes, como si de ello dependiera el éxito del mismo y no tiene fundamento. un inóculo puede tardar meses en micorrizar las riaces y en ese tiempo si el pino dependiera de las micorrizas, le daba tiempo a morirse 7 veces.

Esta es mi experiencia con las micorrizas y así la cuento.

Saludos.
Creo que no has entendido lo que quiere hacer. El dice de poner la maceta encima de una bandeja con arena de silice, no plantarlo en ese sustrato. O me equivoco?

Enviado desde mi ASUS_Z012D mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola Jorgemt!

Creo que antes de intentar mantener más humedad de la necesaria, tendrías que ver si puedes mantener los riegos con normalidad, porque quizá no necesites la aydua extra de humedad.

Las micorrizas cómo hongos que son, necesitan la humedad para subsistir, lo que no les viene bien es el encharcamiento. No creo que la arena de sílece haga daño, y si por un casual las micorrizas del agujero de drenaje no prosperan, no importa, tu pinito tiene las que necesita sobre las raíces de su cepellón, que probablemente pueblen la maceta por completo.

La verdad es que me parece mejor idea la arena que una bandeja con agua, como si fuese un mame o un shito. Lo único que creo que deberías hacer de cuando en cuando es comprobar que no escapan las raíces por el agujero, y mantenerlas repicadas para que no se acomode con ellas y tire sólo de las que están dentro del recipiente.

Un saludo!
Avatar de Usuario
quijanocsm
Mensajes: 158
Registrado: 13 Ago 2018 17:21
Ubicación: Madrid Suroeste
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por quijanocsm »

No mueren las micorrizas. Y si esta plagado pues menos. Y riego por goteo? Se poco de pinos bonsai, puedo equivocarme, pero en jardin un pino con humedad es un pino muerto. Al menos los pinos que yo conozco. Aunque la akadama y el kiryu no retengan humedades dañinas la arena húmeda debajo me da mala espina.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por jorgemt »

Last_Alexiel escribió:Hola Jorgemt!

Creo que antes de intentar mantener más humedad de la necesaria, tendrías que ver si puedes mantener los riegos con normalidad, porque quizá no necesites la aydua extra de humedad.

Las micorrizas cómo hongos que son, necesitan la humedad para subsistir, lo que no les viene bien es el encharcamiento. No creo que la arena de sílece haga daño, y si por un casual las micorrizas del agujero de drenaje no prosperan, no importa, tu pinito tiene las que necesita sobre las raíces de su cepellón, que probablemente pueblen la maceta por completo.

La verdad es que me parece mejor idea la arena que una bandeja con agua, como si fuese un mame o un shito. Lo único que creo que deberías hacer de cuando en cuando es comprobar que no escapan las raíces por el agujero, y mantenerlas repicadas para que no se acomode con ellas y tire sólo de las que están dentro del recipiente.

Un saludo!
Siii, mejor esperaré a ver cuanto tiempo aguanta el sustrato húmedo y luego ya veré si necesito ponerle la arena. Muchas gracias por el consejo!! Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por jorgemt »

quijanocsm escribió:No mueren las micorrizas. Y si esta plagado pues menos. Y riego por goteo? Se poco de pinos bonsai, puedo equivocarme, pero en jardin un pino con humedad es un pino muerto. Al menos los pinos que yo conozco. Aunque la akadama y el kiryu no retengan humedades dañinas la arena húmeda debajo me da mala espina.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Buenas! No he dicho nada de riego por goteo, simplemente me refiero a cultivarlo normal como hago con los demás pero a este ponerle abajo una bandeja con arena de sílice como se hace en Japón para evitar que se muera si se me pasa algún riego. Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por jorgemt »

Alcongu escribió:
KIFU escribió:Creo que lo mejor es no tocar el pino.

Parecer ser que está en akadama y kiryu. Pues ahí está bien.

Las micorrizas son vitales para pinos que habitan terrenos muy pobres donde el nitrógeno es muy limitante, además de otros minerales y con ambientes puntuales de xericidad.Pero en una maceta con sustrato granulado a base de arcillas, y la carga leña que lleva (me refiero al abono orgánico) y todo acompañado de un riego adecuado, ¿Para qué quiere el pino micorrizas?, para nada, no las necesita. Es más una proliferación másiva de micorrizas, satura el sustrato y empeora mucho el buen drenaje. Saturado el tiesto te obliga a trasplantar prematuramente y como el riego no es efectivo porque el agua no penetra bien, el pino está pasando sed por mucha micorriza que tenga.

Mover el pino ahora para ponerlo en un sustrato que solo sirve para drenaje pero que en cultivo no es capaz de retener nutrientes ni agua y obligarte a un riego continuado, es poner el pino a pasar fatigas, y le causarás un perjuicio infinitamnte mayor que lo poco que le van a aportar las micorrizas.

Nos cuentan mucho sobre ellas, todos repiten como los loros lo que otros van contando. Pero la moneda tiene 2 caras. y la 2ª cara es lo que te cuento. Si tienes micorrizas, pues mejor, no pasa nada nada mientras no proliferen en exceso. Pero tienes que pensar en qué condiciones de cultivo quieres tener porque si pones el pino a pasar fatigas para supuestamente mejorar el cultivo de la micorriza pues es paradójico.

En mis pinos limpio totalmente la micorriza cuando trasplanto, luego la regeneran. Empecé micorrizando los pinos con 1/4 de pastilla y ahora es poco menos que una plaga, allí donde hay un poco de humedad me salen más setas que en un bosque. Lo que más me incomoda es tener que adelantar los trasplantes de los pinos por que la maceta no absorbe bien el agua.

Es muy habitual poner micorriza en los trasplantes, como si de ello dependiera el éxito del mismo y no tiene fundamento. un inóculo puede tardar meses en micorrizar las riaces y en ese tiempo si el pino dependiera de las micorrizas, le daba tiempo a morirse 7 veces.

Esta es mi experiencia con las micorrizas y así la cuento.

Saludos.
Creo que no has entendido lo que quiere hacer. El dice de poner la maceta encima de una bandeja con arena de silice, no plantarlo en ese sustrato. O me equivoco?

Enviado desde mi ASUS_Z012D mediante Tapatalk
Sí, es exactamente como tu dices. Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Arena de sílice y micorrizas

Mensaje por jorgemt »

KimSan escribió:
jorgemt escribió:Hola buenas! Acabo de comprar este pequeño pinus thumbergii var. Corticosa que está de micorriizas hasta arriba. La duda viene en si podría ponerlo en una bandeja con arena de sílice sin matar a las micorrizas ya que estas, segun tengo entendido no se llevan muy allá con la humedad. Viene en una maceta Tokoname del 4,5 y por tanto no es muy grande y me da miedo que el árbol se quede sin humedad en el sustrato, de ahí lo de la arena. También he de decir que vivo en Benidorm y que el sol le pega durante bastantes horas ¿Lo veis mucha locura ponerlo en una bandeja de arena de sílice, o las micorrizas no aguantarán?? Gracias y un saludo. ImagenImagenImagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas jorgemt,

No tendrías ningun problema con las micorrizas y la arena.
Las micorrizas estaran vivas siempre que las raíces esten vivas y no las mates (las micorrizas) con productos químicos.

Bonito pino

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Buenas! De acuerdo, imagino que al pino tampoco le pasará nada. En el video en el que David muestra este truco de la bandeja con arena no pone ningún pino pero no creo que le pase nada.
Tan solo cada 2/3 meses levantar y cortar esas raíces, aun así agredezco alguna opinión más. Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados