Página 1 de 3

Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 07 Ene 2020 00:15
por osksan
Hola, no he conseguido encontrar un hilo sobre el tema, si existe, perdonarme.

Desde hace un par de meses mis dos pinos (creo que piñoneros), desde semilla y con unos dos años de vida, están secando la punta de todas las ramas. De hecho empezó uno de ellos, le quite todas las puntas secas cuando quité la hoja vieja de los dos, ha vuelto a secar todas las puntas y ahora también lo está haciendo el otro. Están en mantillo y volcánica a la espera del primer trasplante esta primavera, si llegan, porque estoy preocupado.

Pongo un par de fotos.
Imagen
Imagen

¿Alguna idea del motivo?

Muchas gracias por cualquier ayuda.

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 07 Ene 2020 10:01
por KimSan
Buenas osksan
El motivo es un suelo poco drenante con exceso de riego 😅. El problema es que esto debilita al arbol y es el caldo de cultivo idoneo para los hongos de raíz.
Cuida muy bien el riego.
Como pasan las agujas de verde a estar secas?
Un Saludo

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 07 Ene 2020 10:05
por Prudencio
No te quiero alarmarte pero me parece que tienes un problema muy serio de hongos, posiblemente fitoftora.
Primero yo retiraria el pino de otros arboles, aislarlo, retirar todas la agujas que caigan al suelo y quemalas.
El tratamiento yo la haria con aliete, fosfito potasico, y previcur, una vez por semana combinandolos, cada semana uno.
Se ha dado el caso que se han secado todas las agujas del arbol y ha rebrotado, pero no es lo normal, siento decirte que lo habitual es que se seque todo o parte de las ramas y tengas que quemarlo y tirar todo el sustrato.
Siento tener que darte estas noticias, de todas formas intenta sacarlo adelante,
suerte

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 07 Ene 2020 11:50
por osksan
Gracias a los dos por vuestras respuestas, algo así me temía. No lo trasplanté la primavera pasada por falta de tiempo y luego en verano empezó a secar, así que...

Lo dejaré a un lado, supongo que soleado para favorecer que se seque el sustrato entre riego y riego, regaré más espaciado y unas cuantas aplicaciones de fungicida. Tengo uno de amplio espectro, veré si cubre Phytophthora.

@KimSan, pues no lo se muy bien, diría que me las encuentro así de un día para el otro.

A ver si tengo suerte y sobreviven, me hacían ilusión y sobretodo que no contagien al resto.

Saludos.

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 07 Ene 2020 13:18
por KimSan
Buenas osksan

Como te comenta prudencio siempre es bueno "aislar" los arboles que ofrecen dudas sobre su salud y mantener las medidas sanitarias adecuadas para evitar contagios.
Yo, personalmente, solo aplicaria un fungicida con base de aluminio (si no has aplicado ninguno de cobre los ultimos meses) y confiaria que la fuerza y juventud del arbol puedan "encapsular" cualquier tipo de hongo patogeno que pudiera haber con un correcto cultivo. Si no ha sido repicado sera mas facil 😜.
Los tratamientos de algunos hongos, como comenta prudencio, son complicados y requieren de evaluacion previa por especialistas y de conocimientos para su aplicación.
Mucha Suerte

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 07 Ene 2020 14:40
por osksan
Gracias de nuevo, a ver que cubre el de amplio espectro que tengo si no, mirare uno más específico.

Sí, la pivotante aún está por ahí a ver si la fuerza les acompaña :lol: :lol: :lol:

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 11 Ene 2020 10:34
por osksan
Bueno, pues anoche les di la primera dosis de Fosetil-Al al pino más castigado, a su compañero de semilla y ya de paso por prevenir contagios, al resto de bonsais. Empape bien hojas y pulverice también la capa superficial del sustrato. He puesto a los dos en cuarentena, los he levantado del suelo, que estaban sobre cesped artificial y seguro que favorecía la humedad y he hecho agujeros a las macetas de plastico a lo colador, para favorecer un poco la ventilación y el secado del sustrato. Veremos.

Para la siguiente dosis espero 15 días, 1 mes,...?

Por cierto, apliqué el fungicida por la noche, como suelo hacer por custiones de tiempo, pero pensaba: los hortelanos que conozco dicen que los fitosanitarios al atardecer, pero también he oído otros que recomiendan al amanecer. Pensándolo, es probable que por la noche la sabia circule mucho menos que por el día y a pesar del sol diurno que secará antes el producto, quizá sería mejor al amanecer que al atardecer.

¿Opiniones? :)

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 11 Ene 2020 13:35
por IMuxika
¡Buenas!
Sobre la repetición de la aplicación, sigue las indicaciones del fabricante. Diferentes fabricantes pueden comercializar el producto con diferente concentración y recomendar frecuencias acordes: menor frecuencia para concentración más alta y mayor frecuencia para concentración más baja.
Sobre el momento, normalmente, lo que es importante es evitar las horas de más calor e insolación. A veces, porque evapora el agua muy rápido y el producto cristaliza, y así pierde efectividad, e incluso puede llegar a provocar quemaduras. Otras, el problema puede ser que la luz del sol puede desnaturalizar (estropear) el principio activo.
¡Un abrazo!

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 11 Ene 2020 16:54
por osksan
Gracias por la explicación IMuxika.

Re: Pinos secando la punta de todas las ramas

Publicado: 22 Ene 2020 20:39
por osksan
Pueeeees, teniendo en cuenta el temporal de lluvias y que los pinos se empeñaban ya en brotar, este fin de semana me decidí a trasplantarlos.

Nunca antes habia trasplantado tan pronto, pero con tanta lluvia por venir, los pinos con mantillo y brotando... Pues ala, akadama, kiryu y un poco de volcánica y en colador. Mejor ventiladas las raices, difícil.

Todo bien si no fuera porque de los vientos, a las primeras de cambio el pino más afectado...al suelo. La mitad del sustrato fuera, la mitad de las pocas raices con pinta de medio sanas que tenía al aire... E imagino que sus ultimas horas de vida.

He vuelto a tapar las raices, lo he regado a fondo y tambien foliarmente y lo he metido dentro de casa, que no es lo ideal pero no podia permitirle más vientos.

Mañana o pasado cuando acabe por fin el temporal, lo volveré a sacar y a esperar un par de meses a ver si obra el milagro.

Gracias por vuestra ayuda.