Página 1 de 1

Una ayudita con mi primer bonsai.

Publicado: 07 Feb 2019 11:13
por Supermarkez
Hola! Me regalaron mi primer bonsai por reyes, y después de ver muchos de los vídeos de David e investigar por ahí, decidí que lo mejor que podía hacer era mantener el bonsai hasta febrero y trasplantarlo cuando empezara a brotrar. Solo le he defoliado algunas ramas y poco más. Pues bien, estamos ya en febrero y voy a trasplantarlo en breve y me gustaría que me echárais una manita con algunas ramas que no sé si quitarlas ya o esperar un poco y algunas que también creo que debería de alambrar. Adjunto algunas fotos del bonsai y gracias! ;)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Una ayudita con mi primer bonsai.

Publicado: 07 Feb 2019 13:27
por Last_Alexiel
¿Cual sería el frente? :?:

En principio las ramas que debas eliminar (aprovechando el trapslante para retirar algo de verde, pero sin defoliar) serían las que están dentro de las curvas que se vieran desde el frente como un palo cruzado "sin sentido". Tendrías que seleccionar las que no sirviesen como espaldas en el caso de que estén algo dirigidas hacia atrás, y preservar la alternancia para evitar que salgan muchas de un mismo punto, tanto por efectos estéticos a golpe de vista (evitando planos enfrentados como si se mirasen en un espejo) como para en el futuro evitar engrosamientos que provoquen bultos o conicidad invertida ;)

Si modificas un poco le ángulo de plantado, la salida de la primera rama en esa primera curva será más adecuada que si lo mantienes así...

Y no sé muy bien qué quieren indicarnos con los círculos de colores ;) , si nos explicas un poquito, mejor.

Un saludo!

Re: Una ayudita con mi primer bonsai.

Publicado: 11 Feb 2019 17:34
por Supermarkez
Perdón por la tardanza...

Pues el frontal es la segunda foto, que hace un primer giro hacia la izquierda y luego el pronunciado a la derecha. Y con los circulos rojos pues señalar la ni-no-eda y la san-no-eda que quiero subir ambas en su momento, y el azul una rama frontal que quiero quitar, solo eso...

Otra cosa, me han comentado de trasplantar a una maceta de entrenamiento unos años hasta que vigorice más, engorde, sane lo que pueda sanar y eso, y después pasarlo a una maceta definitiva; ¿tiene sentido? ¿Es conveniente?

Gracias y otro saludo!!