Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Hola compañerxs!

Me gustaría presentar este pequeño Olmito que lleva conmigo desde Reyes.

He decidido ponerlo en "prebonsai" porque aún no tengo decidido que hacer con él.

Aquí unas imágenes.

Este sería el Frente en teoría. Imagen

Espalda
Imagen

Perfiles
ImagenImagen

Desde arriba
Imagen

Fotos varias / detalles Imagen


Las foto del detalle tengo que en cuenta que no se ve bien. Quería hacerla porque de ahí salen "dos traseras" y una rama mal posicionada por encima del movimiento del tronco para tapar el plano de una rama inexistente en la curva de más abajo.

Sé que es lioso...

Lo que tengo pensado con el Olmo es hacer un trasplante. Ahora está brotando con aparente "fortaleza".

La idea es defoliar respetando los nuevos brotes y poder ver con más detalle la estructura del árbol aprovechando el trasplante. Tras esto haré fotos y pensaré si aprovechar para realizar poda. Puesto que es posible que en Otoño no tire la hoja. Este árbol me llegó totalmente vestido en Enero.

De momento en lo que tengo más dudas es en cuanto a que recipiente realizar el trasplante. Descarto la maceta en la que se encuentra. Y dudo entre una maceta unas 3-4 veces mayor que esta o en un colador grande. Creo que el colador tiene muchas papeletas.

De momento creo que con esto es suficiente. Depende de cómo se comporte el árbol iré tomando una serie de decisiones que me gustaría ir publicando y consultando.

De momento no tengo pensado podar ramas con mal posición que tapen algunos planos necesarios. El ápice creo que podría hacerlo de nuevo. Alguna curva del tronco me gustaría suavizarla con algún tipo de herramienta. Incluso de no brotar por donde me gustaría, podría hacer el árbol prácticamente de nuevo .

Pero bueno, de momento el trasplante y el defoliado. Una vez desnudo haré fotos.

Cualquier opinión, consejo, corrección, regañina, etc. Serán bien recibidas y agradecido por ello.

Estoy en el momento de aplicar lo que he ido aprendiendo y avanzar en la práctica con este arbolito más hecho que los plantones que he ido publicando.

Muchas gracias. Disculpad el tostón.
Abrazote enorme!
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Keiichi »

Ya viene el pesao de los acodos... :twisted:
Acoda por la mitad mas o menos y formalo desde "creo" la segunda rama, tiene buena pinta.
Last_Alexiel

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Last_Alexiel »

Cuando esté sin hojas tómale fotos que será más fácil hacerte sugerencias ;) . De todos modos, como estás pidiendo ayuda en el diseño, lo he reportado para que lo muevan cuando puedan a "Ayúdame a diseñar mi bonsai".

Lo de acodar está muy bien, pero siempre que puedas hacer algo con lo que sobra, pues no todo el mundo tiene espacio ni maneras de jugar a los cromos con los árboles.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Keiichi escribió:Ya viene el pesao de los acodos... :twisted:
Acoda por la mitad mas o menos y formalo desde "creo" la segunda rama, tiene buena pinta.
Hola Keiichi!
Si en el futuro no brota por donde me gustaría había pensado en el acodo.

Muchas gracias!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Last_Alexiel escribió:Cuando esté sin hojas tómale fotos que será más fácil hacerte sugerencias ;) . De todos modos, como estás pidiendo ayuda en el diseño, lo he reportado para que lo muevan cuando puedan a "Ayúdame a diseñar mi bonsai".

Lo de acodar está muy bien, pero siempre que puedas hacer algo con lo que sobra, pues no todo el mundo tiene espacio ni maneras de jugar a los cromos con los árboles.

Un saludo!
Hola Last!

Creo que no voy a defoliar. Al menos al completo. Creo que con una poda será suficiente .

Porfa no muevas el hilo de lugar !
Quiero tenerlo en prebonsai que para mí es lo que es!

Otra cosa es que hablemos de diseño y se me preste ideas! Pero más o menos sé que voy a hacer con él.

