Metsumi pino Mugo y cultivo

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Jushin
Mensajes: 53
Registrado: 14 Sep 2018 17:22
Ubicación: Madrid. Sierra Norte
Contactar:

Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por Jushin »

Imagen Imagen


Hola a tod@s;
Os presento mi proyecto de pino mugo ¿shohin?. Lleva conmigo desde primeros del 18, sustituyendo a uno anterior que paso a mejor vida para su desgracia y la mía...

Lo trasplanté en modo ligero, o sea extendiendo raíces y cambiando a maceta de arcilla en lugar del macetero de plástico habitual, han pasado unos ocho meses sin ningún trabajo añadido, parece que va por el buen camino.

En un blog, del que no recuerdo bien su dirección, leí que la mejor manera de estropear un bonsai es no hacer nada...., yo sé, por experiencia, que hay más maneras de perder un bonsai, pero bueno esta recomendación me hace atreverme a intentar avanzar.

Este mugo estaba muy feo, no sé que vi en él para elegirlo, su diseño natural era cómo una "Y" de tres ramas, por más que le miraba no veía el "diseño" por ningún lado, esto se me da fatal, no soy capaz de "ver" el árbol en potencia.

Pero si me pongo a trastear, al final, sobre la marcha doy con un resultado más o menos aceptable, o eso creo...

Este es mi segundo trabajo de enrafiado y la verdad es que me ha ayudado mucho la flexibilidad del arbolillo para sacar algo aparente.

Bueno que me enrollo, la cuestión es que no sé cómo se hace el metsumi de los MUGO, ya he visto muchos vídeos de los otros pinos, pero de estos MUGO no se encuentra o no encuentro nada relativo al metsumi de ellos, cómo todavía queda tiempo lanzo la pregunta para estar preparado cuando proceda.


Muchísimas gracias.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por KimSan »

Buenas Jushin
El pinus mugo es un árbol de una sola brotación (no como el thumbergi), aunque en algunos podrias llegar a conseguir dos.
En un primer momento, donde normalmente quieres conseguir ramificación interior, limpia solo agujas para equilibrar la fuerza de los brotes y dejalo brotar libremente. Cuando los brotes esten totalmente lignificados cortalos totalmente o dejando un trocito muy pequeño. Esto provocará la salida de muchos brotes interiores.
En la siguiente fase de desarrollo limpia las suficientes agujas para conseguir una buena insolación y ventilación de los brotes interiores. Deja crecer los brotes y los pinzas antes que lignifiquen dejando un poquito.
En una fase más avanzada limpia las agujas dejando solo las mas cercanas a los brotes y cuando se alarguen las velas las cortas con los dedos o con unas pinzas, para que todas queden con el mismo tamaño.
Siempre tienes que buscar las bifurcaciones en uve, quitando todas las yemas que sobrepasen este numero.

Espero haberte aclarado un poco el tema.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Rluke89
Mensajes: 115
Registrado: 28 Sep 2015 17:33
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por Rluke89 »

KimSan escribió: Siempre tienes que buscar las bifurcaciones en uve, quitando todas las yemas que sobrepasen este numero.
Buenas Kim!
esto que dices acerca de dejar bifurcaciones en uve se suele escuchar para multitud de especies, para tener la ramificación ordenada.
Pero como ves en un thunbergii en formación dejar tridentes en algunos puntos de las ramas principales, para dejar el brote central como "rama" de sacrificio y que así engorde cónicamente tanto el tronco como las ramas??
Un saludo.
kazereño
Mensajes: 8
Registrado: 09 Oct 2018 13:28
Ubicación: Caceres, Extremadura
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por kazereño »

Jushin escribió:Imagen Imagen


Hola a tod@s;
Os presento mi proyecto de pino mugo ¿shohin?. Lleva conmigo desde primeros del 18, sustituyendo a uno anterior que paso a mejor vida para su desgracia y la mía...

Lo trasplanté en modo ligero, o sea extendiendo raíces y cambiando a maceta de arcilla en lugar del macetero de plástico habitual, han pasado unos ocho meses sin ningún trabajo añadido, parece que va por el buen camino.

En un blog, del que no recuerdo bien su dirección, leí que la mejor manera de estropear un bonsai es no hacer nada...., yo sé, por experiencia, que hay más maneras de perder un bonsai, pero bueno esta recomendación me hace atreverme a intentar avanzar.

Este mugo estaba muy feo, no sé que vi en él para elegirlo, su diseño natural era cómo una "Y" de tres ramas, por más que le miraba no veía el "diseño" por ningún lado, esto se me da fatal, no soy capaz de "ver" el árbol en potencia.

Pero si me pongo a trastear, al final, sobre la marcha doy con un resultado más o menos aceptable, o eso creo...

Este es mi segundo trabajo de enrafiado y la verdad es que me ha ayudado mucho la flexibilidad del arbolillo para sacar algo aparente.

Bueno que me enrollo, la cuestión es que no sé cómo se hace el metsumi de los MUGO, ya he visto muchos vídeos de los otros pinos, pero de estos MUGO no se encuentra o no encuentro nada relativo al metsumi de ellos, cómo todavía queda tiempo lanzo la pregunta para estar preparado cuando proceda.


Muchísimas gracias.
Es muy bonito, la colocación de ramas esta estupenda, ganas tengo yo de uno pero me falta espacio.

Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por KimSan »

Rluke89 escribió:
KimSan escribió: Siempre tienes que buscar las bifurcaciones en uve, quitando todas las yemas que sobrepasen este numero.
Buenas Kim!
esto que dices acerca de dejar bifurcaciones en uve se suele escuchar para multitud de especies, para tener la ramificación ordenada.
Pero como ves en un thunbergii en formación dejar tridentes en algunos puntos de las ramas principales, para dejar el brote central como "rama" de sacrificio y que así engorde cónicamente tanto el tronco como las ramas??
Un saludo.
Lo puedes hacer perfectamente Rluke, pero como es un árbol de dos brotaciones podrias tranquilamente dejar una rama engordando y ramificar la otra facilmente.
En un pino blanco japones si que tiene más sentido utilizar tres porque cada bifurcación és oro.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Rluke89
Mensajes: 115
Registrado: 28 Sep 2015 17:33
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por Rluke89 »

Anotado queda, muchas gracias!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por KimSan »

Sheol escribió:Muchas gracias KimSam, pero no me he enterado bien, además no sé cuánto toca cada cosa, podrías ayudarme tengo un mugo plantón con tres ramas en la base y no sé que hacer

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Buenas Sheol

Depende de lo que quieras hacer. Si quieres un árbol de un solo tronco utiliza los otros dos para engordarlo dejando que crezcan libremente. Con el que te quede lo dejas crecer y cortas cuando el brote este lignificado para sacar las ramas. El año siguiente vuelves ha hacer lo mismo para sacar bifurcaciones en las ramas. El siguiente cortas la nueva brotación cuando no esté lignificada y el siguiente ya podrías pinzar las velas para ramificar mas fino.
Si quieres el árbol mas grande despues de sacar ramas lo dejas crecer libremente uno o dos años.

No se si ahora me he explicado mejor?

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por KimSan »

Alambra la que te guste para el tronco.

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Jushin
Mensajes: 53
Registrado: 14 Sep 2018 17:22
Ubicación: Madrid. Sierra Norte
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por Jushin »

Gracias Kazereño,

Algo así hice después de ver un vídeo de Samu, el resultado es que de algunas ramitas han salido pequeños brotes que no se han abierto y en otras terminaciones no ha salido nada, por lo que esperaré a la nueva primavera a ver por dónde tira y en consecuencia actuar, seguiremos hablando del tema.

Un saludo.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Metsumi pino Mugo y cultivo

Mensaje por KimSan »

Sheol escribió:Ahora mismo está así, hinchando velas la rama principal, sería la de la izda que tiene una ramificacion, todas las de la dcha son tres y salen del mismo punto, así la principal la dejo que tire para arriba tiene varias velas en la punta y las otras las dejo todas para engorde del nebari. Lo joven que habrá que dejarle un par de años a su ritmo y ya veremos, no?Imagen

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Que bonito el chiquitin [emoji108]
Correcto y mejor que para engordar dejes solo la rama mas grande de las tres(salen todas del mismo punto y ahorraras cicatrices) . Los mugo engordan rápido.
Mientras dejes crecer el tronco no le quites las acículas viejas, en la rama de engorde si.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados