Ayudame con mi primer bonsai

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
Avatar de Usuario
the_gipsy
Mensajes: 3
Registrado: 10 Abr 2018 09:52
Ubicación: Valencia, España
Contactar:

Ayudame con mi primer bonsai

Mensaje por the_gipsy »

Saludos. Buenos días/tardes/noches.

En la primavera del año pasado (2018), decidí comprar mi primer bonsai. Puesto que hasta el momento no había tenido ninguno, no sabía nada de nada acerca del tema. El arbolito que llegó a mis manos no sería ni mas ni menos que un bonsai comercial de 5 años del Verdecora (Carmona).

Cuando me llegó, decidí el lugar en donde lo pondría y esperé sin hacerle nada para que se acostumbrara a su nuevo hogar, únicamente regándolo cuando lo necesitase, pues en teoría venía de Madrid, y como soy de Valencia, preferí esperar a que se aclimatara. Pocos días después, al ver que seguía lleno de vida y hechando flores, decidí quitarle un par de ramas que salían de en medio de otras ramas principales puesto que tiraban rectas hacia arriba, y (nosé porque :lol: ) interpreté que no debían de seguir ahí.

Me informé un poco, y aprendí que debía transplantarlo cuanto antes, debido a la mala calidad del sustrato, y a que necesitaba conseguir que se eliminase la raiz pivotante, a fin de conseguir un correcto sistema de raices. Puesto que ya era un poco tarde para ello, opté por esperar a estas fechas (un poco antes de la siguiente brotación primaveral) para realizar el transplante.

Mientras tanto, he mantenido el arbolito con vida tal cual me lo trajeron. No se ha resentido ni por el cambio de ciudad, ni por la poda que le hice. Incluso este otoño volvió a hechar las mismas pequeñas florecillas blancas que tenía cuando me llegó (en menor cantidad, claro).

Me he dado cuenta de que cuando lo transplante voy a tener algún que otro problema.
Como podreis ver en las fotos que os adjunto al final, es un palo recto con un par de ramas a la derecha y otro a la izquierda, y otra más por ahí desperdigada. Mi pregunta es: ¿Es posible convertirlo en un bonsai de verdad? ¿Se le puede hacer algo para poder establecerle un diseño? De ser así, ¿qué debería de hacer? En el caso de que no se pueda, probaré esta vez adquiriendo un mejor arbolito. Y para no tirarlo lo plantaré por ahí por el campo. :lol: :lol:

Me sería de mucha utilidad algo de ayuda. Como habreís podido notar no entiendo mucho del tema.

Por cierto, pido que tengais algo de paciencia conmigo; ya se que los Carmona no son nada recomendables para novatos en esto del bonsai (no lo sabía cuando lo compré).

No lo he comentado antes, está dentro de casa pegado a una ventana (ya se que los árboles de interior no existen, pero no dispongo de otro lugar).

En el caso de que se le pueda hacer algo, y que por ello transplantarlo no sea una estupidez, si me podeis añadir algo de información sobre el transplante de esta especie, os lo agradecería.

PD: Si veis que en la foto las hojas del arbolito están como caídas, es porque lo riego lo mínimo porque los del Verdecora me lo enviaron con la plaga de la mosca de la turba incluída, y como hasta ahora no he podido quitarle ese sustrato, si riego más, aparecen muchos mosquitos pequeños en casa :? :? . A parte de que dicho sustrato ya está super compacto y no absorbe mucha agua cuando lo riego. Pero un rato después de regar, las hojas se vuelven a enderezar.



Gracias de antemano.


Adjunto las imágenes:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Last_Alexiel

Re: Ayudame con mi primer bonsai

Mensaje por Last_Alexiel »

Bienvenido al foro ;)

Antes de nada comentarte que las fotos es preferible adjuntarlas en el propio post, y no reenviar a un enlace externo, sólo tienes que poner la dirección de la foto (la que sale cuando al darle a "Botón derecho/Ver imagen", aparece en tu navegador, terminando en ".jpg") entre los comandos IMG (igual que has puesto el texto en negrita, pero e lugar de "B", dice "IMG". Así (me invento un ejemplo):

Código: Seleccionar todo

[img]www.direcciondelserver/album/nombrefoto.jpg[/img]
Otras veces el propio servidor de fotos tiene el código ya opcional en el botón de "Compartir" dentro de cada foto (no uses la del álbum). En este tipo de foros el tipo es "BBcode".

Más de uno no abrirá el enlace, ya sea por problemas técnicos (muchos usan el teléfono, con sus consecuentes inconvenientes), y otros prefieren no poner en riesgo sus equipos por posibles enlaces malintencionados ;) .
¿Es posible convertirlo en un bonsai de verdad? ¿Se le puede hacer algo para poder establecerle un diseño? De ser así, ¿qué debería de hacer? En el caso de que no se pueda, probaré esta vez adquiriendo un mejor arbolito. Y para no tirarlo lo plantaré por ahí por el campo.
Ni se te ocurra plantarlo por ahí por el campo ;) , es alóctono. Hay gente en el foro que tiene carmonas, las mantiene en exterior en verano y las resguarda en casa en habitaciones sin calefacción en invierno.

Trata de colocar algunas fotos directamente que se vea el árbol a la altura de los ojos, y si con las hojas levantadas se ven mejor las ramas, pues que sea cuando esté regado; vemos qué puedes hacer en el trasplante o si pudieras alambrar algo. Muchas veces se inician los trabajos cambiando ángulos de plantado cuando nos gustan los árboles inclinados o con cierto movimiento, pero en escoba o similares, también son bonsai de verdad :P .

¿Conoces el canal de youtube de Escuela de Bonsai Oline?

Un saludo!
Avatar de Usuario
the_gipsy
Mensajes: 3
Registrado: 10 Abr 2018 09:52
Ubicación: Valencia, España
Contactar:

Re: Ayudame con mi primer bonsai

Mensaje por the_gipsy »

Hola Last_Alexiel, gracias por tu respuesta.

Cuando escribí este post, primero lo hice como tú me comentas, es decir, añadiendo las fotos directamente. Pero antes de publicarlo, ví que quedaban gigantes comparadas con el texto. Como tenía prisa, añadí directamente el enlace del álbum del host al que las subí.
Acabo de redimensionarlas y ya están añadidas al post, aunque de todas formas gracias por tu disposición.

Me estoy dando cuenta de la burrada que comenté sobre lo de plantarlo en el campo. :shock:

Si es necesario añadiré más imagénes, así como me pides. Me atre la idea de poder diseñarlo en Escoba, creo que sería lo más correcto debido a la forma recta del tronco, y a que personalme me gusta este estilo.

Y sobre el canal de Escuela de Bonsai Online, sí lo conozco, lo poquito que estoy aprendiendo se lo debo a él. Voy a intentar documentarme todo lo que pueda para poder diseñar correctamente este arbolito. Aver si puedo encontrar ayuda también en el foro.

De nuevo, muchas gracias por tu disposición, tu ayuda y por tu rápidez en responder.

Un saludo.
Last_Alexiel

Re: Ayudame con mi primer bonsai

Mensaje por Last_Alexiel »

Pues ahora es mucho más cómodo y fácil ver las fotos :D , muchas gracias por tomarte tu tiempo.
the_gipsy escribió:Y sobre el canal de Escuela de Bonsai Online, sí lo conozco, lo poquito que estoy aprendiendo se lo debo a él. Voy a intentar documentarme todo lo que pueda para poder diseñar correctamente este arbolito. Aver si puedo encontrar ayuda también en el foro.
El post más "denso" y actual que conozco sobre una carmona, es de un usuario que se llama Hume, te dejo el enlace. Creo que lo he leído completo alguna vez, pero al no tener carmonas, es posible que no retenga todo lo que te podría interesar, así que de esta experiencia escrita, espero que pudas ir sacando ideas de partida:

-Carmona microphila bonsai - hume (el nombre sería microphylla, tiene esa errata el título, por si quieres usar el buscador del foro, ten en cuenta que a veces nos equivocamos al escribir y de se modo a lo mejor encuentras más info)

Sobre la forma de llevarlo a escoba, al ser perennifolio, no estarías condicionado por la ramificación perfecta que se requiere en árboles caducos, sólo estarías condicionado a su higiene y bienestar (lo que es eliminar ramitas que quedan dentro muy tapadas y cosas del estilo). Con lo que la técnica que se usa para ramificar y dirigir a escoba árboles caducos como las Zelkovas y los olmos, los arces... Creo que podrías obviarla un poco porque no tienes que diseñar el árbol para verlo desnudo.

Digamos que casi casi es hacerlo "tipo seto" (que seguramente lo habrás oido ya en algún vídeo), pero con un poco de sentido por lo de ir seleccionando ramas para que no queden dentro de la copa ahogadas y sombrías)

Ahora mismo es muy pronto para hacerle nada, debes permitirle que tire a gusto, y una vez empiece a estar fuertota, comienzas a pinzar y a seleccionar ramas, a provocar retroceso en la brotación, ramificar en V...; y por este detalle, cito esto de tu primer mensaje:
[...] está dentro de casa pegado a una ventana (ya se que los árboles de interior no existen, pero no dispongo de otro lugar).[...]
Si pudieras permitirle estar en el exterior en primavera-verano, seguro que el arbolito te responderá maravillosamente. Aunque dentro tenga una temperatura regular, una humedad relativa constante y quizá adecuada, suficiente luz para hacer la fotosíntesis (aunque sea bajo mínimos, pero que la hace), estar en el exterior es una diferencia tremenda por contar con una renovación de aire a su alrededor constante (dentro estamos encerrados, el aire se vicia y apenas se mueve), y el sol sin cristales de por medio es muy diferente.

En el caso de que fuese totalmente imposible, plantearte dejar la ventana abierta en el cuarto de forma habitual puede ayudar. En el post de Hume que te he linkeado antes, seguro que encuentras algún dato de interés sobre esto.

Sobre el riego: mejor usa la técnica del riego por inmersión, de forma espaciada, hasta que puedas cambiarle el sustrato. Las mosquitas que te salen lo que hacen es reproducirse sobre detritus húmedos (la tierra megra de por sí suele ser atractiva), pero para controlarlas o reducirlas, mantén el suelo de tu bonsai limpio (retira esas hojas que se ven). También creo que a la hora de abonar, te vendría mejor alguno de los que ya están fermentados (los que no huelen). No tengo experiencia con eso, pero tal vez reduzca la fauna potencial (porque si tienes un bonsai, vas a tener algún bicho pululando, vienen en el "pack"). También envolver el abono en bolsitas de té como hace Kimsan en sus árboles, impediría que tuvieras una capa de materia orgánica dónde pondrían sus huevecillos y crecerían sus larvas:

-Un densiflora que quiere volver a lucir - Kimsan

Un saludo, y espero que algo te sirva!
Avatar de Usuario
the_gipsy
Mensajes: 3
Registrado: 10 Abr 2018 09:52
Ubicación: Valencia, España
Contactar:

Re: Ayudame con mi primer bonsai

Mensaje por the_gipsy »

Hola de nuevo.

Gracias por todo lo que me has comentado, seguiré todos tus consejos y estudiaré el post que me has adjuntado.

Te estoy muy agradecido. Me has servido de gran ayuda.
Un gran saludo.
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado