Página 1 de 1

Acer seeds

Publicado: 03 Mar 2019 09:26
por YFV
Buenos días.

Las fotos que van a ver a continuación, corresponden a unas semillas de Acer que recogí en las calles de Luxemburgo el tercer fin de semana de Septiembre 2018. Las conservé en servilletas de papel dentro de la nevera (en el cajon de la lechuga) porque todavía no era el momento de simular su invierno. El 18/12/2019 comencé el proceso de estratificación sumergiéndolas en agua durante 24H para luego colocarlas en recipientes plásticos con tapa que contienen arena húmeda. A partir del primer mes, reviso dichos potes cada 3-4 días; vi el primer germen el primer fin de semana de Febrero 2019. Desde entonces, veo 2-3 gérmenes aprox. en cada revisión! Actualmente tengo 25 baby acers en el invernadero, en una mezcla a partes iguales de turba negra, arena y humus de lombriz. No sé si lo estoy haciendo bien y tampoco sé que variedad es :roll:

Consejos: bienvenidos!
Gracias!

P.D. las primeras semillas que saqué de la estratificación son las que están en las mini macetas verdes.

ImagenIMG_7342 by Yajaira Fernandez Vilas, en Flickr

ImagenIMG_7343 by Yajaira Fernandez Vilas, en Flickr

ImagenIMG_7344 by Yajaira Fernandez Vilas, en Flickr

Re: Acer seeds

Publicado: 04 Mar 2019 11:08
por Last_Alexiel
Madre mía! En Luxemburgo! Sí que te vas lejos para buscar semillitas de arces :P .

Como es un poco complicado identificar las especies al principio, pues seguro que vas a notar que las hojitas a medida que van sacándolas nuevas van cambiando bastante (variedad es dentro de una especie, como decir perro -especie- boxer -variedad- ;) ), se me ocurre que podrías tratar de averiguar si tuvieses tiempo, qué especies de arce usan en Luxemburgo en calles, parques, y jardines. E incluso hacer una ruta por Google Maps a ver si salen los árboles madre.

Esto si tienes tiempo y ganas, es una idea de bombero :lol: .

Lo que voy a suponer es que todos son la misma especie :roll: . Cuando fuiste y las recogiste ¿los árboles ya no tenían hojas o aún las conservaban? ¿Te has quedado con alguna semilla sin plantar (para ver cómo son)?

No sé si estar en un invernadero es adecuado :?: , tal vez tiren mucho para arriba y se queden un poco blanditos. Ve probando a tenerlos en zonas un poco menos protegidas aprovechando que tienes tantos, a ver cómo van respondiendo ;) . Es que a mi las semillas siempre me germinan en el exterior, no hago invernaderos ni zonas especialmente protegidas.

Un saludo!

Re: Acer seeds

Publicado: 04 Mar 2019 21:50
por YFV
Buenas noches.

Gracias mil Last_Alexiel! Buena idea, voy a investigar que les gusta sembrar a los luxemburgueses en las calles ;) Los árboles tenían hojas cuando recogí las semillas, aquí va una foto de las primeras que agarré, después recogí más :lol: todas iguales.

Creo que éste año voy en Octubre, puedo traer más semillas (si las consigo) y llevarlas a la Escuela, por si quieres ;)

Voy a colocar las 2 primeras fuera del invernadero a ver qué tal.
Nuevamente, gracias por responder!

ImagenA65A77E7-008F-477D-ACF7-B60092562EA1 by Yajaira Fernandez Vilas, en Flickr

Re: Acer seeds

Publicado: 04 Mar 2019 22:44
por Last_Alexiel
YFV escribió: Creo que éste año voy en Octubre, puedo traer más semillas (si las consigo) y llevarlas a la Escuela, por si quieres ;)
Eres super amable :oops: , pero me queda un poquito lejos como para decirte alegremente "Vale!". Igualmente me parece una idea muy bonita que no merece desaprovecharse, y podriais intercambiar semillas y plantones (igualito que si fuesen cromos, jejejeje).

