Olmo Chino "Manco"

Muestra tu colección y la evolución de tus olmos.
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Olmo Chino "Manco"

Mensaje por David Cortizas »

Muy buenas.

Llevo un rato buscando en este subforo la evolución de un olmo chino y me he dado cuenta que no he posteado nunca su evolución, la cosa es que me extraña mucho porque es de mis árboles más antiguos pero bueno... Tengo que recuperar fotos de otro ordenador y os pongo la evolución, a ver si mañana tengo tiempo (creo que sí), y la pongo completa.

La maceta es una antigüedad tokoname.

Este es el árbol.

Imagen

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
puersbonsai
Mensajes: 1615
Registrado: 11 Oct 2010 18:11
Ubicación: Mallorca, España
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por puersbonsai »

tiene buena pinta ,esperamos ver la evolución y la historia un abrazo
Imagen
Avatar de Usuario
Rosana
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Jun 2011 03:23
Ubicación: valencia-españa
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por Rosana »

parece precioso, nos gustará ver su historia
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por David Cortizas »

Pues aquí va la historia de mi olmo "manco".

Este Olmo lo compré hace ya como 10 años a un miembro de una asociación invitada a nuestra exposición anual. Este era el aspecto que tenía en foto cuando me decidí a comprarlo.

Imagen

Así llegó a casa.

Imagen

Como estoy un poco obsesionado con los equilibrios de los árboles me decidí a cultivarlo en maceta de entrenamiento para formarlo durante un tiempo ya que la maceta que traía me parecía pequeña.

Imagen

Imagen

Cuando ya tuvo más o menos la forma que yo quería lo volví a pasar a maceta de bonsai, pero en esta ocasión una mucho más grande para desarrollar bien el nebari ya que se iba todo hacia un lado.

Imagen

Imagen

Me consta que este olmo debería tener una maceta esmalte, ovalada y color crema casi blanco, así que lo metí en una maceta rectangular, negra y mate, una prueba mía contra las directrices que están pasando los años y sigue ahí, me gusta!. Si os fijáis detrás a la derecha se ve el olmo que ahora es el compactado neagari.

Imagen

Imagen

Imagen

Me llevé el árbol a mis antiguas instalaciones y le injerté un plantón para hacer una rama en la segunda curva que siempre estuvo vacía.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Bueno pues por motivos ajenos a mi voluntad el injerto se rompió y eso que estaba fusionado, así que vuelta a empezar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aunque el resultado de este trabajo sea aparente he de decir que el ápice está mal, hice un ápice con lo que tenía obteniendo como resultado un ápice de conífera, un caducifolio jamás debería tener un ápice en forma de "paraguas". Todo esto se ha ido arreglando con los años.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Vuelta a empezar con el injerto de la segunda rama "ni no eda" y limpiado de la maceta que ya toca jejeje.

Imagen

Imagen

Como veréis en las siguientes tres fotos es importante dejar el árbol vigorizarse bien para conseguir la fusión del injerto.

Imagen

Imagen

Imagen

Y de nuevo al estudio. En esta foto veréis como se empieza a corregir el ápice.

Imagen

Imagen

Imagen

Voy estrangulando y pelando parte de la corteza poco a poco durante meses antes de separar el injerto, hay que tener en cuenta que no todos los bonsáis se portan tan bien como los ficus.

Imagen

Imagen

Imagen

Y unas fotos detalle...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Foto detalle del nebari por el lado izquierdo, esta parte del nebari no existía en las primeras fotos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El sello de la maceta y detalles aunque esté sin limpiar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Bueno, pues una vez más se rompió el injerto cuando estaba poniendo el cañizo, y eso que estaba perfectamente fusionado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Ahora estoy formando una rama que cubre ese plano, no sé si lo haré con una trasera que asome por la derecha o volveré a hacer un injerto. Quien sabe...

Imagen

Un abrazo y seguiré posteando su evolución.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Joan.E
Mensajes: 43
Registrado: 28 Feb 2012 09:27
Ubicación: Cataluña

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por Joan.E »

Excelente reportaje David!, parece que algo o alguien quiere que el olmo sea manco, esa es su historia y más allá de convencionalismos estéticos quizás se tendría que quedar así...
Por cierto, me ha gustado mucho el árbol que aparece en la imagen 11 a la izquierda del olmo, me parece la "bonsaificación" de la robustez; que es?
Avatar de Usuario
Rosana
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Jun 2011 03:23
Ubicación: valencia-españa
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por Rosana »

parece un cumulo de coincidencias.......me ha encantado el reportaje, y por cierto esa maceta no me disgusta en absoluto, es mas yo diría que le va bien, precisamente por no vista para esta especie.

supongo que a la tercera va la vencida, no???? lo intentas de nuevo?? :P
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por David Cortizas »

Muy buenas.

Espinete el árbol que te gusta es un olmo nire que me traje de Japón, Shohin pequeño.

Imagen

Vino junto con estos dos y mi pyracantha.

Imagen

Fue la primera vez que concursé en un congreso nacional y la última. La segunda composición del junípero (shohin) y la zelkova serrata (mame) ganó un premio.

Xcaret supongo que acabaré haciendo el injerto más a conciencia que nunca, creo que la segunda quincena de abril será un momento perfecto, mientras sigo formando la rama.

Un abrazo y muchas gracias, no entiendo por qué no había puesto esta evolución antes.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
clio
Mensajes: 2157
Registrado: 25 Nov 2010 20:09
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por clio »

:o :o Este olmo es un bellezón David!!! Y ha sido genial ver su evolución tan completa y detallada ;)

La verdad es que ya es mala suerte que el injerto se haya roto ya en 2 ocasiones... pero, en efecto, a la tercera va la vencida!!!! :D No olvides seguir posteando su evolución ahora que por fin tiene hilo propio!! :D
Imagen
Avatar de Usuario
Rosana
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Jun 2011 03:23
Ubicación: valencia-españa
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por Rosana »

ese olmito nire........mmmmmm es precioso, como está ahora? si es que todavia está y no ha cambiado de residencia, tiene que ser espectacular.
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Olmo Chino "Manco"

Mensaje por David Cortizas »

Esos tres árboles que me traje de Japón cambiaron de residencia, me los traje para venderlos en poco tiempo ya que no me gusta comprar árboles terminados, lo que me apasiona del bonsai es crear, no comprar.

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
Responder

Volver a “Estos son mis Olmos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado