Maceta dentro de otra maceta

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

Hola buenas tardes,
A ver si me podéis resolver una duda. Me suena haber visto en fotos un modo de cultivo que consiste en meter la maceta donde tienes el bonsai en cuestión en otra maceta con akadama y kuryu, es decir tienes tu árbol en una tokoname del 4 y la metes en una del 6 con tierra alrededor y por abajo. Es correcto esto? Y si es así, ¿para qué sirve, para vigorizar la planta al tener mas tierra que ocupar o para cuando tienes un árbol en una maceta pequeña pero no es fecha de trasplantar? Y por último me imagino que cada X tiempo se levantará la 1a maceta y se le cortará un poco el cepellón para que no se desarrolle mucho en la maceta del exterior.

También me suena haber visto esto con coladores, es decir colador metido en una maceta más grande. No encuentro foto de ninguna de las dos técnicas, si encuentro alguna la adjunto abajo más tarde.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
PabloAracena

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por PabloAracena »

Yo con coladores lo he visto y es para que la raíces crezcan hacia abajo, pero en macetas no me suena

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por David Cortizas »

Yo puse una foto así en coladores para cultivo de pinos shohin.
Imagen
kaeruen.com
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

David Cortizas escribió:Yo puse una foto así en coladores para cultivo de pinos shohin.
Gracias David!! Me podrías indicar dónde está la foto? ¿Y sabes si esto tambien se hace con macetas en vez de coladores??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

PabloAracena escribió:Yo con coladores lo he visto y es para que la raíces crezcan hacia abajo, pero en macetas no me suena

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Muchas gracias Pablo! A ver si encuentro alguna foto y la posteo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por KimSan »

jorgemt escribió:Hola buenas tardes,
A ver si me podéis resolver una duda. Me suena haber visto en fotos un modo de cultivo que consiste en meter la maceta donde tienes el bonsai en cuestión en otra maceta con akadama y kuryu, es decir tienes tu árbol en una tokoname del 4 y la metes en una del 6 con tierra alrededor y por abajo. Es correcto esto? Y si es así, ¿para qué sirve, para vigorizar la planta al tener mas tierra que ocupar o para cuando tienes un árbol en una maceta pequeña pero no es fecha de trasplantar? Y por último me imagino que cada X tiempo se levantará la 1a maceta y se le cortará un poco el cepellón para que no se desarrolle mucho en la maceta del exterior.

También me suena haber visto esto con coladores, es decir colador metido en una maceta más grande. No encuentro foto de ninguna de las dos técnicas, si encuentro alguna la adjunto abajo más tarde.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas jorgemt

Te falta una tercera, que és la de colador dentro de otro colador mas grande.

Las tres técnicas tienen el mismo objetivo que és no hacer perder fuerza al árbol por "culpa" de los trasplantes cuando lo estas formando. Seria lo mismo que hacen los viveristas con sus árboles poniendolos cada vez en una maceta mayor.
Pero esta técnica, sobretodo tiesto con tiesto, tiene el inconveniente de la maraña de raíces que te deja al no trabajarlas y que al cortar las raíces,que salen del primer tiesto, te venderán un árbol en una maceta que en realidad a vivido siempre en mucho mas espacio.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

KimSan escribió:
jorgemt escribió:Hola buenas tardes,
A ver si me podéis resolver una duda. Me suena haber visto en fotos un modo de cultivo que consiste en meter la maceta donde tienes el bonsai en cuestión en otra maceta con akadama y kuryu, es decir tienes tu árbol en una tokoname del 4 y la metes en una del 6 con tierra alrededor y por abajo. Es correcto esto? Y si es así, ¿para qué sirve, para vigorizar la planta al tener mas tierra que ocupar o para cuando tienes un árbol en una maceta pequeña pero no es fecha de trasplantar? Y por último me imagino que cada X tiempo se levantará la 1a maceta y se le cortará un poco el cepellón para que no se desarrolle mucho en la maceta del exterior.

También me suena haber visto esto con coladores, es decir colador metido en una maceta más grande. No encuentro foto de ninguna de las dos técnicas, si encuentro alguna la adjunto abajo más tarde.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas jorgemt

Te falta una tercera, que és la de colador dentro de otro colador mas grande.

Las tres técnicas tienen el mismo objetivo que és no hacer perder fuerza al árbol por "culpa" de los trasplantes cuando lo estas formando. Seria lo mismo que hacen los viveristas con sus árboles poniendolos cada vez en una maceta mayor.
Pero esta técnica, sobretodo tiesto con tiesto, tiene el inconveniente de la maraña de raíces que te deja al no trabajarlas y que al cortar las raíces,que salen del primer tiesto, te venderán un árbol en una maceta que en realidad a vivido siempre en mucho mas espacio.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Hola KimSan, es cierto se me ha pasado esa opción jajajaja, me imagino que sí puede llegar a ser un inconveniente si hacen lo que comentas los viveristas, pero si tu o yo lo hacemos con un árbol para fomentar más su crecimiento y cortamos las raices que salen de la primera maceta cada dos meses por ejemplo me imagino que no habrá inconveniente no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por KimSan »

jorgemt escribió:
KimSan escribió:
jorgemt escribió:Hola buenas tardes,
A ver si me podéis resolver una duda. Me suena haber visto en fotos un modo de cultivo que consiste en meter la maceta donde tienes el bonsai en cuestión en otra maceta con akadama y kuryu, es decir tienes tu árbol en una tokoname del 4 y la metes en una del 6 con tierra alrededor y por abajo. Es correcto esto? Y si es así, ¿para qué sirve, para vigorizar la planta al tener mas tierra que ocupar o para cuando tienes un árbol en una maceta pequeña pero no es fecha de trasplantar? Y por último me imagino que cada X tiempo se levantará la 1a maceta y se le cortará un poco el cepellón para que no se desarrolle mucho en la maceta del exterior.

También me suena haber visto esto con coladores, es decir colador metido en una maceta más grande. No encuentro foto de ninguna de las dos técnicas, si encuentro alguna la adjunto abajo más tarde.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas jorgemt

Te falta una tercera, que és la de colador dentro de otro colador mas grande.

Las tres técnicas tienen el mismo objetivo que és no hacer perder fuerza al árbol por "culpa" de los trasplantes cuando lo estas formando. Seria lo mismo que hacen los viveristas con sus árboles poniendolos cada vez en una maceta mayor.
Pero esta técnica, sobretodo tiesto con tiesto, tiene el inconveniente de la maraña de raíces que te deja al no trabajarlas y que al cortar las raíces,que salen del primer tiesto, te venderán un árbol en una maceta que en realidad a vivido siempre en mucho mas espacio.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Hola KimSan, es cierto se me ha pasado esa opción jajajaja, me imagino que sí puede llegar a ser un inconveniente si hacen lo que comentas los viveristas, pero si tu o yo lo hacemos con un árbol para fomentar más su crecimiento y cortamos las raices que salen de la primera maceta cada dos meses por ejemplo me imagino que no habrá inconveniente no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si lo quieres hacer yo te recomendaría colador con colador o colador con maceta. En los bonsais, tu y yo, queremos muchas raíces capilares y pocas leñosas. Si tienes un árbol en maceta que saca los capilares por los agujeros y los vas cortando te quedará una maceta llena de raíces leñosas.


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
jorgemt
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2018 21:48
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por jorgemt »

KimSan escribió:
jorgemt escribió:
KimSan escribió:Buenas jorgemt

Te falta una tercera, que és la de colador dentro de otro colador mas grande.

Las tres técnicas tienen el mismo objetivo que és no hacer perder fuerza al árbol por "culpa" de los trasplantes cuando lo estas formando. Seria lo mismo que hacen los viveristas con sus árboles poniendolos cada vez en una maceta mayor.
Pero esta técnica, sobretodo tiesto con tiesto, tiene el inconveniente de la maraña de raíces que te deja al no trabajarlas y que al cortar las raíces,que salen del primer tiesto, te venderán un árbol en una maceta que en realidad a vivido siempre en mucho mas espacio.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Hola KimSan, es cierto se me ha pasado esa opción jajajaja, me imagino que sí puede llegar a ser un inconveniente si hacen lo que comentas los viveristas, pero si tu o yo lo hacemos con un árbol para fomentar más su crecimiento y cortamos las raices que salen de la primera maceta cada dos meses por ejemplo me imagino que no habrá inconveniente no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si lo quieres hacer yo te recomendaría colador con colador o colador con maceta. En los bonsais, tu y yo, queremos muchas raíces capilares y pocas leñosas. Si tienes un árbol en maceta que saca los capilares por los agujeros y los vas cortando te quedará una maceta llena de raíces leñosas.


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
De acuerdo, me quedo con tu argumentación. Pero entonces me surge la duda de por qué no pasa eso que comentas con los minis o sohines pequeños que se ponen encima de una bandeja con un sustrato drenante para que salgan las raices por el agujero y así te asegures de que no se te seque en caso de que se pase algun riego.
Perdón por ser tan pesado pero la verdad es que me parece un tema curioso


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Maceta dentro de otra maceta

Mensaje por David Cortizas »

Esta es la foto que hice en Japón y compartí hace poco por aquí.

Imagen
Imagen
kaeruen.com
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 47 invitados