Creo que tienes una colección de dos especies, si no viene alguien más entendido (como IMuxika, ¿caerá la invocación?), porque veo como si hubiese dos tipos de "colitas" distintos, una muy recta y otra respingona. ¡Y no tengo recuerdo de haber vsto antes una sámara de trillizas! :shock:

Me he metido en esta web, y he mirado las fotos de los arces que tienen en lista que son típicos de la Peninsula y Baleares, los he descartado todos :lol: , creo que van quedando menos:

Árboles Ibéricos

Si logras averiguar algo más, no dejes de compartirlo :D !

Un saludo!

Re: Acer seeds

Publicado: 05 Mar 2019 07:50
por YFV
Buenos días!
Muchas gracias por empezar la investigación ;)
Excelente idea :idea: Listo, espero recoger y traer semillas en Octubre para que estén a la disposición de todo el/la que quiera :)
Voy a continuar la investigación mañana en la tarde y publico los resultados por aquí.
Saludos y buen día!

Re: Acer seeds

Publicado: 05 Mar 2019 09:11
por IMuxika
Muy buenas, Last y Yajaira!
Poco puedo aportar... No soy ningún entendido en arces. Lo que sí puedo decir es que, si son árboles de la calle, poco ayudará consultar guías de árboles europeos, ya que serán árboles cultivados y pueden ser naturales de la Cochinchina.
Por otro lado, sí que la forma y el tamaño de las sámaras, así como el ángulo que forman lis pares, suele usarse para distinguir entre especies de arces. Pero, sobre la mesa, éstas pueden estar apoyadas con el ángulo un poco cambiado y eso puede engañarnos. Las que veo más diferentes son las dos gemelas del grupo de tres, pero creo que han crecido alteradas precisamente por ser siamesas. Yajaira verá mejor que nadie si hay sámaras de dos o tres formas diferentes. Si puedes ponerlas bien puestas, con el mismo apoyo, quizá algún experto en arces pueda identificarlas. Yo no.
Lo siento. ¡Un abrazo!
P.S.: Toda está chapa para no decir nada... [emoji17]

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

Re: Acer seeds

Publicado: 05 Mar 2019 10:05
por RosaM189
Pudiera ser un platanoides????ImagenImagen

Enviado desde mi SM-P550 mediante Tapatalk

Re: Acer seeds

Publicado: 06 Mar 2019 23:37
por YFV
Buenas noches!

Lamentablemente no puedo subir otras fotos de las semillas, la tomé cuando las agarré y después las estratifiqué, sorry :?

Sigo investigando que planta esa gente en sus calles 8-) :lol:

Saludos!

Re: Acer seeds

Publicado: 07 Mar 2019 10:42
por Last_Alexiel
RosaM189 escribió:Pudiera ser un platanoides????
Tal vez las más abiertas, las demás, aparentemente más abundantes, no...
IMuxika escribió: Lo que sí puedo decir es que, si son árboles de la calle, poco ayudará consultar guías de árboles europeos, ya que serán árboles cultivados y pueden ser naturales de la Cochinchina.
Por otro lado, sí que la forma y el tamaño de las sámaras, así como el ángulo que forman lis pares, suele usarse para distinguir entre especies de arces. Pero, sobre la mesa, éstas pueden estar apoyadas con el ángulo un poco cambiado y eso puede engañarnos. Las que veo más diferentes son las dos gemelas del grupo de tres, pero creo que han crecido alteradas precisamente por ser siamesas. Yajaira verá mejor que nadie si hay sámaras de dos o tres formas diferentes. Si puedes ponerlas bien puestas, con el mismo apoyo, quizá algún experto en arces pueda identificarlas. Yo no.
Lo siento. ¡Un abrazo!
P.S.: Toda está chapa para no decir nada... [emoji17]
Pues para "no decir nada", tu post tiene su chicha :mrgreen: .

Un saludo!