Página 1 de 1

Nuevas plantaciones e identificación de especies

Publicado: 17 Nov 2018 23:51
por Ricard_88
Muy buenas.

Tras el éxito que he tenido este año con los semilleros, y pese a que me dije a mi mismo que no iba a plantar más, decidí dar unas cuantas vueltas por los parques de mi ciudad a ver que árboles hay para cosechar sus semillas.

Había Ginkos con fruto, cipreses, pinos, robles, cotoneasters, piracantas, abedules, liquidambar y otros que no sé identificar.

Salvo los ginkos que me ha dado un poco de pereza por lo lentos que son, y las piracantas y cotoneaster cuyas semillas tardan, según he leído, hasta 2 años en germinar, he pillado de todo.

El pino que coseché, tenía unas piñas pequeñas y automáticamente pensé que era pino silvestre, pero cuando llegué a casa me acordé de la corteza tan característica que tiene el pino silvestre, y no podía ser ese, 2 semanas más tardé volví a sacarle fotos y mirar por internet, pero no lo identifico.
Imagen

Imagen

Las piñas son muy pequeñas, las había de 2 3 cm hasta 5 6 cm las más grandes, la foto puede engañar.

Imagen

Después encontré otro árbol que no sé identificar. Literalmente solo le quedaba una hoja, que es la de la foto, no había una más verde, al lado el fruto y semillas, con forma de feto con una especie de crin de caballo. El fruto tiene como 1.5 cm de ancho. Seguro que es un árbol super conocido pero llevo apenas año y medio con los bonsais y no llego a tanto.

Imagen

Me encantaría si alguien me dijese que especies son, para así saber los tiempos de estratificación y cuidados en general.

Los que tengo del año pasado, muy chulos la verdad, los trasplantaré antes de que broten en plan 2 o 3 en un colador, ya iré actualizando, a ver si merece la pena hacer algún trueque con alguien de por aquí.

Un saludo.

Re: Nuevas plantaciones e identificación de especies

Publicado: 17 Nov 2018 23:54
por almonetas
Ricard_88 escribió:Muy buenas.

Tras el éxito que he tenido este año con los semilleros, y pese a que me dije a mi mismo que no iba a plantar más, decidí dar unas cuantas vueltas por los parques de mi ciudad a ver que árboles hay para cosechar sus semillas.

Había Ginkos con fruto, cipreses, pinos, robles, cotoneasters, piracantas, abedules, liquidambar y otros que no sé identificar.

Salvo los ginkos que me ha dado un poco de pereza por lo lentos que son, y las piracantas y cotoneaster cuyas semillas tardan, según he leído, hasta 2 años en germinar, he pillado de todo.

El pino que coseché, tenía unas piñas pequeñas y automáticamente pensé que era pino silvestre, pero cuando llegué a casa me acordé de la corteza tan característica que tiene el pino silvestre, y no podía ser ese, 2 semanas más tardé volví a sacarle fotos y mirar por internet, pero no lo identifico.
Imagen

Imagen

Las piñas son muy pequeñas, las había de 2 3 cm hasta 5 6 cm las más grandes, la foto puede engañar.

Imagen

Después encontré otro árbol que no sé identificar. Literalmente solo le quedaba una hoja, que es la de la foto, no había una más verde, al lado el fruto y semillas, con forma de feto con una especie de crin de caballo. El fruto tiene como 1.5 cm de ancho. Seguro que es un árbol super conocido pero llevo apenas año y medio con los bonsais y no llego a tanto.

Imagen

Me encantaría si alguien me dijese que especies son, para así saber los tiempos de estratificación y cuidados en general.

Los que tengo del año pasado, muy chulos la verdad, los trasplantaré antes de que broten en plan 2 o 3 en un colador, ya iré actualizando, a ver si merece la pena hacer algún trueque con alguien de por aquí.

Un saludo.
Prueba con esta app: PlantNet.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Re: Nuevas plantaciones e identificación de especies

Publicado: 18 Nov 2018 00:17
por Ricard_88
Muchas gracias.

Conocía la aplicación pero no me acordaba para nada de ella.

El pino podría ser un pino negro, pero está difícil identificarlo si no sabes.

El otro parece ser una "Rosa de Siria" Hibiscus syriacus.

Re: Nuevas plantaciones e identificación de especies

Publicado: 18 Nov 2018 07:24
por IMuxika
El segundo sí diría que es un hibisco. Pero no me aventuró a proponerte una especie.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk

Re: Nuevas plantaciones e identificación de especies

Publicado: 18 Nov 2018 07:37
por Javi Chan
Sí es el syriacus. Y el pino, halepensis? De donde eres?

Re: Nuevas plantaciones e identificación de especies

Publicado: 18 Nov 2018 11:11
por Ricard_88
Soy de Avilés, sea cual sea el pino, no es autócnono. Aquí solo tenemos pino marino, que por cierto no lo veo mucho como bonsai, pero tiene una corteza que es una pasada, imagino que es un pino que necesita de ciertas condiciones ambientales y por eso no se usa tanto, no lo sé la verdad.

Es posible que sea el carrasco (halepensis), pero por la descripción de las piñas, me parecía demasiado grandes como para ser el pino este, pero al ver fotos comparativas entre piñas la verdad, podría ser un halepensis con piñas más pequeñas de lo normal.

Pero de todas formas, la cosa es que los parques estos tienen mucha variedad de todo el mundo, desde roble rubra (americano), arce americano, ginko, liquidambar (americano y asiático), y cipreses que no sé que variedad son ya que las piñas de estos son diminutas, como de medio centímetro, aunque los que voy a cosechar es el sempervirens creo.

En otro parque más pequeño, de una zona llamada Carbayedo (carbayo es el nombre asturiano del roble común) y estaba el suelo lleno e bellotas ya germinadas, una pasada, planté 40.

Por desgracias no tenemos bosques autóctonos hasta 35 km de distancia en cualquier dirección, son todo eucaliptos, y cerca de la costa plantan pinos marinos, ya que crecen en cualquier suelo, y los usan para retener el avance de la arena de la zona de Salinas, y si quieres ver un árbol autóctono tienes que ir a un parque, y encima te los mezclan con árboles de cualquier lado del mundo, lo que te lo complica más, y hace que ni la gente de aquí sepa reconocer los árboles de su zona.