Olmos con hojas amarillas y se caen

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
smartinezp
Mensajes: 14
Registrado: 28 Ago 2018 18:57
Ubicación: Lima - Perú
Contactar:

Olmos con hojas amarillas y se caen

Mensaje por smartinezp »

¡Hola!

Soy nuevo en el mundo del bonsai. Hace poco (más o menos 2 meses) adquirí un olmo (creo que es chino). Cuando lo traje a casa las hojas empezaron a amarillar y a caerse. Estuvo así hasta hace 2 semanas maso. Solo lo regaba 1 vez a la semana. Empecé a regarlo 2 veces por semana y al poco tiempo empezó a brotar muchísimo. Sin embargo, algunas de sus hojas siguen amarillas, incluso algunas muy pequeñas.

Por otro lado, hace 2 semanas compré lo que me dijeron que era un olmo enano. Mucho follaje y verde, pero parece que le está pasando lo mismo que al otro olmo, se le amarillan y caen las hojas. Por cuestión de dinero no estoy en posibilidades de pasarlos a akadama y kyriu. Tampoco los he abonado (al olmo grande 1 vez hace unas 3 semanas con un poco de abono foliar). ¿Qué podría hacer?ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi Azumi_IRO_A5_QL mediante Tapatalk
PabloAracena

Re: Olmos con hojas amarillas y se caen

Mensaje por PabloAracena »

Los Olmos son de los pocos árboles que tienen que estar siempre abonados por su fuerte brotacion. A parte hay que ponerlos para que la luz y la aireación llegue a todas sus hojas y no tengas problemas. También puede tener que ver su ubicación y por último que son árboles caducos y tiran la hoja en otoño.

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
smartinezp
Mensajes: 14
Registrado: 28 Ago 2018 18:57
Ubicación: Lima - Perú
Contactar:

Re: Olmos con hojas amarillas y se caen

Mensaje por smartinezp »

hume escribió:Efectivamente son caducos y tiran la hoja en otoño.
No se ls temperaturas que estaras teniendo pero.. Aqui en madrid los olmos de los parques y jardines siguen verdes como un lechuga y mis olmos bonsais tambien.

Como te comentan, los olmos tienen la necesidad de estar abondos todo el año.
De esta forma evitas perder la ramificacion fina, porque el olmo de manera natural la desecha si tiene la mas minima carencia.

Los olmos son muy sensibles a los cambios bruscos. Cambios de ubicacion, cambios en el clima etc.
Una de las reacciones mas comunes es tirar la hoja y volver a brotar.
Suelen hacerlo ante un cambio de ubicacion brusco, ante un trasplante, ante un cambio brusco de las temperaturas etc
Siendo muy normal que ocurra cuando lo compramos y lo llevamos a casa. Hasta que se aclimata en su nueva ubicacion.

Hablando de la ubicacion los olmos deben estar siempre en exterior, donde tengan luz directa del sol, la aireacion que se da en exterior, sentir el calor y el frio, etc

El sustrato es una de las cosas mas importantes para el cultivo. Un sustrato comercial da problemas de cultivo. No presenta la misma aireacion ni drenaje.
Queda facilmente encharcado produciendo pudricion en la raiz.
Cuando se seca demasiado cuesta volver a hidratarlo completamente regando desde arriba, algunos terrones permanecen secos mientras el agua baja por la maceta solo por algunas partes.
Esto te obliga a hacer riegos por inmersion, que no son lo mas recomendable del mundo ya que las raices crecerian hacia arriba. Pero por regar un tiempo asi no pasa nada.
No riegues cada semana ni cada cierto tiempo, riega cuando el arbol lo necesita.
Puedes ayudarte de coger con las manos la maceta para valorar el peso, y estimar la cantidad de agua que tiene, y si necesita ser regada o no. En invierno hay bonsis que te duran una semana sin regarse y en verano hay bonsais que debes regar 3 veces al dia.


El akadama y kiriu no es tan caro, david lo vende me suena que a un euro y medio o 2 la bolsita.
Ya preparada la mezcla de sustrato akadam 70 kiriu 30.

Solo con un sustrato asi de drenante vas eliminar los problemas de cultivo que presentan tus arboles y vas a asegurarte que su salud es buena.
Si no tienes acceso a akadama y kiriu (por tema de ubicacion), siempre puedes hacer un sustrato casero, hay muchos videos en youtube al respecto, y muchas opciones que se pueden utilizar como elemento de la mezcla.

Si fuera que solo estan otoñando y no tuviera ningun problema de cultivo, cuando pase el invierno y empiecen a hinchar las yemas y esten a punto de abrirse para la brotacion primaveral yo lo trasplantaria a akadama y kiriu.


Hume
¡Muchas gracias por su respuesta! Sí, mis olmos están en el exterior. Actualmente en Lima estamos empezando la primavera, pero aún está algo frío (entre 17 y 20 grados mas o menos). Tengo un poco de temor porque el otoño debió ser hace unos meses, me imagino que es la falta de abono. ¿El abono foliar también sirve en los olmos? Muchas gracias
PabloAracena

Re: Olmos con hojas amarillas y se caen

Mensaje por PabloAracena »

smartinezp escribió:
hume escribió:Efectivamente son caducos y tiran la hoja en otoño.
No se ls temperaturas que estaras teniendo pero.. Aqui en madrid los olmos de los parques y jardines siguen verdes como un lechuga y mis olmos bonsais tambien.

Como te comentan, los olmos tienen la necesidad de estar abondos todo el año.
De esta forma evitas perder la ramificacion fina, porque el olmo de manera natural la desecha si tiene la mas minima carencia.

Los olmos son muy sensibles a los cambios bruscos. Cambios de ubicacion, cambios en el clima etc.
Una de las reacciones mas comunes es tirar la hoja y volver a brotar.
Suelen hacerlo ante un cambio de ubicacion brusco, ante un trasplante, ante un cambio brusco de las temperaturas etc
Siendo muy normal que ocurra cuando lo compramos y lo llevamos a casa. Hasta que se aclimata en su nueva ubicacion.

Hablando de la ubicacion los olmos deben estar siempre en exterior, donde tengan luz directa del sol, la aireacion que se da en exterior, sentir el calor y el frio, etc

El sustrato es una de las cosas mas importantes para el cultivo. Un sustrato comercial da problemas de cultivo. No presenta la misma aireacion ni drenaje.
Queda facilmente encharcado produciendo pudricion en la raiz.
Cuando se seca demasiado cuesta volver a hidratarlo completamente regando desde arriba, algunos terrones permanecen secos mientras el agua baja por la maceta solo por algunas partes.
Esto te obliga a hacer riegos por inmersion, que no son lo mas recomendable del mundo ya que las raices crecerian hacia arriba. Pero por regar un tiempo asi no pasa nada.
No riegues cada semana ni cada cierto tiempo, riega cuando el arbol lo necesita.
Puedes ayudarte de coger con las manos la maceta para valorar el peso, y estimar la cantidad de agua que tiene, y si necesita ser regada o no. En invierno hay bonsis que te duran una semana sin regarse y en verano hay bonsais que debes regar 3 veces al dia.


El akadama y kiriu no es tan caro, david lo vende me suena que a un euro y medio o 2 la bolsita.
Ya preparada la mezcla de sustrato akadam 70 kiriu 30.

Solo con un sustrato asi de drenante vas eliminar los problemas de cultivo que presentan tus arboles y vas a asegurarte que su salud es buena.
Si no tienes acceso a akadama y kiriu (por tema de ubicacion), siempre puedes hacer un sustrato casero, hay muchos videos en youtube al respecto, y muchas opciones que se pueden utilizar como elemento de la mezcla.

Si fuera que solo estan otoñando y no tuviera ningun problema de cultivo, cuando pase el invierno y empiecen a hinchar las yemas y esten a punto de abrirse para la brotacion primaveral yo lo trasplantaria a akadama y kiriu.


Hume
¡Muchas gracias por su respuesta! Sí, mis olmos están en el exterior. Actualmente en Lima estamos empezando la primavera, pero aún está algo frío (entre 17 y 20 grados mas o menos). Tengo un poco de temor porque el otoño debió ser hace unos meses, me imagino que es la falta de abono. ¿El abono foliar también sirve en los olmos? Muchas gracias
El mejor abono siempre es el orgánico de disolución lenta. Biogold, kyorioku, green king, etc. Hay diferentes marcas.
Mira los vídeos sobre abonado de la escuela de bonsai

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
smartinezp
Mensajes: 14
Registrado: 28 Ago 2018 18:57
Ubicación: Lima - Perú
Contactar:

Re: Olmos con hojas amarillas y se caen

Mensaje por smartinezp »

¡Muchas gracias! Buscaré esos abonos aquí en Lima Perú. Me gustaría que me pudieran ayudar en otra pregunta. Considerando el estado de salud de mis olmos, ¿sería conveniente pinzarlos? Al menos el pequeño está que echa tirones hacia arriba, y quisiera saber si es conveniente pinzarlos. ¡Gracias!
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados