Mi primer tanuki

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Responder
Hectorsueca
Mensajes: 5
Registrado: 03 Abr 2020 02:40
Contactar:

Mi primer tanuki

Mensaje por Hectorsueca »

Hola a todos. Me encontre una madera muerta preciosa. Y me he aventurado en realizar un tanuki. He hecho ya varios pasos pero aun me queda un largo camino. Os adjunto fotos del proceso.

La madera muerta talcual la encontré

https://i.postimg.cc/pLDBrfbN/A0-CF44-A ... 3-E162.jpg

Pintado con liquido de jin y canaleras hechas

https://i.postimg.cc/NFf6PS5B/01-BD5273 ... CCF634.jpg
https://i.postimg.cc/jSK78B99/0-FCA8-F8 ... 534-C9.jpg

Se adjuntan dos plantones de junipero chinensis. Plantado en un cajón de naranjas. En akadama y kyru.

https://i.postimg.cc/d10gcqHx/8-FDA07-B ... CDD3-E.jpg

Uno de los plantones se ha muerto!!! 😞😞 justo el del supuesto frente. Creia que era el que mejor me habia salido pero no... ahora sigue en su cajón de naranjas con un sustrato a base de micorizas, carbon vegetal, akadama y kiru. tengo un plantón preparado pero creo que ya llego tarde para volver a realizar todo el proceso. Así que tendré que perder un año. En cuanto al diseño y la posición del plantado tengo mis dudas. Algún consejo??? Gracias

https://i.postimg.cc/NjBxyd66/A3-F705-E ... 076155.jpg
pablofri

Re: Mi primer tanuki

Mensaje por pablofri »

Guauuuuuu que pasada de madera!! Es preciosa tiene un movimiento y unas alas naturales increíbles 😱. Ojalá hubiese sabinas y Juniperos por mi zona para poder salir a buscar maderas así, que envidia.

Lastima lo del plantón, ya vas un poco tarde pero vaya ten en cuenta que el tiesto es gigante para solo dos plantoncitos, podrías quitar el plantón muerto y poner el nuevo en la caja, sin tocarle el cepellón para que crezca ya en el hueco, y ya la primavera que viene trabajarlo mejor de raíces. En plantones jóvenes es mejor no forzarlo al principio para introducirlo perfecto en el canal muchas veces al hacer esto rompemos muchas fibras e interrumpimos el flujo de savia, es mejor poco a poco e incluso haciendo sustituciones de ápice en el plantón para no forzar la posición, aunque tardemos más.


Con respecto a la posición a mi me gusta tal cual lo tienes creo que es el mejor frente de la madera porque se aprecia todo el movimiento y no se pierde ningún punto de interés, ya se podría jugar moviendo ligeramente un poco por dar más dinamismo al ten Jin etc, aunque no me preocuparía ahora mismo. El diseño si que lo veo bastante claro, lo tienes prácticamente hecho en la última foto que has puesto, solo que la rama de contrapeso yo no la pondría por delante de la madera, haría que saliese por detrás de esta forma no pierdes ese tramo de la madera tan bonito.

Por cierto, ¿Cuanto mide la madera de alta? Se ve bastante grande
Hectorsueca
Mensajes: 5
Registrado: 03 Abr 2020 02:40
Contactar:

Re: Mi primer tanuki

Mensaje por Hectorsueca »

Hola gracias por tus comentarios!! pues la madera muerta medira alrededor de 1 metro. El plantón que me queda de junípero lo tengo en otra casa y no lo podré poner junto al tanuki hasta que termine la cuarentena, intentare hacer eso. Lo que si que me gustaría ponerle un plantón delante porque ya que he hecho la canalera y se ha quedado bien , aprovecharla, ademas creo que en un tanuki la parte viva se tiene que ver el nacimiento desde el frente y me gustaría respetarlo.
En cuanto al diseño me aconsejaron ponerlo mas tumbado y que no hiciera un ángulo de 90 grados. también pensé en hacer un literati, pero hacer un árbol mas bajito y tener un jin potente como ese tampoco me disgusta. A ver como crece este año las ramas y que va saliendo. Espero no cagarla porque aunque se poco de bonsais creo que la madera esa es preciosa y se merece una segunda oportundad para lucir verde ;)
pablofri

Re: Mi primer tanuki

Mensaje por pablofri »

Sisi la M se la merece porque es impresionante. El tema de que se vea la salida de la vena viva desde el frente es un poco trampa. Quiero decir. En los Juniperos se elige siempre un frente donde se vea el nacimiento de la vena viva para dejar claro al espectador que ese árbol no es un tanuki. Cuando nosotros hacemos esto en la madera muerta adosado el plantón y tal es para simular que no es un tanuki
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], Majestic-12 [Bot] y 2 invitados