Página 1 de 2

Bugambilia, inicio.

Publicado: 06 Mar 2019 19:15
por Alexmila
Que tal todos,

Quiero documentar El Progreso de mi bugambilia y compartirlo.

Este fue un esqueje de dos y ha desarrollado impresionante. La verdad era un palito de como 10 cm y está creciendo de forma acelerada ( y eso que no está en colador ):

Imagen
ImagenImagen

Espero poderla pasar a colador este verano.
Por ahora no cortaré nada, dejaré que se desarrolle para que engrose.

Afortunadamente con el alambrado inicial que tienen hay ramas en las curvas. También ramas en otro lado de sacrificio para permitir engorde.

Comentarios bienvenidos !


Saludos,
Alex

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 20 Mar 2019 01:19
por Alexmila
Está por tirar flor !!

Una pregunta para gente del foro, quiero pasarla a colador ( cuando la puse ahí se me habían acabado los coladores )

¿Creen que sea buena época ? La verdad la veo súper saludable. Solo me esperaría unas 2-3 semanas que ya no exista la posibilidad de que la temperatura baje a menos de 15 grados.

Como dato adicional la esqueje en octubre del año pasado.

Imagen


Saludos,
Alex

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 24 Mar 2019 15:40
por Alexmila
Hmmm ¿sugerencias ?


Saludos,
Alex

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 24 Mar 2019 19:44
por Last_Alexiel
Puedes pasarla a colador o esperar a que el esqueje cumpla al menos un añito para a segurarte un cepellón decentillo, selecciones entonces raíces dominantes y le hagas una reducción de verde para equilibrar. Además habrá engordado un poquito y acumulado alguna reserva para superar mejor el cambio.

Si crees que ha enraizado mucho (no conozco la fuerza de enraizamiento de las buganvillas), pues haces lo mismo este año, sólo que quizá responda más despacito. Tú decides ;) .

Un saludo!

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 24 Mar 2019 20:27
por Alexmila
Last_Alexiel escribió:Puedes pasarla a colador o esperar a que el esqueje cumpla al menos un añito para a segurarte un cepellón decentillo, selecciones entonces raíces dominantes y le hagas una reducción de verde para equilibrar. Además habrá engordado un poquito y acumulado alguna reserva para superar mejor el cambio.

Si crees que ha enraizado mucho (no conozco la fuerza de enraizamiento de las buganvillas), pues haces lo mismo este año, sólo que quizá responda más despacito. Tú decides ;) .

Un saludo!
Ohh no estaba analizando el tema de las reservas ... si suena algo más seguro. Creo que es mi impaciencia a ponerla en colador para que acelerar el crecimiento ... aunque árbol muerto no crece jaja

Gracias Last!


Saludos,
Alex

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 25 Mar 2019 15:54
por Alexmila
Me surgió una idea..

¿y si perforo la maceta? es de plastico así que no habrá gran perdida :twisted:

haha creo que esa puede ser mi solución para un año y que acelere el crecimiento junto con el "hiper" abonado. Solo espero no se debilite mucho la maceta.

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 25 Mar 2019 16:03
por KimSan
Alexmila escribió:Me surgió una idea..

¿y si perforo la maceta? es de plastico así que no habrá gran perdida :twisted:

haha creo que esa puede ser mi solución para un año y que acelere el crecimiento junto con el "hiper" abonado. Solo espero no se debilite mucho la maceta.
Buenas Alex

No hay ningun problema si los haces hasta el diametro de un lapiz (no te pases y la dejes como una colmena [emoji23]). Ten en cuenta que para aumentar el drenaje la parte inferior de la maceta es la mas importante.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 25 Mar 2019 16:08
por Alexmila
KimSan escribió:
Alexmila escribió:Me surgió una idea..

¿y si perforo la maceta? es de plastico así que no habrá gran perdida :twisted:

haha creo que esa puede ser mi solución para un año y que acelere el crecimiento junto con el "hiper" abonado. Solo espero no se debilite mucho la maceta.
Buenas Alex

No hay ningun problema si los haces hasta el diametro de un lapiz (no te pases y la dejes como una colmena [emoji23]). Ten en cuenta que para aumentar el drenaje la parte inferior de la maceta es la mas importante.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk

Gracias KimSAm.

En cuanto al drenado si está muy bien, creo que si procederé a perforar la macetita para no arriesgar la bugambillia que la verdad me tiene ilusionado de lo bien que ha respondido desde esqueje al punto que está floreando en apenas unos meses.

Como historia, intente alambararla en un principio para darle movimiento al tronco y quebre un poco una parte del tronco. Después vi el video de David con respecto a Bugambillias y escuche " cuidado que son quebradizas..". Creo que hice las cosas en el orden incorrecto ( primero planta luego video). Yo ya asumía que no sobreviviria, y pues sorpresa! A ver si en la noche subo foto de la parte quebrada, parece que no interrupió el flujo de sabia.

Gracias!

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 09 Abr 2019 00:17
por Alexmila
Casi olvido la foto de la rama :

Imagen


Saludos,
Alex

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Bugambilia, inicio.

Publicado: 09 Abr 2019 12:03
por Last_Alexiel
Menudo pokín, afortunadamente no se interrumpió totalmente el flujo de sabia y se ve que de momento tira ;) .

Mucho cuidado en el futuro, ese punto ahora mismo es frágil y puedes terminar de romperlo sin querer.

Un saludo!