Prefiero que siga aquí si no te importa.
Muchas gracias!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Zaratrusta5
Mensajes: 47
Registrado: 24 Mar 2019 01:16
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Zaratrusta5 »

Yo con los bonsais comerciales con la típica S por tronco no pudo con ellos. Me parecen horribles Jajajaja. Yo al mío lo corte dejando un pequeño brote y ahora me toca reconstruirlo de 0.
Yo con el tuyo cortaría por la primera rama y si quieres aprovechas y acodas el resto del árbol.
Saludos
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Zaratrusta5 escribió:Yo con los bonsais comerciales con la típica S por tronco no pudo con ellos. Me parecen horribles Jajajaja. Yo al mío lo corte dejando un pequeño brote y ahora me toca reconstruirlo de 0.
Yo con el tuyo cortaría por la primera rama y si quieres aprovechas y acodas el resto del árbol.
Saludos
Me pasa lo mismo.

Tenía pensado hacer el acodo dejando la primera rama como tú dices. Puesto que no hay más ramas hasta llegar a la espalda de arriba que son dos ramas. La curva siguiente a la curva de la rama baja de la que hablamos tampoco tiene ramas .

De todas formas le haré una poda dejando ramas que tapen planos y haré trasplante ahora que parece viene tiempo estable.
Dejaré uno o dos años para vigorizar y que se exprese el árbol, según se expresé iremos viendo .

Muchas gracias de nuevo.
Es un placer de verdad .
Abrazotes!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

Actualizo!

Bueno, pues ya he cometido el crimen.
Es la primera vez que hago algo así y la verdad que me sentía un poco mal.

Si hubiera sido desnudo en su época lo hubiera encajado bien supongo pero me ha dado mucho palo hacerle esto estando con la brotación.

Había que trasplantarlo sí o sí . Pero he podido hacerlo mucho antes... En fin.

Lo tengo desde Reyes y no había perdido nada de hoja . Vino prácticamente como estaba .

Estuve pensando en defoliar pero al final hice poda y me he cargado prácticamente toda la ramificación "secundaria" que tenía, he dejado la "base" debí podar alguna rama más pero prefería dejarlas para ver por dónde brota y poder seguir trabajando a partir de esos brotes en el futuro.

No descarto hacer acodo encima de la primera rama. Pero de momento vamos a ver qué decide el arbolito.

De dejado prácticamente las ramas primarias que tenia, algunas las he recortado a lo largo. Este invierno veremos .

El ápice para hacerlo de nuevo porque era un desastre y muy grueso. Así aprovecho para aprender a hacerlos .

Adjunto imágenes.



ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Las ramitas en el recipiente con agua es para intentar esquejar.

He quitado del centro del cepellón una especie de masilla y he recortado las raíces más predominantes que salían hacia abajo. Supongo la masilla sería para cicatrizar pero no le encuentro mucho sentido . Estos arboles provienen a través de acodo o esqueje no?

Conviene no poner masilla para que emitan raíces supongo

Continuo con las últimas imágenes del trasplante . Esta vez he anclado.
He cambiado un poquito el ángulo de plantado y he enterrado un poquito el tronco para más adelante ir descubriéndolo.

Sustrato 65% akadama 25% kyriuzuna 10% humus de lombriz, aproximadamente.

Ahora a darle cariño y ver por dónde tira.
Según vaya la cosa se hará acodo o no de aquí a un par de años máximo.

Cualquier cosita soy todo oídos y muy agradecido!
Muchas gracias!

Abrazotes!



Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
ImagenImagenImagenImagen
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por KimSan »

Buenas Nando

Tiene un buen nebari el chiquitín [emoji122][emoji122][emoji122]. Suerte con el trasplante, que ya empiezas a tener mucha experiencia [emoji12].

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo Chino ( Ulmus Parvifolia )

Mensaje por Nando uVe »

KimSan escribió:Buenas Nando

Tiene un buen nebari el chiquitín [emoji122][emoji122][emoji122]. Suerte con el trasplante, que ya empiezas a tener mucha experiencia [emoji12].

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Muchas gracias Maestro [emoji4]
A ver si le diera por brotar por todas partes!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados