Transplante del pino Thunbergii de 29€ Y EVOLUCION

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Transplante del pino Thunbergii de 29€ Y EVOLUCION

Mensaje por Keiichi »

Hola! He sacado 4 fotos del transplante de un pino negro japones comprado en la escuela, pense que quizas pueda ayudar a alguien que le de miedo, almenos yo estaba jiñadito la primera vez que transplante un pino, hace ya unos 10 años y aun me dan respeto, aunque en verdad son mas fuertes de lo que parece, en especial esta variedad.
Lo primero decir que soy reacio a comprar pinos que vengan en sustrato comercial y sobretodo en macetas grandes, digo esto porque suelen venir en tierra muy mala y con las raices liadas y dando 4 vueltas al mundo, haciendo que tengamos para siempre un nebari feo e incorregible. Dicho esto, hay que recononocer que vienen muy bien, hay bastante raiz, no demasiado profundas y el nebari es decente, MIS10 Sr.Cortizas ;)
Y corto ya el rollo que me enrollo... al lio!!!
Este es uno de los 2 que compre, me direis que es pronto para los pinos pero lo he transplantado ya porque empieza a hacer mas calor, el sol pega con ganas y estas macetas de plastico negro ya me han hecho la cabra alguna vez, pillan mucha temperatura y las raices se activan.
Imagen

Necesitaba una buena sesion de peluqueria, por otra parte no habria ido mal dejarle algo mas de tronco y no cortar tanto de golpe pero mejor ahora que si coje mas fuerza arriba.
Imagen

Las raices como os comentaba estaban bien y el sustrato tiene mucha arena que se quita mucho mejor que la maldita y tipica fibra de coco
Imagen

Una buena despeinada, recorte a las mas largas sin pasarse y quitar tierra mala.
Imagen

Asi queda, un detalle es que como veis le quite mucha tierra y apenas le dejo la que traen, lo limpio bien a palillo quitando toda la tierra que puedo, sin llegar a quitarlo al 100% pero sin dejar pegotes grandes. Totalmente prohibido limpiar con agua o manguera... :?
Imagen

:arrow: Importante:
esto de quitar tanta tierra es porque sinceramente, prefiero que se muera en este transplante, a tener siempre problemas de pudricion en el centro por dejar tierra e irlo pudriendo al regar, yo riego de dos a tres veces cada dia en verano y ahora mismo ya estoy regando los que tengo al sol cada dos-tres dias, si le queda tierra negra se pudren a la larga y despues es mas dificil quitarla sin destrozar las raices nuevas.

Al colador va! peeero primero hago 4 o mas pequeños agujeros con la tijera para que drenen del todo estos coladores y tambien para usarlos de anclaje, dos puntos muy importantes, que no quede agua y que no se mueva.
Imagen
Imagen

:arrow: otro truquillo que asegura el transplante es este:
Si tenemos mas pinos, y estan en buenas condiciones, nos fijamos en el sustrato y en alguna esquina, debajo del musgo, piedras, pinaza, veremos un moho/telaraña blanca, exacto son micorrizas.
Imagen

Pues cojemos un trozo y este va ir despues de una primera capa de sustrato, repartido por la zona centro, debajo del nebari. Esto es "cremita buena pal pinito premoh" En caso de no tener pinos, mirar de dar un paseo a algun bosque o montaña y levantar trozos de pinaza seca/podrida, no hace ningun daño. Importante ponerla debajo, ya que crecen hacia arriba, no sirve de mucho esparcirla por encima del sustrato.
Imagen

Como comentaba, bien fijado. Se puede ver en el nebari unas arrugas de una raiz que estrangulaba un poco el tronco, pero eso en unos años sera corteza y no creo que se note (no seran 2 ni 3 años... pero a la larga acabara disimulado)
Imagen

Y asi se queda, en el pequeño colador, pero bajo techo y a la sombra 15 dias, luego otros 15 ya con sol pero tapado y despues ya si no hiela mas, a pleno sol.
Imagen

Espero que algun consejo os sea util, igual que me fue a mi. Ya colgare la evolucion de algun pino que ya lleva años conmigo y alguno resucitado incluso. :lol:
Saludos bonsaieros.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Nando uVe »

Pufff menuda poda!!

Yo fui mucho más comedido con el mío aunque tenía muchas ganas de quitar ramas en rueda de carro y demás... También alguna raíz de estas gordas....

Sigo el hilo! Un gran reportaje!

Gracias por compartir [emoji3577][emoji6]

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Keiichi »

Gracias, espero que veamos como va jajaja
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Nando uVe »

Has visto como lo ha trasplantado David?

Jajajajaja

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Keiichi »

Si, a mi asi me darias problemas con el riego, asi lo hacia al principio y luego te arrepientes. Tambien entiendo que el no puede jugarsela haciendo un transplante agresivo y que se le muera el pino a mucha gente, seria un poco de cabroncetes (aunque venderias mas pinos David O_- jajaja)
Last_Alexiel

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Last_Alexiel »

Viendo lo que ha pasado en este trasplante, me viene a la mente que en la Escuela nos enseñan a trasplantar pinos dejando siempre un ápice de sacrificio.

Lo que yo entiendo es que aplicas otro conocimiento previo. Espero tengas suerte y tire bien, aunque haya sido un poco diferente ;) .

Un saludo!
Avatar de Usuario
Monkey.d.kiko
Mensajes: 665
Registrado: 02 May 2018 18:33
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Monkey.d.kiko »

A ver yo no entiendo de pinos, pero por lo poco que se de los videos de la escuela, los pinos son peculiares pars el transplante, primero porque hay que dejar siempre algo de tierra y segundo porque no se suele equilibrar la parte verde, como si se hace con los demas arboles... Bueno, espero que salga adelante, y ya nos iras informando, dale el mejor de los Postoperatorios.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Keiichi »

Alexiel, en verdad habria cortado mas abajo, donde tiene las 3 ramas, pero le he dejado ese trozo de tronco por si suena la flauta y brota de alguna acicula. Es raro, pero no imposible, si brotase me quedo el trozo y si no, el año que viene corto mas abajo, que es donde tengo 3 ramas, una de ellas es el apice.
Monkey, tierra tiene, poca pero tiene. Y si es cierto que le metido mucha caña al cortar arriba, pero se ven fuertes las ramas que quedaron, creo que tirara.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por Nando uVe »

Yo no tengo ni idea . Solo lo que voy viendo, leyendo, escuchando...

Sé que soy atrevido y no quiero pecar de bocazas pero para mi no haría el trasplante que has realizado tú, ni este último que ha hecho David.

El tuyo me parece muy agresivo y pienso que no hay necesidad de arriesgar tanto, (bajo mi muy muy muy limitado conocimiento y entendimiento es demasiado riesgo).

Este último de David , para mí más que un trasplante es un cambio de maceta. Y el tema es ese, que por más que se palillee, si se deja todo ese mazacote de sustrato antiguo y compacto se acumulará mucha humedad, y para los pinos bajo mi entendimiento es esperar a que lleguen los problemas de cultivo quizás a medio plazo. Aunque el "trasplante" salga bien porque no se arriesga nada o muy poco.

Lo de equilibrar o no el verde pues ya ahí si que no tengo ni idea, yo pensaba que metía la pata al hacerlo al mismo tiempo . Pienso que hubiera sido mejor hacer primero un aclarado respetando ramas con vigor, darle tiempo al pino y después el trasplante (o al contrario) pero tal vez por el calendario , poda en invierno, trasplante en primavera. Lo hubiera hecho así . A todo esto yo le hubiera dejado más tiempo a aclimatarse desde que lo compré. Creo que ha tenido como un par de semanas.

He escuchado que los japoneses le meten buena tralla a los pinos y que salen adelante ... No sé en qué porcentaje ... Dependerá de cómo se haga, que tocar o que no (técnica y conocimiento) .. el clima ... Postoperatorio...incluso el tiempo que tardas en realizar el trasplante... No sé...

Mi pinito puede que sobreviva o se muera.
Pero creo que tal y como estaba la situación volvería a hacer lo mismo. Aprovecho para agradecer una vez más a KimSan.

Puedo resultar un bocazas , intento comentar y dar una opinión muy verde puesto que no sé nada y apenas he empezado a gatear. Con lo cual acepto cogotazos y lo que haga falta, en serio.

Solo pretendo intercambiar impresiones siempre desde el máximo respeto y agradecimiento . En especial a David porque es tremendo lo que hace, y me parece un tío fantástico que me ha enseñado el 98% de mi limitado conocimiento.

Dejo por aquí el enlace a mi hilo, ahora que ya se compartir hilos gracias a Last y a Imuxica . Ojalá pueda seguir compartiendo en la escuela la evolución! Eso será buena noticia!

Abrazos y mi total agradecimiento y respeto para tuttis! [emoji3531]


https://r.tapatalk.com/shareLink?url=ht ... are_type=t



Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
pablofri

Re: Transplante del pino Thunbergii de 29€

Mensaje por pablofri »

Yo no estoy en contra de como se ha hecho aquí, había un forero no recuerdo el nombre (lo siento) que era bastante experto en pinos y colgó varios post con trasplantes de sus pinos y los dejaba son tierra y podaba muchísima raíz quedándose apenas con 4-5 raíces y sus pinos salían adelante. Tal y como decís yo creo que es tener conocimiento de la especie y tener buena técnica

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados