Musgo en colador y preguntas varias

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Pablete21
Mensajes: 10
Registrado: 06 May 2020 10:02
Ubicación: San Sebastian de los Reyes (Madrid). Orientación de terraza. Norte - Noreste. Sol directo 3 horas
Contactar:

Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por Pablete21 »

Buenos dias.

Compré hace unos días unos prebonsai Arce Palmatum, los cambié de maceta a un colador ayer (sin quitar mucha tierra) con Akadama y un poco de sustrato especial bonsais y tengo varias preguntas.

1- ¿puedo poner musgo en la parte de arriba del colador?
2- ¿tengo puesto unas bandejas, cuando riego puede quedarse el agua ahí o es preferible que no tenga agua retenida?
3- ¿puedo alambrar el que es más rojo que esta un poco doblado para enderezarlo?
4- ¿tengo que abonarlo poniendo un pelet en cada esquina del colador?
5- ¿hasta dentro de un año no debería de hacerlos nada y dejar que crezca bien, o se podría hacer alguna manipulación? ejm.: cortar alguna hojita o algo que tampoco se que podría llegar a hacer la verdad.
6- ¿el riego se realiza cuando el Akadama de arriba observe que esta secándose? o es aconsejable regalo ahora un poco mas a menudo.

Como veréis son muchas dudas que me surgen (y mas que me van saliendo) ya que es mi inicio y por mucho que leo en el foro hay cosas que o no encuentro o no me quedan claro
Aquí os dejo unas fotos realizadas justamente ahora mismo.

Imagen
Imagen
Imagen

Muchas gracias y perdón por preguntar tanto.
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por xeleon »

Hola!

Intento responder con mis escasos conocimientos y sin saber dónde vives (por aquello de saber qué clima tienes).

Hay que partir de la base de que un colador para que funcione necesita mucha agua y mucho abono. Al tener tanta aireación, permite mucho riego y flujo de abonos y por eso potencia el crecimiento. Además está el desarrollo de raíces, que es mucho mejor que en maceta (no se crea la típica espiral de raíces).
1- ¿puedo poner musgo en la parte de arriba del colador?

Imagino que te refieres a musgo esfagno. Si es musgo "normal", te va a dar igual, si no tienes la humedad suficiente se va a morir. Y si tienes la humedad suficiente, ya saldrá él solo, con el tiempo. Yo no le pondría musgo de ningún tipo. Esos coladores son pequeños y necesitan mucho riego, si necesitas musgo para que no se seque el sustrato, deberías plantarlo en maceta normal.

2- ¿tengo puesto unas bandejas, cuando riego puede quedarse el agua ahí o es preferible que no tenga agua retenida?

Mejor que no haya agua retenida. Pero cuando haga calor vendrá bien.

3- ¿puedo alambrar el que es más rojo que esta un poco doblado para enderezarlo?

Puedes. No sé qué quieres enderezar, ojo que esas ramitas son poco flexibles...

4- ¿tengo que abonarlo poniendo un pelet en cada esquina del colador?

Si. En los vídeos de David se puede ver.

5- ¿hasta dentro de un año no debería de hacerlos nada y dejar que crezca bien, o se podría hacer alguna manipulación? ejm.: cortar alguna hojita o algo que tampoco se que podría llegar a hacer la verdad.

Puedes ir pinzando para redistribuir el vigor. Pero también puedes jugar con ramas de sacrificio para que engorde el tronco.

6- ¿el riego se realiza cuando el Akadama de arriba observe que esta secándose? o es aconsejable regalo ahora un poco mas a menudo.

Cuando veas la capa de arriba secándose, a regar.
Yo acabo de mover un Thunbergii de un colador de esos a maceta, aquí en Madrid es un sufrimiento estar pendiente del riego.
Pablete21
Mensajes: 10
Registrado: 06 May 2020 10:02
Ubicación: San Sebastian de los Reyes (Madrid). Orientación de terraza. Norte - Noreste. Sol directo 3 horas
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por Pablete21 »

Muchísimas gracias por la respuesta xeleon.
Ahora lo que debo de hacer es poner los pelet de abono, pues no compré en su día y fue un fallo :| , porque hasta que compre, el abono liquido tengo entendido que no es recomendable no? es preferible esperar a comprar el de pelet.

El rojo en la foto no se ve muy bien, pero si esta un peli doblado, pero creo que le dejare sin tocar aun.

Realizare una foto de ellos un poco mas cerca, pondré cual creo que podría ser una la rama de sacrificio y me decís a ver que pensáis, pero vamos que hasta el año que viene no le hace nada.


Muchas gracias
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por xeleon »

Sobre el abono líquido, yo este año lo estoy usando a la vez que el sólido. He estado informándome por ahí y hay gente (reputada) que lo usa en bonsais en formación a la vez que el sólido. Eso sí, que sea específico para bonsais. Una vez a la semana se lo echo, riego mojando las hojas. He comprado Nutritech NPK y para el otoño Seiki PK. El líquido también lo recomiendan para esas épocas de primavera donde empiezan a brotar las plantas pero no tienes el calor necesario para los abonos sólidos. Como tengo pocas plantas, pues todo a lo burro. Si tuviera 100 ya me lo pensaría :lol:

El sólido que mejor me va es el Biogold, que ya está fermentado y no necesitas tanta humedad y calor para que funcione. Los otros que he probado se me resecan enseguida.

Llevo un mes y está funcionando muy bien.
Pablete21
Mensajes: 10
Registrado: 06 May 2020 10:02
Ubicación: San Sebastian de los Reyes (Madrid). Orientación de terraza. Norte - Noreste. Sol directo 3 horas
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por Pablete21 »

Yo me compre un abono líquido (no digo la marca por si acaso) pero está compuesto por:

ABONO CE - solución de abono NPK 2-6-7 con micro nutrientes. 2% Nitrógeno (N) total; 1% ureico; 1% nitrico; 6% Pentoxido de Fósforo (P205) soluble en agua. 7% Óxido de Potasio (K20) soluble en agua. Micronutrientes 0,02% Hierro (Fe) soluble en agua quelatado con EDTA; 0,002% Cobre (Cu) soli te en agua quelatado con EDTA; 0,0034% Zinc (Zn) soluble en agua quelatado con EDTA; 0,01% Boro (B) soluble en agua.

Os he escrito toda la etiqueta, he mirado por internet y casi todos los valores son más bajos que el de otras marcas.
Pero echar por las hojas es bueno?
Me siento más seguro echándolo solamente en la base.
No se...
Sergivp
Mensajes: 62
Registrado: 26 Feb 2018 13:18
Ubicación: Catalunya, la Garrotxa
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por Sergivp »

En la web de biogold, pone que puedes poner tos porciones de biogold en un litro de agua, dejarlo disolver y obtienes un abono orgánico liquido, no se si también servirá como abono foliar.
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por xeleon »

El que yo uso es 7-15-7. En la etiqueta pone, literalmente: "aplicar en riego o como abono foliar cuando sea necesario".

También he visto gente que disuelve el abono sólido y lo aplica como líquido. Yo prefiero pillar uno líquido directamente, menos lío :D
Pablete21
Mensajes: 10
Registrado: 06 May 2020 10:02
Ubicación: San Sebastian de los Reyes (Madrid). Orientación de terraza. Norte - Noreste. Sol directo 3 horas
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por Pablete21 »

Acabo de echar el mío liquido en la raíz, como si de agua se tratase. Veremos a ver. jajjaja
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por xeleon »

Pero disuelto en agua en la proporción que te dice la etiqueta, no??
Pablete21
Mensajes: 10
Registrado: 06 May 2020 10:02
Ubicación: San Sebastian de los Reyes (Madrid). Orientación de terraza. Norte - Noreste. Sol directo 3 horas
Contactar:

Re: Musgo en colador y preguntas varias

Mensaje por Pablete21 »

Si claro, 1/4 del tapón en 2 litros de agua.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados