Citrus Limoncio.

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Israelito
Mensajes: 18
Registrado: 31 Ago 2018 23:36
Contactar:

Citrus Limoncio.

Mensaje por Israelito »

Hallábame frustrado tras perder un rosal de pitiminí en un trasplante. -¿Quién puede ser tan desgraciado como para que se le muera un rosal?-exclamaba furioso mientras preparaba la comida. Corté un limón por la mitad para sacarle el zumo y aquello era un desastre. Catorce pipas que saqué de la mitad que usé. Completamente enajenado, agarré las catorce pipas y las incrusté rabioso en el feo macetón de plasticorri del finado rosal mientras pronunciaba las palabras mágicas: ¡si tantas ganas tienes de reproducirte, toma tierra y a ver si revientas!
Y en esa dramática situación nació Limoncio.
De aquello ya hace algo más de un año, ¿y ahora qué hago yo con un limonero? Ajá, lo convertiré en un bonsai súper cuco. Y ahí empiezan las dudas.
He visto todo lo que ha hecho David sobre cítricos, he leído fichas y entradas del foro de infojardin, etc. Pero, ¿cómo empezar? ¿Debería alambrarlo ya o tratar de conseguir la forma mediante poda? Me refiero, ¿eso es decisión del autor o del árbol?
Esperaré a trasplantarlo a otra maceta en primavera, y sé que, al igual que las coníferas, hay que dejarle un poco de tierra negra en las raíces. Pero, ¿es buena idea trasplantarlo tan joven o eso es indiferente?
Os dejo documento gráfico.
Imagen
(No me tengáis en cuenta el foco, es una horterada de la que me encapriché y a la que no le daba salida).
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Citrus Limoncio.

Mensaje por KimSan »

Israelito escribió:Hallábame frustrado tras perder un rosal de pitiminí en un trasplante. -¿Quién puede ser tan desgraciado como para que se le muera un rosal?-exclamaba furioso mientras preparaba la comida. Corté un limón por la mitad para sacarle el zumo y aquello era un desastre. Catorce pipas que saqué de la mitad que usé. Completamente enajenado, agarré las catorce pipas y las incrusté rabioso en el feo macetón de plasticorri del finado rosal mientras pronunciaba las palabras mágicas: ¡si tantas ganas tienes de reproducirte, toma tierra y a ver si revientas!
Y en esa dramática situación nació Limoncio.
De aquello ya hace algo más de un año, ¿y ahora qué hago yo con un limonero? Ajá, lo convertiré en un bonsai súper cuco. Y ahí empiezan las dudas.
He visto todo lo que ha hecho David sobre cítricos, he leído fichas y entradas del foro de infojardin, etc. Pero, ¿cómo empezar? ¿Debería alambrarlo ya o tratar de conseguir la forma mediante poda? Me refiero, ¿eso es decisión del autor o del árbol?
Esperaré a trasplantarlo a otra maceta en primavera, y sé que, al igual que las coníferas, hay que dejarle un poco de tierra negra en las raíces. Pero, ¿es buena idea trasplantarlo tan joven o eso es indiferente?
Os dejo documento gráfico.
Imagen
(No me tengáis en cuenta el foco, es una horterada de la que me encapriché y a la que no le daba salida).
Buenas Israelito

En primer lugar las rosaceas són complicadas de trasplantar, así que la muerte de un rosal no és nada extraño [emoji22]
En referencia a los citricos, no trasplantes hasta primavera. Les gusta un sustrato muy drenante y agradecen la presencia de ácidos humicos y fulvicos (con leonardita, humus de lombriz o turba negra).
Al principio mejor formarlos con poda (secan facilmente las ramas) y si quieres alambrar hazlo solo en el tronco. Con el árbol mas avanzado ya puedes alambrar ramas.

Un saludo


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Israelito
Mensajes: 18
Registrado: 31 Ago 2018 23:36
Contactar:

Re: Citrus Limoncio.

Mensaje por Israelito »

KimSan escribió:
Israelito escribió:Hallábame frustrado tras perder un rosal de pitiminí en un trasplante. -¿Quién puede ser tan desgraciado como para que se le muera un rosal?-exclamaba furioso mientras preparaba la comida. Corté un limón por la mitad para sacarle el zumo y aquello era un desastre. Catorce pipas que saqué de la mitad que usé. Completamente enajenado, agarré las catorce pipas y las incrusté rabioso en el feo macetón de plasticorri del finado rosal mientras pronunciaba las palabras mágicas: ¡si tantas ganas tienes de reproducirte, toma tierra y a ver si revientas!
Y en esa dramática situación nació Limoncio.
De aquello ya hace algo más de un año, ¿y ahora qué hago yo con un limonero? Ajá, lo convertiré en un bonsai súper cuco. Y ahí empiezan las dudas.
He visto todo lo que ha hecho David sobre cítricos, he leído fichas y entradas del foro de infojardin, etc. Pero, ¿cómo empezar? ¿Debería alambrarlo ya o tratar de conseguir la forma mediante poda? Me refiero, ¿eso es decisión del autor o del árbol?
Esperaré a trasplantarlo a otra maceta en primavera, y sé que, al igual que las coníferas, hay que dejarle un poco de tierra negra en las raíces. Pero, ¿es buena idea trasplantarlo tan joven o eso es indiferente?
Os dejo documento gráfico.
Imagen
(No me tengáis en cuenta el foco, es una horterada de la que me encapriché y a la que no le daba salida).
Buenas Israelito

En primer lugar las rosaceas són complicadas de trasplantar, así que la muerte de un rosal no és nada extraño [emoji22]
En referencia a los citricos, no trasplantes hasta primavera. Les gusta un sustrato muy drenante y agradecen la presencia de ácidos humicos y fulvicos (con leonardita, humus de lombriz o turba negra).
Al principio mejor formarlos con poda (secan facilmente las ramas) y si quieres alambrar hazlo solo en el tronco. Con el árbol mas avanzado ya puedes alambrar ramas.

Un saludo


Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Anda, siempre pensé que los rosales eran más duros.
Sí, había pensado en alambrar el tronco sólo (las ramas son mínimas). Ah, y muchas gracias por el consejo del sustrato. Actualizaré el tema cuando lo trasplante.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado