Página 1 de 1

Joboticaba

Publicado: 23 Sep 2018 20:45
por Primo
Mi más reciente trabajo. Una Jaboticaba.Imagen



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka

Re: Joboticaba

Publicado: 23 Sep 2018 21:01
por ceramicalalomill
¿Qué especies es?, ¿de donde es originaria?
Primo escribió:Mi más reciente trabajo. Una Joboticaba.Imagen



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk

Re: Joboticaba

Publicado: 23 Sep 2018 23:40
por David Cortizas
No se ven por aquí.

Re: Joboticaba

Publicado: 24 Sep 2018 00:47
por Primo
ceramicalalomill escribió:¿Qué especies es?, ¿de donde es originaria?
Primo escribió:Mi más reciente trabajo. Una Joboticaba.Imagen



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka
Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
Su nombre científico es Plinia Cauliflora, es un árbol tropical y se conoce comúnmente como Jaboticaba. Es nativo de Brasil, Paraguay, Bolivia y la parte nordeste de Argentina.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka

Re: Joboticaba

Publicado: 24 Sep 2018 00:52
por Primo
David Cortizas escribió:No se ven por aquí.
Lo ciento mucho Sensei, no se si es algo con tu ordenador. La mayoría de los compañeros ven bien las fotos.[emoji45][emoji45]



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka

Re: Joboticaba

Publicado: 24 Sep 2018 13:08
por Primo
hume escribió:No has entendido a David.
NO SE VEN POR AQUI.. BONSAIS DE ESA ESPECIE NI TAMPOCO PLANTONES EN VIVEROS.
La foto se ve perfectamente

muchas veces son diferentes las especies que se comercializan como bonsai en uno y otro lado del charco

Hume
Mil disculpas Sensei David y gracias mil Sensei Hume.

Siendo de Puerto Rico lo que trabajo son árboles tropicales de fácil cultivo en nuestro clima. Por tal razón es que ven fotos y trabajos que aparentan estar fuera de fecha. Y en ocasiones pueden haber especies no conocidas en nuestra madre patria como la Gmelina Philippensis y ahora el Jaboticaba.

Dicho sea de paso hace dos semanas que defolie a la Gmelina Philippensis y la replante y ya se le ven los brotes ya que es un árbol de crecimiento rápido al cual tenemos que estar constantemente podando para que no se nos vaya de las manos. Subiré algunas fotos para que vean.



"En bonsái no hay fronteras.
La paloma de la paz vuela tanto al palacio, como a la casa más humilde, tanto al joven como al mayor, tanto al rico como al pobre. Así es el espíritu del bonsái".
John Yoshio Naka