Página 1 de 1

Oda a los coladores

Publicado: 30 May 2019 16:43
por link
Saludos Compañer@s,

Existen muchas aseveraciones que se hacen acerca del uso en coladores y queria ir uno por uno y buscar en revistas cientificas acerca de esto para hacer un analisis un poco mas objetivo. Lamentablemente es un poco mas complicado de lo que esperaba y creo que lo voy a hacer por partes y dividirlo en sub-temas.

Corte de raiz por el aire (Air root pruning).

Cuando se cultiva una planta o un arbol en un recipiente cerrado como lo es un maceta de bonsai u otros contenedores de viveros las raices no tienen a donde ir. Esto causa que las raices comiencen a crecer de forma continua y comiencen a dar vueltas por todo el recipiente. Usualmente estas raices largas tienen una cantidad pequeña de area superficial de alimentacion en comparacion con tener muchas raicillas finas de donde la planta se pueda alimentar. En un estudio llamado “Contenedores de poda quimica y de aire mejoran la morfologia de las raices y el crecimiento inicial de raices luego de transplantes en plantones de Carambola, dimucarpus y mango” (Chemical or Air Root-Pruning Containers Improve Carambola, Longan, and Mango Seedling Root Morphology and Initial Root Growth after Transplanting) utilizan dos metodos para cortar las raices y evitar ese circulamiento dentro del contenedor de la planta. El primer contenedor es una envace regular de vivero el cual esta recubierto por la parte interior con un tratamiento de cobre (Carbonato de cobre II) que “mata” la raiz una vez llega al borde del envace. El Segundo es un contenedor llamado rootbuilder que es muy parecido a un colador el cual permite que la raiz salga a fuera del contenedore secando y haciendo que se seque la punta de la raiz una vez expuesta al aire. Ambos metodos evitaron las deformaciones de las raices (esa raiz que le da vuelta al contenedor) y duplicaron la masa radicular.

Tener una masa radicular mas alta tiene obvios beneficios para el crecimiento de las plantas. Mientras mas raices tiene la planta, significa que esta podria producer mas hojas (mas verde) ya que las raices pueden suplir suficiente agua para evitar la deshidratacion debido a la evaporacion que ocurre por las hojas. Mas hojas significa tener una planta que esta produciendo mas azucares para poder crecer y combatir insectos y hongos. Y de igual forma aumenta el crecimiento del tronco para poder suplir los nutrientes necesarios de las raices a las hojas y viceversa.

Al igual que el estudio mencionado, existen otros estudios los cuales se concentran en la cantidad de carbonato de cobre en el recipiente o en la utilizacion de otros quimicos. Obviamente utilizar un colador resulta mas conveniente y menos costoso.

Cualquier ayuda o recomendacion es bienvenida.

Saludos.

Re: Oda a los coladores

Publicado: 30 May 2019 16:53
por ceramicalalomill
link escribió:Saludos Compañer@s,

Existen muchas aseveraciones que se hacen acerca del uso en coladores y queria ir uno por uno y buscar en revistas cientificas acerca de esto para hacer un analisis un poco mas objetivo. Lamentablemente es un poco mas complicado de lo que esperaba y creo que lo voy a hacer por partes y dividirlo en sub-temas.

Corte de raiz por el aire (Air root pruning).

Cuando se cultiva una planta o un arbol en un recipiente cerrado como lo es un maceta de bonsai u otros contenedores de viveros las raices no tienen a donde ir. Esto causa que las raices comiencen a crecer de forma continua y comiencen a dar vueltas por todo el recipiente. Usualmente estas raices largas tienen una cantidad pequeña de area superficial de alimentacion en comparacion con tener muchas raicillas finas de donde la planta se pueda alimentar. En un estudio llamado “Contenedores de poda quimica y de aire mejoran la morfologia de las raices y el crecimiento inicial de raices luego de transplantes en plantones de Carambola, dimucarpus y mango” (Chemical or Air Root-Pruning Containers Improve Carambola, Longan, and Mango Seedling Root Morphology and Initial Root Growth after Transplanting) utilizan dos metodos para cortar las raices y evitar ese circulamiento dentro del contenedor de la planta. El primer contenedor es una envace regular de vivero el cual esta recubierto por la parte interior con un tratamiento de cobre (Carbonato de cobre II) que “mata” la raiz una vez llega al borde del envace. El Segundo es un contenedor llamado rootbuilder que es muy parecido a un colador el cual permite que la raiz salga a fuera del contenedore secando y haciendo que se seque la punta de la raiz una vez expuesta al aire. Ambos metodos evitaron las deformaciones de las raices (esa raiz que le da vuelta al contenedor) y duplicaron la masa radicular.

Tener una masa radicular mas alta tiene obvios beneficios para el crecimiento de las plantas. Mientras mas raices tiene la planta, significa que esta podria producer mas hojas (mas verde) ya que las raices pueden suplir suficiente agua para evitar la deshidratacion debido a la evaporacion que ocurre por las hojas. Mas hojas significa tener una planta que esta produciendo mas azucares para poder crecer y combatir insectos y hongos. Y de igual forma aumenta el crecimiento del tronco para poder suplir los nutrientes necesarios de las raices a las hojas y viceversa.

Al igual que el estudio mencionado, existen otros estudios los cuales se concentran en la cantidad de carbonato de cobre en el recipiente o en la utilizacion de otros quimicos. Obviamente utilizar un colador resulta mas conveniente y menos costoso.

Cualquier ayuda o recomendacion es bienvenida.

Saludos.
Y esto,¿ en que repercute en el desarrollo de un prebonsai?


Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk

Re: Oda a los coladores

Publicado: 30 May 2019 18:03
por link
ceramicalalomill escribió:
link escribió:Saludos Compañer@s,

Existen muchas aseveraciones que se hacen acerca del uso en coladores y queria ir uno por uno y buscar en revistas cientificas acerca de esto para hacer un analisis un poco mas objetivo. Lamentablemente es un poco mas complicado de lo que esperaba y creo que lo voy a hacer por partes y dividirlo en sub-temas.

Corte de raiz por el aire (Air root pruning).

Cuando se cultiva una planta o un arbol en un recipiente cerrado como lo es un maceta de bonsai u otros contenedores de viveros las raices no tienen a donde ir. Esto causa que las raices comiencen a crecer de forma continua y comiencen a dar vueltas por todo el recipiente. Usualmente estas raices largas tienen una cantidad pequeña de area superficial de alimentacion en comparacion con tener muchas raicillas finas de donde la planta se pueda alimentar. En un estudio llamado “Contenedores de poda quimica y de aire mejoran la morfologia de las raices y el crecimiento inicial de raices luego de transplantes en plantones de Carambola, dimucarpus y mango” (Chemical or Air Root-Pruning Containers Improve Carambola, Longan, and Mango Seedling Root Morphology and Initial Root Growth after Transplanting) utilizan dos metodos para cortar las raices y evitar ese circulamiento dentro del contenedor de la planta. El primer contenedor es una envace regular de vivero el cual esta recubierto por la parte interior con un tratamiento de cobre (Carbonato de cobre II) que “mata” la raiz una vez llega al borde del envace. El Segundo es un contenedor llamado rootbuilder que es muy parecido a un colador el cual permite que la raiz salga a fuera del contenedore secando y haciendo que se seque la punta de la raiz una vez expuesta al aire. Ambos metodos evitaron las deformaciones de las raices (esa raiz que le da vuelta al contenedor) y duplicaron la masa radicular.

Tener una masa radicular mas alta tiene obvios beneficios para el crecimiento de las plantas. Mientras mas raices tiene la planta, significa que esta podria producer mas hojas (mas verde) ya que las raices pueden suplir suficiente agua para evitar la deshidratacion debido a la evaporacion que ocurre por las hojas. Mas hojas significa tener una planta que esta produciendo mas azucares para poder crecer y combatir insectos y hongos. Y de igual forma aumenta el crecimiento del tronco para poder suplir los nutrientes necesarios de las raices a las hojas y viceversa.

Al igual que el estudio mencionado, existen otros estudios los cuales se concentran en la cantidad de carbonato de cobre en el recipiente o en la utilizacion de otros quimicos. Obviamente utilizar un colador resulta mas conveniente y menos costoso.

Cualquier ayuda o recomendacion es bienvenida.

Saludos.
Y esto,¿ en que repercute en el desarrollo de un prebonsai?


Enviado desde mi LM-G710 mediante Tapatalk
Todo depende en que estado y objetivo tengas con tu pre-bonsai. Para mi existen dos objetivos primarios en el desarrollo del pre-bonsai (es mi opinion personal). El primer objetivo es un tanto mas de cultivo que es el desarrollo de un buen sistema radicular. Si miras bien los grandes bonsais que llevan muchos años en entrenamiento vas a notar que tienen una cantidad grande de raices finas. Porque? Años de trabajo claro. Pero cual es el objetivo de tener tantas raices finas? El objetivo es que la planta tenga suficientes raices en un espacio pequeño y asi pueda alimentar el verde (hojas, ramas, etc). Tener muchas raices finas significa mas hojas y mas hojas significa mas azucares lo cual simplemente es un arbol saludable. El segundo objetivo es desarrollar ( a la misma vez que las raices) un buen tronco. Puedes plantar tu arbol en el suelo y aumentar las raices y tener buen tronco, pero significa que despues vas a tener que volver hacia atras y desarrollar el sistema radicular casi desde cero a la hora de llevarlo al contenedor de bonsai. En el colador sabes donde tienes las raices y puedes desarrollar tu tronco porque tienes la suficiente masa radicular para aumentar la cantidad de hojas en tu arbol.

Existen muchos metodos para desarrollar un buen tronco y un buen sistema radicular. No critico ninguno y todos me parecen que son diferentes tecnicas para llegar a lo mismo. No lo quieres poner en colador por que son feos, pues utilize lo que le funcione y le cause alegria al verlo.

Saludos.

Re: Oda a los coladores

Publicado: 30 May 2019 20:45
por Mariano571
Buen aporte. Gracias! [emoji108]

Enviado desde mi Moto G (5S) Plus mediante Tapatalk

Re: Oda a los coladores

Publicado: 03 Jun 2019 19:15
por JorgeBCN
Muy interesante.

Mi poca experiencia me dice; Del típico colador cuadrado del chino (el que prácticamente usamos todos), he probado el de una medida más grande, es asombroso el resultado que me ha dado, gran diferencia en calidad y tamaño en mis plantones y pre-bonsáis.

Saludos.