Olmo secando nueva brotación

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Avatar de Usuario
osksan
Mensajes: 122
Registrado: 29 May 2018 23:27
Ubicación: Provincia de Barcelona, Cataluña, España

Olmo secando nueva brotación

Mensaje por osksan »

Hola, tengo un olmo chino desde hace 4 o 5 años, que cada verano se pone...feo. Lo cambio de sitio para que le de menos sol, porque empieza a tirar hojas y acaba tirando más por aquello de que a los olmos no les gusta que los cambies de sitio. Lo he dejado en un lugar adecuado para todo el año.

El tema es que ha vuelto a brotar por todas partes, como si lo hubiera defoliado, pero ahora la nueva brotación que va echando, se le secan las puntas y se acaba cayendo la hoja.
Imagen

Imagen

Imagen

¿Alguna idea del motivo?

Lo trasplanté hace un año a una maceta bajita pero ancha para el calibre de tronco y razonable para la copa, está en akadama / kiryu, 70/30 y abonado todo el año. Lo he bajado de 6 contenedores de abono a 4 ahora que aprieta el calor.
Avatar de Usuario
osksan
Mensajes: 122
Registrado: 29 May 2018 23:27
Ubicación: Provincia de Barcelona, Cataluña, España

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por osksan »

Sobre olivos que también secan la mitad final de la hoja y luego la tiran, he leído que puede ser falta de hierro o de boro. A parte de un poco de boro en un abono orgánico líquido no tengo un corrector de boro para poner y como si tengo quelato de hierro, le he puesto quelato de hierro.

Además, algunas de las hojas que han caído además de las descritas aquí, estaban en buena parte amarillas y algunas con las nervaduras verdes... cosa que corresponde a falta de hierro. Pero nada me cuadra porque lo tengo en Akadama + Kiryu, así que de hierro no debería tener problema :?

Veremos si ha servido de algo.
Avatar de Usuario
osksan
Mensajes: 122
Registrado: 29 May 2018 23:27
Ubicación: Provincia de Barcelona, Cataluña, España

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por osksan »

En una semana ha tirado el ~70% de la hoja. No se que le pasa pero es la segunda / tercera vez que se queda casi sin hojas este año, así que imagino que si no lo mata lo que sea que le pasa, lo matará el gasto sobrenatural de energía de hacer esto tan seguido.

:( :( :( :( :( :( :(

Luego ves los olmos del amigo Cortizas con varas de un metro en cádiz y dices...por exceso de sol no será :D

Mirando los motivos de que seque la punta de las hojas veo:
  • Exceso de riego: no se, no creo, akadama y kiryu y 9 horas al sol regándolo una vez al día
  • Falta de riego: quizá sea esto
  • Exceso de abono: hace algunas semanas que se lo he quitado por si las moscas
  • Mal estado de las raíces / trasplante necesario: lleva un año en la maceta, no creo
Imagen
Ahora le toca riego 😁
Last_Alexiel

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por Last_Alexiel »

No sé porqué lo riegas una vez al día, ¿falta de tiempo? :roll:

Puede ocurrir que se te mueran las raíces porque con los brotes de calor que tenemos esté sufriendo secones intermitentes y no hayas llegado a tiempo en algunas ocasiones. Intenta regar (si puedes) cuando lo necesite y no "una vez al día". Si no puedes con una cadencia de riego tan exigente, en próximos transplantes yo te recomendaría que usaras primeramente macetas más hondas y un sustrato mezclado con turba para que gane esponjosidad y retenga mejor la humedad sin poner en peligro el factor drenante tan necesario.

Si ahora en verano vas a estar con el mismo problema, te diría que lo pinzaras y/o podaras para bajar la demanda de agua y lo dejes a la sombra o a la luz calada para que no se siga secando, y ya el año que viene arreglarás el cultivo.

Un saludo!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por KimSan »

Buenas Osksan
Si zarandeas (suavemente ☝️) el árbol por el tronco se mueve?
Como comenta Last yo también creo que son secones, por tener una copa "desproporcionada" para un árbol trasplantado en una maceta plana. Para mantener una copa así con esta maceta es necesario un muy buen cepellón de raíces finas.
Un Saludo
Avatar de Usuario
osksan
Mensajes: 122
Registrado: 29 May 2018 23:27
Ubicación: Provincia de Barcelona, Cataluña, España

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por osksan »

Hola, gracias Last_Alexiel y KimSan por vuestras respuestas.

Last_Alexiel, pues la verdad es que ahora teletrabajando los riego a demanda. El sol le da de mañanas, hasta las 15:00. Si que es cierto que quizá a las 10 ya le hace falta riego y como estoy trabajando no encuentro un hueco hasta media mañana... Quizá si que me emocioné demasiado con la maceta tan bajita en busca de mejorar el nebari. Le buscaré una maceta más profunda, al fin y al cabo, como digo ahora los riego "mejor" que nunca, antes del teletrabajo, hasta media tarde no podía regarlos.

En cuanto a la ubicación respecto a las horas de sol, tengo el lugar de ahora: sol desde que sale hasta las 15:00, el lado contrario de la terraza: sol desde las 12 o así hasta el anochecer o sombra todo el día :D .

KimSan El tronco no se mueve, de hecho el árbol está anclado. Si que está un poco desproporcionada la copa y la maceta, seguramente exagerádamente bajita a no ser que riegue dos veces en ese periodo de sol. Rectificaré la maceta la próxima primavera y ahora, reduciré el ancho de la copa, a ver si ayuda.

Lo que me sigue preocupando es que tengo otros 5 olmos, esquejes de este, en un colador que tiene más profundidad y que aún siendo colador, no necesitan más de un riego al día, porque no se seca el sustrato para necesitar más. Han hecho lo mismo en este periodo: secar puntas, brotes nuevos y tirar hoja. Estos están al lado contrario de la terraza, es decir, reciben sol de medio dia hasta el anochecer.

Está claro que lo que comentáis tiene mucha lógica, pero estos esquejes suelen desmontarme las teorías (no los moví de sitio cuando si moví el olmo de la foto, les daba algunas horas menos de sol que al olmo de la foto, necesitaban menos riego,...) :roll:

Gracias de nuevo y ya os diré como evoluciona.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por KimSan »

Buenas Osksan
Los esquejes tienen el "problema" de su delgadez, pocas raíces y no muy largas. Esto hace que puedan deshidratar aún teniendo mucho sustrato húmedo porque no pueden acceder a toda el agua 😥.
Si esta anclado no vale 😅
Un Saludo
Avatar de Usuario
osksan
Mensajes: 122
Registrado: 29 May 2018 23:27
Ubicación: Provincia de Barcelona, Cataluña, España

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por osksan »

Si esta anclado no vale 😅
:D

Me he explicado mal: son esquejes que ya llevan un par de años enraizados y con un trasplante en su haber. Era por dejar ver que a ellos también les pasa lo mismo, sin haber cambiado de ubicación y manteniendo más humedad en el sustrato, con menos follaje... Aunque si que es verdad, que conviven 5 arbolitos en una maceta :D :D :D

Cuando intento sacar una teoría de porque al olmo motivo de este hilo le pasa lo que le pasa, no cuadra con estos otros.

Imagen

Se que ahora es una maraña de ramas, la idea es que se acostumbren a "vivir" juntos para hacer de ellos un bosque, aunque la estructura obviamente no es la definitiva :)
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por KimSan »

Buenas osksan
Con esto aún veo más claro que tienes un problema con el riego 😥. Sin una correcta carencia en el riego las raíces no pueden crecer bien y además es más fácil que sufran secones. La copa de un árbol es el espejo de las raíces y si el árbol no puede aumentar el verde es porque no tiene las raíces para ello.
Un Saludo
Avatar de Usuario
osksan
Mensajes: 122
Registrado: 29 May 2018 23:27
Ubicación: Provincia de Barcelona, Cataluña, España

Re: Olmo secando nueva brotación

Mensaje por osksan »

Entiendo lo que dices, tiene sentido y en el caso del olmo motivo del hilo hasta cuadra, porque como digo, quizá a las 10 de la mañana necesitaba agua y yo se la daba a las 12. Pero en el caso de los últimos esquejes, el sustrato suele seguir húmedo hasta la tarde y es entonces cuando los riego. Vamos que los riego sin problema cuando lo necesitan.

De todas maneras, está claro que algo hago mal así que como digo, como tiene sentido, estoy regando más a menudo los olmos y en cuanto tenga un rato libre reduciré las dimensiones de la copa para favorecer un equilibrio entre espacio y calidad de cepellón y tamaño de la copa. Ahora sólo espero no regarlos en exceso :D

Los olmos parecen más delicados que el resto de especies que tengo en el sentido de la cadencia de riego o quizá sea por la densidad de follaje que consiguen, que les afecta más. Tengo Buergerianos justo a su izquierda y les afecta menos estar un rato "secos".

Gracias KimSan, aún quedan meses de calor, así que espero que de tiempo a confirmar la teoría y contribuir a que en años futuros no vuelva a pasarle esto a mis olmos.
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 49 invitados