Ayuda para un Pre-Novato

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
@Buensancho_
Mensajes: 2
Registrado: 27 Jun 2019 01:45
Contactar:

Ayuda para un Pre-Novato

Mensaje por @Buensancho_ »

Muy buenas noches (hora de Venezuela) a todas y todos. Muchas gracias David por los cambios y actualizaciones en la página del foro que me han permitido (por fin) registrarme y así poder empezar a participar y a educarme. Voy al grano, no quiero marearlos mucho.
Empiezo mi camino en el Bonsai pero, manías mías, además de empezar con los árboles que más me gustan (sin saber qué tal les va como Bonsai) quise hacerlo desde la semilla. Todas han germinado y evolucionan bien pero ya tropiezo con la primera duda: ¿Cuánto tiempo debo esperar para pasarlos del alveolo al colador?, ¿Un año...dos?, ¿Varía según la especie?
Las especies sembradas son:
1. Neem, (Azadirachta indica)
2. Tulipán de la India, (Thespesia populnea)
3. Guayacán, (Guaiacum officinale) y
4. Azahar de la India (Murraya paniculata)
Tengo otros en la mira, (Araguaney, Apamate, Caobo, Flamboyán, etc) pero tengo que hacerme con las semillas y ver que tal se adaptan los dos primeros al clima de la isla donde vivo.
Muchísimas gracias de antemano por cualquier dato que me encamine y un muy fuerte abrazo
Last_Alexiel

Re: Ayuda para un Pre-Novato

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola @Buensancho_! Bienvenido al foro! :D

En principio, con lo que he ido aprendiendo y leyendo por el foro, habría dos formas de hacer el cambio:

-Pasado al menos un año, coincidiendo con la época buena de trasplante (desnudos empezando a hinchar yemas los caducos, y cuando se pongan a brotar fuerte los perennes), y así comienzas a trabajarlos de raíz cortando la pivotante y/o raíces muy dominantes hasta dónde te permita.

-En cuanto tienen hojas verdaderas completamente desarrolladas (al poco tiempo de brotar).

Para el segundo caso hay un ejemplo con almendros en el foro, dónde un compañero nos explica cosas muy interesantes sobre el trato de los plantones:

:arrow: Los 3 almendritos

Y si no, otra opción que tienes si los alveolos están muy apretados (supongo que hay un único arbolito por alveolo), es desmoldarlo como si fuesen helados, despeinar un poco y con cariño el cepellón y plantarlos sin cortarles nada en macetas más grandes para esperar a que se pongan fuertes (y haciendo un palilleo de ser necesario para mezclar los sustratos si fuesen distintos entre las raíces). Esta es la opción que siguen aquellos que compran alveolos de la tienda de la Escuela en un momento que no es el adecuado para los trasplantes ;) .

Depende mucho de lo delicado de cada árbol y su propia orgánica (puedes tener 5 árboles de semilla de la misma vaina y ninguno de ellos comportarse igual ante cambios o no haber crecido igual). No conozco ninguna de las especies que tienes, a ver si alguien sí sabe lo que son o las ha trabajado y te puede dar alguna recomendación concreta, yo me he centrado en generalidades :) .

Un saludo!
@Buensancho_
Mensajes: 2
Registrado: 27 Jun 2019 01:45
Contactar:

Re: Ayuda para un Pre-Novato

Mensaje por @Buensancho_ »

Muchas gracias Last_Alexiel

Si, había pensado en dejarlos por lo menos un año para asegurarme que tuviesen un buen desarrollo de raíces y así tener "algo" que despeinar y distribuir al momento de pasarlos a colador. Lo que me pasó es que el otro día iba un poco random entre los videos de David y en uno mostraba unos olivos "zero" de ¡seis años! y me dije "un momento, como que me equivoqué de método" jajaja

Son todos árboles tropicales, el Neem es de hoja compuesta y de crecimiento muy rápido, las raíces son brutales, hay que tener cuidado dónde se siembra, son más bien superficiales (como las del Flamboyán "Delonix regia"), ahí mi esperanza en que desarrolle un buen nebari y las flores blancas y pequeñitas no se verán desproporcionadas en relación al tamaño del árbol en un Bonsai. El Guayacán es de crecimiento muy lento y raíces profundas pero la ramificación es profusa y llega a ser muy fina aún en estado natural; la corteza adquiere unos tonos jaspeados muy bonitos, la flor es pequeña y color lila. El Azahar de la India es un arbusto con características parecidas al Guayacán en cuanto a ramificación, hoja pequeñita y las flores blancas, pequeñas, muy perfumadas y salen en pequeños racimos (se pone precioso).
En fin todos, salvo el guayacán que es autóctono, son venidos de otras tierras pero aquí están como en su casa.
Voy a hacer lo que me sugieres, pasarlos del alveolo a una macetita con mejor sustrato y dejarlos que cumplan un año ahí, entonces miraré cómo van de raíces y decidiré si los mudo al colador, me imagino que notaré diferencias de desarrollo según la velocidad de crecimiento de cada especiey cada árbol en particular. Y voy a mirar el caso de los almendros que me comentas, toda información adicional siempre es bienvenida.
De nuevo, ¡muchas gracias!
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados