Chiflera bonsái

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
@brayanchacha
Mensajes: 6
Registrado: 01 Mar 2019 15:11
Contactar:

Chiflera bonsái

Mensaje por @brayanchacha »

Buenos dias soy nuevo en el foro queria pedirles ayuda.
con mi hermano en un invernadero encontramos una planta que le conocemos como chiflera estaba dentro de una maseta de ormigo y es de una altura de 1.30  y tiene un tronco super grande  la verdad no se como podria diseñarlo por eso quería pedir de favor si me podría ayudar para diceñarlo le estaría muy agradecido y le pido disculpas si lo molesto tanto.ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi SM-G925I mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por Last_Alexiel »

Lo único que te puedo decir es que tendrás que rebajarle un mínimo de 30cm para que mida como máximo 1 m desde su base hasta la parte más alta del árbol.

Ese nebari es realmente bonito, al menos a mi me gusta :lol: .

Un saludo!
pablofri

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por pablofri »

Guau el nebari es de otro mundo menuda preciosidad. Cómo te dice Last si quieres que sea bonsái deberá medir como máximo 1m. El problema a la hora de formarlo es que las ramas son muy muy gordas y no te va a permitir moverlas, seguramente tengas que cortar y esperar a que brote. Sinceramente no sé nada sobre esa especie. En Youtube hay un hombre llamado Nigel Saunders que tiene una schefflera bonsái en estilo raíces columnares increíble. Échale un ojo a ver si puedes sacar alguna idea

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
@brayanchacha
Mensajes: 6
Registrado: 01 Mar 2019 15:11
Contactar:

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por @brayanchacha »

Last_Alexiel escribió:Lo único que te puedo decir es que tendrás que rebajarle un mínimo de 30cm para que mida como máximo 1 m desde su base hasta la parte más alta del árbol.

Ese nebari es realmente bonito, al menos a mi me gusta [emoji38] .

Un saludo!
Gracias por el consejo

Enviado desde mi SM-G925I mediante Tapatalk
@brayanchacha
Mensajes: 6
Registrado: 01 Mar 2019 15:11
Contactar:

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por @brayanchacha »

pablofri escribió:Guau el nebari es de otro mundo menuda preciosidad. Cómo te dice Last si quieres que sea bonsái deberá medir como máximo 1m. El problema a la hora de formarlo es que las ramas son muy muy gordas y no te va a permitir moverlas, seguramente tengas que cortar y esperar a que brote. Sinceramente no sé nada sobre esa especie. En Youtube hay un hombre llamado Nigel Saunders que tiene una schefflera bonsái en estilo raíces columnares increíble. Échale un ojo a ver si puedes sacar alguna idea

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
Gracias por el consejo ya voy a ver los videos que me recomienda.

Enviado desde mi SM-G925I mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Alex Bellido
Mensajes: 292
Registrado: 18 Oct 2013 16:45
Contactar:

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por Alex Bellido »

No he trabajado con esa variedad.

Dicho esto creo que lo primero ya lo tienes y es el frente, porque ese nebari en la primera foto es una maravilla!!
Ahora lo que te faltaría sería hacer limpieza de ramas porque se le ve una maraña de ramas, habría que quedarse con las que te interese para cubrir los diferentes planos, y ya que las ramas son tan gruesas ver si es posible doblarlas algo hacia abajo para darle una mejor distribución y diseño de las ramas.
Lo que ya no se es cómo reacciona a la poda y cómo cicatrizan, si se pueden cortar sin más, o le tienes que dejar parte del tocón para evitar grandes heridas.

Espero ver la evolución que tiene mucho potencial, saludos!

Yo solo sé que no se nada (Sócrates)
Solo se que no se nada (Sócrates)
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por David Cortizas »

Muy buenas.

La verdad es que te lo has puesto difícil, vas a tener un problema para reducir el cepellón y otro para la parte aérea, afortunadamente es un árbol que se deja querer y protesta poco por las podas.

En cuanto al diseño yo me quedaría sólo con estas dos ramas para empezar a formar una estructura correcta, si me aprietas incluso la primera rama fuera y dejar sólo un cono para que brote por todas partes.

Imagen

Un abrazo y ya irás contando.
Imagen
kaeruen.com
@brayanchacha
Mensajes: 6
Registrado: 01 Mar 2019 15:11
Contactar:

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por @brayanchacha »

David Cortizas escribió:Muy buenas.

La verdad es que te lo has puesto difícil, vas a tener un problema para reducir el cepellón y otro para la parte aérea, afortunadamente es un árbol que se deja querer y protesta poco por las podas.

En cuanto al diseño yo me quedaría sólo con estas dos ramas para empezar a formar una estructura correcta, si me aprietas incluso la primera rama fuera y dejar sólo un cono para que brote por todas partes.

Imagen

Un abrazo y ya irás contando.
Buenas tardes señor David cortizas es un gran honor saludarlo gracias por la recomendación voy a ver que si lo hago pero me podria ayudar si ago eso las raices tendria que ponerla en una maceta mas pequeña ya que ahora mismo esta en una tina grande [emoji28].
Sera primero cambiarle de maceta o primero bajarle las ramas y luego cambiarle a una maceta mas pequeña.

Enviado desde mi SM-G925I mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por David Cortizas »

He marcado dentro de ese árbol de vivero donde veo un posible bonsai en el futuro, obviamente cada quien es libre de hacer lo que quiera. Sobre lo de podar y trasplantar para equilibrar, podar sin trasplantar para una gran respuesta, etc... ahí no he entrado por lo que no veo donde hila lo de "que te de su punto de vista david que es quien ha arrancado la motosierra jajajja".
Imagen
kaeruen.com
Last_Alexiel

Re: Chiflera bonsái

Mensaje por Last_Alexiel »

@brayanchacha escribió: Sera primero cambiarle de maceta o primero bajarle las ramas y luego cambiarle a una maceta mas pequeña.
Si tienes espacio, yo lo dejaría en su maceta mientras haces la primera selección de ramas, y para el año que viene, de todos los brotes nuevos que te haya estado dando, haces una selección y como ya no será tan tremendamente gigante, te resultará mucho más fácil y más seguro para trasplantarlo a una maceta algo más reducida. O incluso usar el mismo macetón pero con el reborde cortado, haciendo un trabajo de raíces minucioso y prudente.

Pero eso con calma y para el año que viene al menos, pues aún no sabes qué te vas a encontrar debajo ;) . Buen cultivo y primera selección para ir encaminando ese arbolaco.

Un saludo!
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados