Página 1 de 2

Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 14 Jun 2019 00:54
por 333
Saludos gente,

A- ¿La pivotante hay que cortarla a todos los pinos, a todas las coníferas (pinos, abetos, cedros...) o a todos los árboles en general, sean de la especie que sean?

B- ¿cuál es la razón real para hacerlo? que ayudan a engrosar el tronco aparte de dar un buen nevari o sólo el que ayudan a un buen nevari?

Porque como sólo sea por lo del nevari y el engrosamiento del tronco ya sea suficiente con el cultivo en colador, yo estoy por no volver a cortarle la pivotante a los pinos, porque ya van 3 que se me mueren por mucho cuidado que tenga y no quiero más sufrimiento.
Al próximo no se la corto aunque no me cree nevari. Con que se engrose el trongo me vale...

Opiniones y experiencias, please.

Graciaaaaas :)

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 14 Jun 2019 10:13
por KimSan
333 escribió:Saludos gente,

A- ¿La pivotante hay que cortarla a todos los pinos, a todas las coníferas (pinos, abetos, cedros...) o a todos los árboles en general, sean de la especie que sean?

B- ¿cuál es la razón real para hacerlo? que ayudan a engrosar el tronco aparte de dar un buen nevari o sólo el que ayudan a un buen nevari?

Porque como sólo sea por lo del nevari y el engrosamiento del tronco ya sea suficiente con el cultivo en colador, yo estoy por no volver a cortarle la pivotante a los pinos, porque ya van 3 que se me mueren por mucho cuidado que tenga y no quiero más sufrimiento.
Al próximo no se la corto aunque no me cree nevari. Con que se engrose el trongo me vale...

Opiniones y experiencias, please.

Graciaaaaas :)
Buenas 333

A) Se tendria que cortar a todos los arboles que tengan pivotante.
B) Se corta para incentivar el crecimiento de raíces laterales. Esto engorda el tronco, da conicidad, esteticamente crea un bonito nebari y sobretodo, permite la salida de capilares (parte de la raíz que absorbe agua y nutrientes) cerca del tronco para poder poner nuestros arbolitos en macetas pequeñas.

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 14 Jun 2019 19:06
por 333
Gracias por la respuesta :D

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 14 Jun 2019 20:05
por KimSan
[emoji106][emoji106][emoji106]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 16 Jun 2019 10:44
por Terebercet
David comentó que en árboles más delicados se puede poner un alambre en la pivotante , así al engordar se elimina poco a poco y desaparece sin correr riesgos, yo lo hice con una encina y funcionó bien


Enviado desde Valencia con Tapatalk

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 19 Jun 2019 22:32
por 333
Ostrás, qué buena idea. Si, tiene toda la pinta de que así puede funcionar. Lo único es que igualmente hay que manipularlo mucho y para llegar abrazar la raíz con alambre significa que también hay que quitar tierra, y ahora ya me dá miedo hacerles cualquiera de esas cosas...pero hay que arriesgar.

Por cierto, compré el otro día un Cedro del Himalaya (creo que es ese) e imagino, por la respuesta que me dan arriba, que a este también hay que hacerle la cirugía, ¿no?

¿Sabéis si ahora (mediados junio) es mal momento para eso? cuándo sería el mejor momento del año?

Graciaaaas :D

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 19 Jun 2019 22:35
por Last_Alexiel
Pues a finales de invierno, ahora es un mal momento.

Lo del corte de la pivotante, o su estrangulamiento, es algo que debes hacer de a pocos, no se trata de estrangular desde la altura "definitiva", porque depende mucho de cómo se presente la raíz, debe haber algún capilar más por encima del estrangulamiento. Es como las ramas: si hay "brotes", hay más probabilidades de que ramifique.

Un saludo!

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 19 Jun 2019 22:38
por 333
Muchas gracias Alexiel :)

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 24 Jun 2019 12:11
por Prudencio
Buenos dias:
Sobre el tema de pivotante, depende de la especie, caducos por un lado y perennes por otro( esta clasificacion es agroso modo, tienen sus peculiaridades algunas especies) . Los primeros puedes cortar sin muchos problemas, los segundo se suele hacer como te dicen por fases. La pivotante puede ser una o varias, son las raices gruesas que realmente no te sirven para la formacion del arbol. Se suelen cortar por tramos dejando siempre raices de seguridad por detras del corte, y asi hasta dejar la longitud deseada. En los pinos de semilla hacer el repidado de la raiz pivotante, pues es mas bien un problema de tener las condiciones idoneas una vez corda la raiz, hasta que salgan las nuevas. Sino se tienen pues deja crecer el pino y la extrangulas poco a poco o la cortar por tramos.
En un arbol de vivero no podemos cortar toda la raiz pivotante a saco ya que puede que estemos quitando entre un 70 o un 80% de la raiz del arbol, malo muy malo. Puede que no se muera pero cuantos años tiene el arbol para recuperarse, cuantas ramas puede perder, etc.
No corramos, tenemos que tener una idea clara, para ver un bonsai medio regular, necesitaras entre 10 y 30 años de trabajo, minimo, asi para que correr, tienes un monton de años para ir recortando de todo.
Espero que aclare alguna duda

Re: Dudas sobre el corte de pivotante

Publicado: 24 Jun 2019 14:34
por 333
Joer. Muxhas gracias por èsta respuesta. Me aclaras un poco más. Si, tienes razón, hay mucho tiempo por delante para ir estrangulando la raíz. El caso es q para eso, para ver cómo está de ramificada, habría que quitarle toda la tierra, y eso en el caso de los pinos (no sè si de todas las coníferas) es bastante agresivo...así que me siento un poco temerosa tambièn de eso. Si sabèis de algún vídeo de David o de quien sea explicando eso del estrangulamiento por etapas, lo agradezco. Muchos saludos y ¡gracias!

Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk